Tecnociencia
Astralintu, la empresa ecuatoriana que ofrece servicios espaciales
El primer lanzamiento de Astralintu será en 2023, y la meta es enviar satélites, de otras empresas y bajo pedido al espacio, cada tres meses.
Tecnociencia
Astralintu, la empresa ecuatoriana que ofrece servicios espaciales
El primer lanzamiento de Astralintu será en 2023, y la meta es enviar satélites, de otras empresas y bajo pedido al espacio, cada tres meses.
Tecnociencia
El domingo se podrá ver desde Ecuador la alineación de la Luna, Venus y Marte
Si condiciones meteorológicas lo permiten, el fenómeno se podrá observar desde Ecuador continental desde las 04:00 del 27 de febrero de 2022.
Tecnociencia
NASA anuncia dos misiones para conocer mejor la conexión Sol-Tierra
Las misiones MUSE y HelioSwarm proporcionarán una “visión más profunda” del universo e información fundamental para ayudar a proteger a astronautas.
Tecnociencia
Descubren en la Vía Láctea un poderoso objeto brillante jamás visto
El misterioso objeto descubierto en la Vía Láctea es muy brillante, más pequeño que el Sol y al parecer tiene un poderoso campo magnético.
Tecnociencia
Jeff Bezos, otro multimillonario que prepara su primer vuelo espacial
Jeff Bezos y tres compañeros de tripulación volarán en un viaje de 11 minutos hasta el borde del espacio a bordo del New Shepard, de Blue Origin.
Tecnociencia
Jeff Bezos, fundador de Amazon, volará al espacio el próximo 20 de julio
El fundador de Amazon, Jeff Bezos, viajará al espacio el próximo 20 de julio en el primer viaje tripulado de su compañía Blue Origin.
Tecnociencia
NASA divulga el primer video del aterrizaje del Perseverance en Marte
Los sonidos captados por el Perseverance de la NASA evidencian el silencio marciano y el fuerte sonido del viento durante el descenso del rover.
Tecnociencia
El Perseverance de la NASA toca el suelo de Marte
Los científicos esperan que el Perseverance encuentre biofirmas incrustadas en las muestras de sedimentos antiguos en las rocas marcianas.
Tecnociencia
SpaceX lanza con éxito su primer cohete tripulado
El lanzamiento del cohete Falcon 9 con la cápsula Crew Dragon de SpaceX se hará desde el Centro Espacial Kennedy en Florida.
Tecnociencia
Imagen del agujero negro distinguida como “descubrimiento del año”
La primera imagen de un agujero negro captada por una red de telescopios fue distinguida como el “Descubrimiento del Año” por la revista Science.
Tecnociencia
La basura espacial amenaza las comunicaciones del planeta
Uno de los mayores vertederos humanos se encuentra sobre nuestras cabezas y es invisible a simple vista. Seis décadas de carrera espacial han dejado en órbita miles de toneladas de chatarra que amenazan los sistemas de comunicación en nuestro planeta.
Tecnociencia
La UNAM enviará en 2021 a la Luna nueve robots para integrar un panel solar
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), máxima casa de estudios de este país, informó este lunes que a mediados de 2021 colocará nueve robots en la superficie de la Luna como parte de la misión COLMENA.
Tecnociencia
El androide ruso Fiódor llegó por fin a la estación espacial internacional
El androide ruso Fiódor llegó este martes a la Estación Espacial Internacional (EEI) abordo de la Soyuz MS-14 que se acopló a la plataforma orbital al segundo intento después de la fallida maniobra el pasado sábado.
Tecnociencia
La NASA investiga el ‘primer crimen’ cometido en el espacio
La ciencia ficción ha sido el escenario de diferentes tramas criminales que han hecho uso de diferentes licencias poéticas para tratar temáticas de la naturaleza humana y su conflicto con la tecnología. Ahora, un crimen espacial se investiga en el mundo real.
Tecnociencia
El androide ruso Fiódor inicia su aventura espacial con un revés
La nave Soyuz MS-14 con el androide ruso Fiódor como único tripulante repetirá el lunes la maniobra de acoplamiento a la Estación Espacial Internacional (EEI) después de no haber podido completarla hoy debido a un fallo técnico, según informaron Roscosmos y la NASA.
Tecnociencia
La Luna es mucho más antigua de lo que se creía hasta ahora
Un nuevo informe que observó las rocas de la luna dice que el cuerpo astronómico se formó 50 millones de años después de la creación del sistema solar. Eso es 100 millones de años más antiguo que los informes anteriores, lo que hace que la luna tenga 4.510 millones de años.