Las aves terrestres de Galápagos aumentaron su reproducción en 2025
Las condiciones climáticas en 2025 fueron más cálidas y húmedas de lo habitual, adelantando el inicio de la temporada reproductiva en Galápagos.

Aves terrestres en Galápagos, 28 de mayo de 2025.
- Foto
Cuenta de X: @parquegalapagos
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Dos especies de aves terrestres protagonizan buenas noticias en el territorio de las Islas Galápagos, tras incrementar su reproducción en 2025.
Este 2025 existió un adelanto en el inicio de la temporada reproductiva como consecuencia de las condiciones climáticas de este año, que se presentan más cálidas y húmedas de lo habitual.
El pájaro brujo y el pinzón de manglar aumentaron significativamente su éxito reproductivo, esto gracias a la estrategia de conservación que realizó la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG), en coordinación con la Fundación Charles Darwin (FCD) y los científicos.
En la parte alta de la Isla de Santa Cruz, el pájaro brujo logró:
- 39 volantones nacidos de 10 parejas reproductoras
- Representa una tasa de éxito del 75%
Comparando a 2024, en donde existieron 15 volantones y el 53% de efectividad, 2025 realmente tuvo un incremento gracias a:
- Restauración de hábitats
- Control de especies invasoras
- Nuevas técnicas para reducir el parasitismo de la mosca vampiro aviar
Mientras, el pinzón de manglar, cuya población tiene apenas 60 individuos, logró tener ocho volantones y se espera que esta cifra aumente.
Compartir: