Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 25 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Patrocinado

Smart City Ecuador 2025: ¿Qué tan cerca están las ciudades ecuatorianas de ser inteligentes?

Se cree que aquellas ciudades que tienen redes públicas de internet ya son smart cities, pero esto va mucho más allá. Conozca algunas claves que se abordaron en el Smart City Ecuador 2025.

Congreso Smart City Ecuador 2025 se celebró el 25 de junio en el hotel JW Marriott de Quito (1)

Congreso Smart City Ecuador 2025 se celebró el 25 de junio en el hotel JW Marriott de Quito.

- Foto

Belén Cervantes / Redacción Comercial

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

26 jun 2025 - 17:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 25 de junio se celebró la octava edición del Congreso Smart City Ecuador 2025, que reunió a líderes, expertos y startups para explorar un modelo urbano basado en la innovación, la resiliencia y la inclusión ciudadana.

Tecnología que transforma las ciudades

Daniel Gallegos, coordinador académico de la Maestría en Planificación y Diseño Urbano de la UHE, mencionó que ya existen avances en cuanto a tecnologización urbana en Ecuador, especialmente en Quito, Cuenca, Loja y Guayaquil. Sin embargo, recalcó que una smart city va más allá de ofrecer wifi público. Para lograr ciudades verdaderamente inteligentes, es clave fortalecer la alfabetización digital, diseñar agendas de transformación territorial, impulsar proyectos piloto adaptados al contexto local, fomentar alianzas público-privadas-comunitarias y desarrollar sistemas de monitoreo y evolución urbana.

thumb
Entrega de becas en la UHE a asistentes del congreso Smart City 2025.Belén Cervantes / Redacción Comercial

Asimismo, se destacó que la inteligencia artificial está transformando radicalmente la forma en que operan las empresas y las urbes. Juan Carlos Viteri, CEO de Mindworks, señaló que la IA representa una oportunidad para que el sector productivo evolucione, sea más eficiente y competitivo. Por ejemplo, la adopción de agentes inteligentes permite automatizar procesos, mejorar la toma de decisiones y facilitar la respuesta a los retos actuales.

La importancia de la prevención para crear ciudades tecnológicas y resilientes

Danny Olivo Carrión habló sobre los seguros inteligentes, que emplean IA para prever desastres y activar coberturas automáticas, disminuyendo la incertidumbre y facilitando respuestas rápidas. Ejemplos de ello son los sensores sísmicos instalados en infraestructuras críticas, las indemnizaciones por apagones causados por fenómenos naturales y los seguros de salud vinculados a sistemas de atención en epidemias. Subrayó que, aunque invisibles, estos seguros son fundamentales para mantener el funcionamiento de las ciudades en situaciones de crisis.

Participación ciudadana y democracia directa

El congreso subrayó el rol esencial de los ciudadanos en la generación de smart cities. El  Mgs. Esteban Orellana Alvear, de AME, cuestionó si todos tienen acceso a la información necesaria para decidir sobre su futuro y advirtió que la desigualdad en el acceso limita la inclusión. También recalcó la necesidad de “gobiernos confiables, servicios accesibles, empleos dignos y herramientas financieras”.

Bernardo Aguinaga, de Evoting, añadió que “la participación ciudadana no debe limitarse a elecciones nacionales” y que “la democracia debe estar presente en nuestras decisiones cotidianas como ciudadanos activos”.

Retos estructurales para una transición inclusiva

A pesar de los avances, los desafíos persisten. Gallegos advirtió sobre la brecha digital entre zonas urbanas y rurales, la falta de interoperabilidad entre municipios, la escasa capacitación técnica en los gobiernos locales y los presupuestos limitados para innovación.

En ese contexto, José Luis Barsallo, de CITEC, hizo un llamado a no perder de vista el propósito último de la tecnología: “La tecnología tiene que servir al individuo. Si no es útil ni accesible, deja de tener sentido”.

El Congreso Smart City Ecuador 2025 dejó en claro que el camino hacia una ciudad verdaderamente inteligente no solo pasa por sensores y plataformas, sino por garantizar derechos, anticiparse a riesgos, democratizar el acceso a la información y poner a la ciudadanía en el centro de todas las decisiones.

  • #Congreso
  • #ciudad
  • #Ecuador
  • #inteligencia artificial

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Patrocinado

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Leer más »

Patrocinado

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Leer más »

Patrocinado

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Leer más »

Patrocinado

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Leer más »

Patrocinado

Ecuador acoge la ICII 2025, el encuentro que impulsa los seguros inclusivos en América Latina

Leer más »

Patrocinado

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Leer más »

Patrocinado

Guayas 2.0 inició con 5.000 inscritos que buscan convertirse en ciudadanos digitales

Leer más »

Patrocinado

Mujeres que inspiran cambio en Ecuador: liderazgo, deporte y sostenibilidad en “Ellas Hablan”

Leer más »

Lo último

  • 01

    Militares regresan a Guayas para reforzar los operativos de seguridad y contra el crimen organizado

  • 02

    Audrey Eckert es la nueva 'Miss USA' y competirá en el Miss Universo tras un polémico certamen

  • 03

    EN VIVO | Mushuc Runa vs. Manta por la Fecha 2 del cuadrangular de descenso

  • 04

    Entidad de Noruega no realizará procesión del Nobel de la Paz por desacuerdos con la entrega del premio a Machado

  • 05

    Largas filas en el Registro Civil de Quito por jornada para sacar cédulas este 25 de octubre

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024