Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Día del Padre
Jueves, 12 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Bebé de 10 meses, el primer paciente del mundo en sanar con la sofisticada terapia CRISPR

El bebé KJ Muldoon, de apenas 10 meses de edad, recibió una terapia de 'edición de genes' creada con la innovadora tecnología CRISPR, ¿en qué consiste este milagro científico?

El bebé de 10 meses, que recibió una terapia CRISPR diseñada específicamente para él, junto a su madre y un médico en el hospital de Filadelfia, Estados Unidos, 15 de mayo de 2025.

El bebé de 10 meses, que recibió una terapia CRISPR diseñada específicamente para él, junto a su madre y un médico en el hospital de Filadelfia, Estados Unidos, 15 de mayo de 2025.

- Foto

Tomado de Nature

Autor:

Redacción Primicias 

Actualizada:

15 may 2025 - 15:41

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

La terapia con tecnología CRISPR, uno de los avances más notables de 2024 y que fue creada para tratar enfermedades muy raras, ha devuelto la sonrisa a un bebé de 10 meses y a su madre en Estados Unidos. Este sería el primer caso de un paciente sanado con el sofisticado tratamiento. 

Su nombre es KJ Muldoon, que ahora tiene 10 meses, y fue sometido a un tratamiento de edición de sus genes, para reparar la rara mutación que afectaba la capacidad de su cuerpo para procesar proteínas.

Sin CRISPR, la tecnología que hace posible esta revolucionaria edición genética, el pequeño KJ habría muerto. 

Su caso fue reportado este 15 de mayo por la revista Nature, en un artículo que destaca al bebé como "la primera persona conocida en recibir una terapia personalizada con CRISPR, diseñada específicamente para corregir la mutación que causaba su enfermedad". 

Aunque sus médicos son cautas al hablar de cura, medios alrededor del mundo como The New York Times ya hablan de sanación en sus titulares. 

"Es pronto para hablar de una cura (...) Todavía estamos en una etapa muy inicial. Sabemos que aún tenemos mucho que aprender de él", dijo Rebecca Ahrens-Nicklas, pediatra del Hospital Infantil de Filadelfia en Pensilvania, donde el pequeño Muldoon recibió la terapia.  

thumb
Un investigador en un laboratorio de preparación de la terapia CRISPR, en Estados Unidos, 8 de febrero de 2024.AFP

Un fármaco creado para el bebé 

La primera terapia de modificación de genes CRISPR es comercializada por la farmacéutica Vertex, que logró su aprobación de la agencia FDA de Estados Unidos en 2024. 

Fue declarada como un hito de la biotecnología y la ciencia, y fue creado para tratar dos enfermedades muy raras, como la anemia falciforme.

Pero en el caso del pequeño bebé, se trata de otro fármaco específico para la secuencia genética de Muldoon y que probablemente nunca se utilice en otra persona, es decir, un medicamente exclusivo y personalizado. 

Dicho fármaco fue descrito en la revista científica New England Journal of Medicine este 15 de mayo, y fue financiado con apoyo gubernamental de Estados Unidos y agencias reguladoras.

El niño lo recibió cuando apenas tenía seis meses, y de momento, ha respondido bien a la terapia.

Para los investigadores, este proyecto tan ambicioso espera que inspire a otros científicos a utilizar las 'bondades' de la tecnología CRISPR. 

“Este es verdaderamente el futuro de todas estas terapias génicas y celulares”, afirmó a la revista Nature Arkasubhra Ghosh, quien estudia la terapia génica en el Hospital Oftalmológico Narayana Nethralaya en Bangalore, India.

El único gran problema es su costo: un tratamiento de la farmacéutica Vertex se cotiza en al menos USD 2 millones. 

Según Nature, una docena de personas ya han sido tratadas con terapias CRISPR y con resultados aún por conocerse, pero todos los pacientes tenían patologías o enfermedades que guardaban una relación genética.

En el caso del pequeño Muldoon, los investigadores diseñaron un tratamiento único para corregir aquella secuencia específica en su organismo, lo que elevaría aún más el costo de este 'milagro'.

  • #bebé
  • #genética
  • #fármaco
  • #Estados Unidos
  • #investigación científica

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Trending

Disney, Universal y Midjourney protagonizan una disputa por derechos de autor e inteligencia artificial

Leer más »

Ciencia y Tecnología

Estas son las mejores imágenes que dejó la 'luna de fresa' alrededor del mundo

Leer más »

Ciencia y Tecnología

La Nintendo Switch 2 se convierte en la consola de venta más rápida de la historia

Leer más »

Ciencia y Tecnología

¿Qué es una ola de frío y cuáles son sus características?

Leer más »

Ciencia y Tecnología

Apple presenta iOS y macOS 26, ¿sorprende con funciones de IA o es más de lo mismo?

Leer más »

Ciencia y Tecnología

La Luna de Fresa iluminará las noches de Ecuador la segunda semana de junio: cuándo y cómo verla

Leer más »

Ciencia y Tecnología

¿Emocionado? Esto es lo que Apple podría anunciar en su gran evento de desarrolladores 2025

Leer más »

Ciencia y Tecnología

Océanos 'celebran' su día acalorados y ahogados en gases de efecto invernadero

Leer más »

Lo último

  • 01

    Álex Aguinaga apuntó contra Sebastián Beccacece: "Que no hable humo, por no decir otra cosa"

  • 02

    "No me quedaré ni un segundo más de lo que la Constitución me permite", dice el presidente de Ecuador Daniel Noboa

  • 03

    Quién fue Eduardo Miño Naranjo, voz representativa del pasillo ecuatoriano

  • 04

    “Con miedo no se puede trabajar”: el grito de profesores acorralados por las bandas criminales en Ecuador

  • 05

    Incompatibilidad de los generadores con el sistema eléctrico debe ser corregida por Austral, dice Gobierno

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024