Sociedad
Cinco especies emblemáticas en Pichincha están en peligro de extinción
El crecimiento poblacional, la deforestación y el aumento de pastizales para ganado están mermando el territorio de cientos de especies.
Sociedad
Cinco especies emblemáticas en Pichincha están en peligro de extinción
El crecimiento poblacional, la deforestación y el aumento de pastizales para ganado están mermando el territorio de cientos de especies.
Tecnociencia
Científicos descubren los ‘secretos’ migratorios del tiburón ballena de Galápagos
Científicos de Ecuador y de Estados Unidos han marcado con dispositivos de rastreo a varias especies de tiburones de Galápagos.
Tecnociencia
Cada año el Parque Nacional Galápagos recibe hasta 90 voluntarios
La mayoría de voluntarios en Galápagos son jóvenes provenientes de todo el mundo y que cursan ramas afines a la conservación ambiental.
Tecnociencia
Estudio revela un buen estado de conservación en las especies de Galápagos
Un grupo de investigadores tomó muestras de sangre y tejidos para identificar el estado de salud de especies como iguanas, lobos marinos y tortugas.
Tecnociencia
Expedición en la Amazonía identifica 76 delfines rosados
Un equipo de investigadores navegó el Amazonas durante nueve días, y logró avistar 76 delfines de río en la selva ecuatoriana.
Tecnociencia
Ecuador aspira tener el primer geoparque de la cuenca amazónica
El proyecto Geoparque Napo Sumaco, en Napo, fue evaluado por el Comité de Expertos de la Unesco. Los resultados se conocerán en 2022.
Economía
La agricultura de conservación, la oportunidad para el campo en Ecuador
Aunque le falta tecnificación, la agricultura es una de las actividades económicas más importantes de Ecuador, según el Banco Central.
Tecnociencia
Las áreas protegidas en Ecuador representan el 20% de territorio nacional
De las 62 áreas protegidas, 35 están destinadas al turismo; mientras que 27 son exclusivamente de conservación e investigación.
Tecnociencia
“Hay más de 20.000 licencias rezagadas”, asegura Ministro del Ambiente
El ministro del Ambiente, Gustavo Manrique, dice que acelerarán la aprobación de las licencias ambientales, puesto que representan nuevas inversiones.
Sociedad
Conozca la iniciativa de Leonardo DiCaprio para salvar las Galápagos
El actor Leonardo DiCaprio inició un fondo de USD 43 millones para trabajar en la protección de especies amenazadas en las islas Galápagos.
Sociedad
Carchi atesora la mayor área de protección hídrica en Ecuador
Carchi posee la zona hídrica protegida más grande del país, tras la declaratoria de conservación de 31.00 hectáreas en la provincia.
Firmas
Greta Thunberg, los ambientalistas y el Presidente Lasso
“El interés individual es ya cosa del pasado, el interés colectivo es lo que importa hoy y hacia el futuro”.
Sociedad
La expansión inmobiliaria amenaza a la fauna de la vía a Daule
La semana pasada, un tigrillo fue visto en una de las zonas urbanas de la vía a Daule. El sonido de las canteras los obliga a huir de su hábitat.
Economía
Estados Unidos evalúa pacto para frenar pesca china en el continente
Cada año, barcos pesqueros de bandera china realizan faenas en aguas del Pacífico, incluida la zona cercana a las Islas Galápagos, en Ecuador.
Sociedad
Liberan a 66 tortugas charapas en el parque Nacional Yasuní
Los guardaparques encontraron los huevos de tortuga en noviembre de 2020. Desde entonces cuidaron su incubación y ahora liberaron a los ejemplares.
Sociedad
Casi 500 iguanas terrestres regresan a su hogar en Galápagos
Los técnicos del Parque Nacional Galápagos reinsertaron a 461 iguanas terrestres en la isla Santiago, procedentes de otra localidad.
