Uno de los mayores vertederos humanos se encuentra sobre nuestras cabezas y es invisible a simple vista. Seis décadas de carrera espacial han dejado en órbita miles de toneladas de chatarra que amenazan los sistemas de comunicación en nuestro planeta.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), máxima casa de estudios de este país, informó este lunes que a mediados de 2021 colocará nueve robots en la superficie de la Luna como parte de la misión COLMENA.
El androide ruso Fiódor llegó este martes a la Estación Espacial Internacional (EEI) abordo de la Soyuz MS-14 que se acopló a la plataforma orbital al segundo intento después de la fallida maniobra el pasado sábado.
La ciencia ficción ha sido el escenario de diferentes tramas criminales que han hecho uso de diferentes licencias poéticas para tratar temáticas de la naturaleza humana y su conflicto con la tecnología. Ahora, un crimen espacial se investiga en el mundo real.
La nave Soyuz MS-14 con el androide ruso Fiódor como único tripulante repetirá el lunes la maniobra de acoplamiento a la Estación Espacial Internacional (EEI) después de no haber podido completarla hoy debido a un fallo técnico, según informaron Roscosmos y la NASA.
Un nuevo informe que observó las rocas de la luna dice que el cuerpo astronómico se formó 50 millones de años después de la creación del sistema solar. Eso es 100 millones de años más antiguo que los informes anteriores, lo que hace que la luna tenga 4.510 millones de años.