Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Viernes, 12 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Patrocinado

Cuidar la salud intestinal es clave para el bienestar general

La microbiota intestinal influye en más aspectos de la salud de lo que creemos. Conoce los beneficios de cuidarla con probióticos y hábitos clave.

Joven alegre sosteniéndose las manos sobre el estómago mientras sonríe.

Joven alegre sosteniendo las manos sobre el estómago mientras sonríe.

- Foto

wayhomestudio / Freepik

Autor:

Redaccion Comercial

Actualizada:

12 nov 2024 - 12:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La salud intestinal es un pilar fundamental del bienestar general. No solo se trata de una buena digestión, un intestino equilibrado impacta directamente en el sistema inmunológico y la salud mental.

Al respecto, la Dra. Alarcón, médico cirujano gastroenteróloga y máster en nutrición, explica que el 70 % del sistema inmunológico se encuentra en el intestino. Esto lo convierte en un órgano vital para la defensa del cuerpo contra enfermedades. 

Además, la comunicación entre estos órganos, conocida como el "eje intestino-cerebro", permite que los microorganismos intestinales influyan en la producción de neurotransmisores como la serotonina. Esta, a su vez, afecta nuestro estado de ánimo y bienestar mental.

¿Qué es la microbiota intestinal?

La microbiota intestinal es el conjunto de microorganismos, como bacterias, virus y hongos, que viven en nuestro intestino. Estos no solo participan en la digestión de los alimentos, sino que también desempeñan funciones clave en nuestro cuerpo.

“Mantener el equilibrio de esta microbiota es esencial para promover la salud integral. Estos microorganismos regulan la digestión, refuerzan el sistema inmunológico, influyen en la salud mental y controlan el metabolismo”.

Sin embargo, factores como el estrés, el uso de antibióticos, una dieta poco equilibrada, la ingesta excesiva de proteínas animales, así como el consumo de alcohol y tabaco, pueden alterar esta flora intestinal. Los signos de un desequilibrio incluyen:

  • Problemas digestivos recurrentes como hinchazón, gases o diarrea.
  • Cambios en el apetito o en los hábitos alimentarios.
  • Alergias alimentarias o intolerancias que antes no se manifestaban.
  • Debilitamiento del sistema inmunológico, lo que puede aumentar la frecuencia de infecciones.
  • Fatiga o falta de energía.
  • Problemas de piel como eczema o acné.
  • Aumento o pérdida de peso inexplicable.

El papel de los probióticos

Para mejorar el equilibrio de la microbiota, es fundamental adoptar hábitos saludables en nuestra vida diaria. Esto incluye mantener una dieta equilibrada rica en fibra y el consumo de probióticos. Estos microorganismos vivos, cuando se ingieren en cantidades adecuadas, ofrecen múltiples beneficios para la salud intestinal.

Investigaciones recientes han demostrado que los probióticos pueden aliviar los efectos secundarios de los tratamientos con antibióticos, prevenir trastornos digestivos, fortalecer el sistema inmunológico y promover una mejor salud mental. Además, se ha observado que el uso de probióticos, ya sea a través de suplementos o medicamentos, se ha convertido en una práctica habitual entre quienes buscan mejorar su bienestar intestinal de manera natural. 

Estos microorganismos ayudan a regenerar las bacterias beneficiosas que se pueden perder por factores externos y a mantener un equilibrio saludable en el intestino. Sin embargo, no todos los probióticos son iguales. Según la Organización Mundial de Gastroenterología, solo aquellos que cuentan con estudios clínicos controlados pueden considerarse efectivos.

El producto líder en este campo es Enterogermina y la ciencia detrás de sus INTELI-ESPORAS, que garantiza que el 100 % de las esporas lleguen vivas al intestino. Esto maximiza su eficacia en la restauración de la flora intestinal.

"Estudios in vitro han demostrado que las cuatro cepas de bacillus clausii contenidas en Enterogermina® resisten al menos dos horas en jugo gástrico y al menos cuatro en el intestino".

La calidad en la producción también es crucial. Los probióticos de esta marca se elaboran en Origgio, Italia, donde se llevan a cabo rigurosos controles de calidad. De este modo, cada vez que se produce Enterogermina, se realizan 15.000 puntos de control para asegurar su calidad, eficacia y pureza.

En definitiva, cuidar de nuestra salud intestinal es esencial para lograr un bienestar general. Optar por probióticos de calidad y que lleguen vivos al intestino puede ser una excelente opción para restaurar el equilibrio de nuestra microbiota. 

  • #salud
  • #bienestar
  • #consejos
  • #medicamentos
  • #saludable

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Patrocinado

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Leer más »

Patrocinado

'Los Ahogados': silencios incómodos que sacuden al cine ecuatoriano

Leer más »

Patrocinado

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

Leer más »

Patrocinado

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Leer más »

Patrocinado

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Leer más »

Patrocinado

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Leer más »

Patrocinado

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudadanía

Leer más »

Patrocinado

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Leer más »

Lo último

  • 01

    Dragonas IDV vs. Guerreras Albas: ¿Dónde y a qué hora ver la final de ida de la Superliga Femenina?

  • 02

    Gobierno de Noboa elimina subsidio al diésel y sube de USD 1,80 a USD 2,80 por galón; y dice que el pasaje no subirá

  • 03

    ¿Desde cuándo entrará en vigencia el alza del diésel?

  • 04

    El Gobierno crea el Programa Nacional de Microcrédito Productivo tras el retiro del subsidio al diésel, ¿quiénes podrán acceder?

  • 05

    EN VIVO | Libertad vs. Liga de Quito por la Fecha 28 de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024