Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Sube probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4, ¿qué dice el informe de la agencia ESA?

El último reporte de la ONU decía que la probabilidad de que el asteroide 2024 YR4 impacte la Tierra era del 1,6%, pero este 7 de febrero de 2025, la agencia ESA cambió el 'pronóstico'. 

Ilustración computarizada del asteroide 2024 YR4 con el planeta Tierra en el fondo, generada por la Herramienta de Visualización de Órbita de la Agencia Espacial Europea (ESA) el 7 de febrero de 2025.

Ilustración computarizada del asteroide 2024 YR4 con el planeta Tierra en el fondo, generada por la Herramienta de Visualización de Órbita de la Agencia Espacial Europea (ESA) el 7 de febrero de 2025.

- Foto

NEOCC / ESA

Autor:

Robel Revelo

Actualizada:

07 feb 2025 - 13:07

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde su detección en diciembre de 2024, las distintas agencias espaciales del mundo han monitoreado de cerca el avance del asteroide 2024 YR4, que encabeza la lista de los objetos que mayor riesgo representan para la Tierra.

Al ser un asteroide que tiene una probabilidad de impacto con el planeta Tierra superior al 1%, la ONU, mediante su Oficina para Asuntos del Espacio Ultraterrestre (UNOOSA), ha seguido los cambios en torno al 2024 YR4.

thumb
Imagen referencial del asteroide 2024 YR4 compartido el 29 de enero de 2025 por la Agencia Espacial Europea.Agencia Espacial Europea
  • ¿Qué es el asteroide 2024 YR4 y por qué científicos en el mundo lo están monitoreando?

En un reciente informe publicado el 6 de febrero de 2026, la UNOOSA recopiló las principales actividades de la Red Internacional de Advertencia de Asteroides (IAWN) y el Grupo Asesor de Planificación para Misiones Espaciales (SMPAG).

El reporte decía que la probabilidad de que el asteroide impacte la tierra subía del 1,3% al 1,6%.

Pero, la información actualizada el 7 de febrero de 2025 por la Agencia Espacial Europea (ESA), de la que el SMPAG es parte, aumentó nuevamente la probabilidad de impacto hasta ubicarse en el 2,2%.

  • Además del 2024 YR4, estos son los asteroides de mayor riesgo para la Tierra

Un aumento "raro"

Daniel Marín, astrofísico y divulgador científico español que maneja el blog Eurekas, por el que ha sido galardonado, explica en su web que es "raro" que aumente la probabilidad de impacto.

Marín, que también es miembro de la Agrupación Astronómica de Gran Canaria y de la Asociación Astronómica Educativa 'Henrietta Leavitt', asegura que "lo normal es que tras conocer mejor la órbita, estas probabilidades se reduzcan drásticamente". 

Los datos del Centro de Coordinación de Objetos Cercanos a la Tierra (NEOCC) de la misma ESA señalan que, si bien el asteroide está incluido en la lista de riesgo que el organismo maneja, 2024 YR4 no forma parte de la lista de prioridad de la agencia.

thumb
Asteroide 2024 YR4. Infografía: Diana GonzálezPrimicias
  • #eventos astronómicos
  • #fenómeno astronómico
  • #astronomía
  • #espacio exterior

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Manta vs. Aucas por la Fecha 28 de la LigaPro

  • 02

    "No pagaremos por las malas decisiones del Gobierno", Aquiles Alvarez descarta alza de pasajes en Guayaquil

  • 03

    Ignacio de Arruabarrena, de Barcelona SC, tras los incidentes en el Capwell: "Nunca se protegió la integridad de ninguno de los que estábamos en la cancha"

  • 04

    Dónde, cuándo y cómo ver en streaming el último concierto de la residencia de Bad Bunny

  • 05

    Corte Constitucional excluye a cantones de Cotopaxi y Bolívar del estado de excepción

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024