Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Jueves, 14 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Hackers filtran árboles genealógicos enteros de clientes de la empresa estadounidense 23andMe

El regulador de Reino Unido impuso una multa de USD 3,13 millones a la empresa estadounidense 23andMe debido a una filtración "profundamente perjudicial" de data genética.

Letrero frente a las oficinas centrales de 23andMe en Sunnyvale, California, en febrero de 2024.

Letrero frente a las oficinas centrales de 23andMe en Sunnyvale, California, en febrero de 2024.

- Foto

Getty Images via AFP

Autor:

Robel Revelo

Actualizada:

17 jun 2025 - 12:38

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En un mundo hiperconectado y globalizado, la protección de los datos personales es un apartado que cada vez toma más importancia, es más, en Ecuador existe una normativa que regula el tema. Aunque, a veces la defensa de este tipo de datos falla, como ocurrió en 2023 con la empresa estadounidense 23andMe, que maneja información genética.

23andMe es una firma conocida por ofrecer servicios que permitían averiguar el pasado genealógico de las personas, después de enviar una muestra de saliva por correo.

Con esto se tenía acceso a los árboles genealógicos, reportes de salud e información étnica de los usuarios.

  • El Ecu911 se pronuncia sobre la filtración de información a empresas funerarias

Ahora, la Oficina del Comisario de Información de Reino Unido informó que la empresa ha sido multada por 2,31 millones de libras (USD 3,13 millones).

En 2023, 23andMe sufrió un hackeo que permitió acceder a las cuentas de 14.000 usuarios y obtener la información de 6,9 millones de personas.

"Se trató de una filtración profundamente dañina que expuso información personal confidencial, historias familiares e incluso condiciones de salud de miles de personas en el Reino Unido", afirmó el comisionado John Edwards.

  • Empresa ecuatoriana protagoniza filtración de millones de datos

Nombres y direcciones filtradas

La multa es resultado de una investigación conjunta con la Oficina del Comisario de Privacidad de Canadá.

Una nota publicada en diciembre de 2023 por TechCrunch sobre el incidente reveló que 23andMe reconoció que los árboles genealógicos, nombres, relaciones personales, año de nacimiento y direcciones de domicilio fueron filtradas por los hackers.

Las declaraciones de la firma ocurrieron dos meses después que un cibercriminal afirmó en un foro que tenía la información de esa plataforma, en la que se incluía principalmente datos personales de judíos askenazí, así como de ciudadanos chinos.

Pese a los grupos étnicos primordialmente afectados por este ataque, la filtración de datos no es ajena a Latinoamérica, y sus costos económicos pueden ser altos.

  • #genética
  • #Reino Unido
  • #filtración de datos
  • #datos personales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Exposición sobre construcción de instrumentos musicales cerrará con un concierto gratuito en Quito

  • 02

    Alcalde Aquiles Alvarez tilda de "emperadora" y "marioneta del poder central" a la prefecta Marcela Aguiñaga

  • 03

    Argentina eleva a 100 las muertes por fentanilo contaminado

  • 04

    Ecuatoriano Jorge Delgado gana el primer lugar en concurso internacional de fotografía publicitaria

  • 05

    Ecuador y Perú acuerdan operativos coordinados contra la minería ilegal en zona de frontera

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024