Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 8 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Sí hay comadreja de cola larga en la Cordillera del Cóndor en Ecuador, confirman investigadores

El Instituto Nacional de Biodiversidad de Ecuador (Inabio) confirmó la presencia de la comadreja de cola larga en la Cordillera del Cóndor, cerca a la frontera con Perú. 

Imagen de una comadreja bebé, compartida en el perfil de X del Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio).

Imagen de una comadreja bebé, compartida en el perfil de X del Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio).

- Foto

X / @INABIO_EC

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

08 ago 2025 - 18:10

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La biodiversidad de Ecuador crece y crece. Investigadores confirmaron la presencia de la comadreja de cola larga en una zona de la Cordillera del Cóndor, ubicada en la provincia amazónica de Zamora Chinchipe, fronteriza con Perú, señala el Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio) en un comunicado.

El hallazgo fue realizado por Diego G. Tirira, Sharom Males, Ronald Bravo-Salinas, Julio C. Carrión-Olmedo y Jorge Brito, de la Universidad Yachay Tech, el Inabio, la Asociación Ecuatoriana de Mastozoología y de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE).

  • ¿Cómo es la nueva mariposa descubierta en Ecuador?

Los investigadores lograron obtener dos registros de la 'Neogale frenata' o comadreja de cola larga en Zamora Chinchipe, uno mediante la captura de una cría que estaba abandonada y el otro mediante observación directa.

thumb
Imagen de la especie 'Mustela frenata', comadreja de cola larga, tomada del portal bioweb.bio de la PUCE, donde indica que la fotografía fue capturada en la Reserva Geobotánica Pululahua, en Pichincha.Nelson Gustavo Monteros, bioweb.bio

Según el Inabio, estos registros extienden la distribución de la especie a un área donde solo se conocía por reportes no confirmados de pobladores locales, pero ahora se puede corroborar su presencia mediante un análisis de ADN mitocondrial del animal encontrado en esta zona de la Cordillera del Cóndor, una cadena montañosa que corre paralela a los Andes y que sirve de frontera entre Ecuador y Perú.

  • Ecuador: científicos hallan dos nuevas especies y las bautizan con singulares nombres

El animal capturado pertenecería a la subespecie 'Neogale frenata helleri', que se encuentra en Huánuco, Perú.

El Instituto de Biodiversidad explica que la comadreja de cola larga tiene la mayor distribución geográfica de todas las especies de la familia 'Mustelidae' en el hemisferio occidental, particularmente en América del Norte y Central, mientras que en América del Sur su presencia se limita a la parte norte del continente, la Orinoquía de Colombia y Venezuela, y la cordillera de los Andes, hasta el centro de Bolivia.

thumb
Especie 'Mustela frenata' (comadreja de cola larga), en una imagen publicada en el portal bioweb.bio, de la PUCE.Juan Carlos Sánchez / bioweb.bio

Debido a su amplia distribución, se han reconocido 42 subespecies de 'