Tecnociencia
Las dos nuevas ranas de cristal de Ecuador ‘muestran’ su corazón
Científicos describieron dos nuevas especies de ranas de cristal , cuyos cuerpos son tan transparentes que es posible ver cómo laten sus corazones.
Tecnociencia
Las dos nuevas ranas de cristal de Ecuador ‘muestran’ su corazón
Científicos describieron dos nuevas especies de ranas de cristal , cuyos cuerpos son tan transparentes que es posible ver cómo laten sus corazones.
Tecnociencia
Siete biocentros guardarán el ADN del ecosistema de Ecuador
El Centro Nacional de Recursos Genéticos tendrá siete biocentros, la mayoría en laboratorios de universidades, y con una inversión de USD 9 millones.
Tecnociencia
Trasplantes de animales a humanos, un avance científico aún lejano
Los trasplantes de órganos de cerdo modificados genéticamente a humanos generaron un dilema ético sobre la práctica conocida como xenotrasplante.
Tecnociencia
Logran trasplantar dos riñones de cerdo modificados a un humano
Los órganos del animal albergaban diez modificaciones genéticas, cuatro genes porcinos inactivados y seis genes humanos añadidos.
Tecnociencia
Ecuatorianos tienen rasgos genéticos de nativos americanos, europeos y afros
Una investigación de cuatro etnias, afroecuatorianos, mestizos, montubios y Tsáchilas, revela que la población en el país es trihíbrida.
Tecnociencia
Especies acuáticas de la Amazonía tendrán su primer código de barras genético
En un estudio inédito, científicos de tres universidades realizan la secuenciación del ADN de las especies acuáticas de la Amazonía.
Tecnociencia
Empresa de genética quiere ‘resucitar’a los mamuts “para sanar la Tierra”
La empresa pretende crear un híbrido elefante-mamut con rasgos que le ayuden a sobrevivir en condiciones extremas en los prados árticos.
Sociedad
Caso Amelia: una condición genética de la víctima escondió años de abusos
Cerca de 15 años pasaron hasta que el caso Amelia fue llevado a la justicia, pero la sentencia fue favorable a su agresor.
Economía
Cuatro factores mejoran el índice de producción del sector camaronero
En 2020, durante la pandemia, las exportaciones de camarón de Ecuador ascendieron a USD 3.824 millones, un 25,5% más en comparación con 2019.
Firmas
El hombre que puede correr para siempre
“Hay magia en la miseria y el dolor, sino pregúntale a cualquier corredor”, es la frase de Dean Karnazes. Coincido.
Tecnociencia
Nobel de Química para dos científicas que crearon las “tijeras moleculares”
Emmanuelle Charpientier y Jennifer Doudna son las ganadoras del Premio Nobel de Química, anunció la Academia Sueca de Ciencias en Estocolmo.
Tecnociencia
Un inusual defecto genético protege contra el VIH
Un defecto genético que causa una enfermedad muy rara es capaz también de proteger contra la infección por el virus del VIH. Un estudio describe cómo se produce esta protección.
Tecnociencia
Científicos concluyen que el perfil genético de los ecuatorianos es indígena en un 60%
El perfil genético de los ecuatorianos es más nativo americano que europeo o africano, aunque compartimos un origen triple: indígenas americanos, ancestros europeos y africanos. Nuestros genes indíenas nos vienen de la madre y los europeos, del padre.