Tecnociencia
Galápagos: científicos rastrean hábitos y crías de tiburones
Los técnicos del Parque Nacional Galápagos tienen un programa para observar la crianza de tiburones en zonas conocidas como “semilleros”.
Tecnociencia
Ecuador censará tortugas gigantes en el volcán Alcedo, en Isabela
Como parte del plan de monitoreo los equipos contabilizarán y obtendrán datos como la distribución, sexo, edad, nidos y huevos eclosionados.
Firmas
Los osos sí nos vieron en Maquipucuna
El oso andino está en peligro de extinción por la destrucción de su hábitat. Qué importante reforestar ahora que la tala de árboles se incrementó.
Tecnociencia
Galápagos tendrá un catálogo de su biodiversidad genética
El proyecto denominado ‘Barcode Galápagos’ tiene como objetivo catalogar la biodiversidad de las islas usando técnicas de codificación genética.
Lo último
Ecuador marca por primera vez a una tortuga carey, en peligro de extinción
El Ministerio del Ambiente (MAE) realizó por primera vez el marcaje de una tortuga carey hembra. El proyecto de conservación ocurrió en la isla Puná.
Tecnociencia
Diego, la tortuga inseminadora de Galápagos, vuelve a casa
La tortuga Diego ayudó a salvar su especie en las Galápagos al procrear unos 800 hijos. Fue trasladada desde la isla de Santa Cruz hasta la Española.
Tecnociencia
Tiburones martillo de Galápagos son marcados para estudio
El proyecto contempla estudiar a cinco tiburones jóvenes durante diez años y conocer cuáles son sus patrones migratorios y movimientos.
Tecnociencia
Estudio descubre 12 especies de anfibios en una zona no protegida de Loja
En una investigación liderada por la Universidad Técnica Particular de Loja fueron descubiertas 12 nuevas especies de anfibios en el Abra de Zamora.
Sociedad
El consumo de agua en Quito es el doble de lo recomendado por la OMS
Según la OMS, una persona no debería consumir más de 110 litros de agua cada día. En Quito el consumo alcanza los 220 litros diarios por persona.
Tecnociencia
Expedición localiza una tortuga pariente del Solitario George
Una expedición al volcán Wolf, ubicado en la isla Isabela, localizó 30 tortugas gigantes híbridas, consideradas extintas en las islas Pinta y Floreana
Tecnociencia
La tortuga Diego evitó que su especie desaparezca
Diego y otras 14 tortugas lograron salvar la especie de la extinción gracias a un programa de conservación en las islas Galápagos.
Tecnociencia
20 tortugas gigantes nacen en cautiverio en Galápagos
Una veintena de tortugas gigantes abandonaron la incubadora tras un proceso de crianza en cautiverio. Son parte de una iniciativa de conservación.
Cultura
El arte y la ecología llegan a tres estaciones de la Metrovía en Guayaquil
Es la octava edición de una iniciativa que pretende incorporar el arte a espacios urbanos como las estaciones de transporte.
Tecnociencia
Devuelven a su hábitat a 309 tortugas gigantes en Galápagos
La Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG) informó este martes 1 de octubre de 2019 de la devolución a su hábitat natural de 309 tortugas gigantes en la isla Isabela del archipiélago ecuatoriano.
Tecnociencia
Proyecto científico busca conservar a tiburones ballena
Con información recolectada durante 10 días de viaje a la isla Darwin, al norte del Archipiélago de Galápagos, un grupo de investigadores tiene como objetivo descubrir los patrones de comportamiento y movimientos del tiburón ballena, para poder tomar medidas de conservación.
Sociedad
Las claves sobre el “Pacto de Leticia”, documento que busca detener la devastación en la Amazonía
Los gobiernos de Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú y Surinam firmaron este viernes, 6 de septiembre de 2019, el “Pacto de Leticia”, un documento de 16 puntos que será la hoja de ruta para coordinar acciones con las que buscan detener la devastación de la riqueza natural de la Amazonía.
Lo último
Presidentes esperan firmar este viernes un pacto por la Amazonía
Hasta el momento han confirmado su asistencia a la cita en Leticia, capital del departamento de Amazonas, los presidentes de Ecuador, Lenín Moreno; Perú, Martín Vizcarra, y el anfitrión, Iván Duque.
Tecnociencia
Logran fecundar siete óvulos de rinocerontes blancos del norte
Siete óvulos de los dos últimos ejemplares de rinoceronte blanco que quedan en el mundo han sido fertilizados artificialmente con éxito, reviviendo las esperanzas de salvar a los animales en peligro de extinción, dijeron científicos. Reuters
Lo último
Amazonas se deforesta el equivalente a una cancha de fútbol por minuto
La selva tropical del Amazonas tiene la biodiversidad más rica del planeta y brinda refugio a una décima parte de todas las especies de plantas y animales. De acuerdo con los datos satelitales, un área del tamaño de un campo de fútbol de la selva amazónica se reduce cada minuto. La deforestación acelerada se debe a la prioridad del presidente brasileño, Jair Bolsonaro, del desarrollo sobre la conservación. Reuters
Lo último
Las claves de la tragedia en la Amazonía, un paraíso medioambiental en llamas
Los incendios que se expanden en la Amazonía, con especial incidencia en Brasil pero también en Bolivia, disparan alarmas en el mundo por la importancia medioambiental del que es considerado como el mayor pulmón vegetal del planeta.
Lo último
Arde la Amazonía: Brasil reporta incendios forestales récord
Los incendios forestales en la selva amazónica han alcanzado un número récord este año, con 72.843 incendios detectados hasta ahora por el centro de investigación espacial de Brasil INPE, mientras crecen las preocupaciones sobre la política ambiental del presidente derechista Jair Bolsonaro. Reuters
Sociedad
El cóndor, un ave que sustenta la frágil relación con los Andes
El cóndor andino, el ave voladora no marina más grande del mundo y que se encuentra en peligro de extinción, es un ser mágico para la cosmovisión indígena de Sudamérica, porque sustenta la frágil relación entre el hombre y los Andes. EFE
Sociedad
La reserva Antisanilla acoge a un tercio de la población de cóndores de Ecuador
El cóndor andino, el ave voladora no marina más grande del mundo y que se encuentra en peligro de extinción, es un ser mágico para la cosmovisión indígena de Sudamérica, porque sustenta la frágil relación entre el hombre y Los Andes.
Sociedad
La ‘diplomacia panda’ de China da sus frutos
China ha estado enviando pandas al extranjero como gestos de buena voluntad con sus aliados durante décadas. Un contrato de arrendamiento con Malasia fue cerrado para marcar 40 años de lazos. Requiere que las crías nacidas en cautiverio sean devueltas a China a la edad de dos años. Reuters
Tecnociencia
Un laboratorio ecuatoriano marca la ruta a la región en la investigación de anfibios
Un laboratorio científico en Ecuador busca, desde hace 15 años, cumplir un rol preponderante en Latinoamérica en cuanto a la conservación e investigación de 70 especies anfibios: es la Balsa de los Sapos y alberga a más de 1.500 especímenes.
Sociedad
Un millón de especies están en peligro “si no se toman medidas radicales”, según estudio
Al menos un millón de especies de plantas y animales se encuentran en riesgo de extinción en las próximas décadas, a menos que haya un cambio radical en la interacción del ser humano con la naturaleza, según un informe presentado ante la Unesco.
Lo último
Japón retoma la caza comercial de ballenas luego de 30 años y suma rechazos en todo el mundo
Japón abandonó la Comisión Ballenera Internacional (CBI) para reanudar la caza fue la culminación de años de campañas por parte de los partidarios de la industria. La Agencia de Pesca de ese páis anunció que la cuota de este año para la caza comercial es de 227 ballenas.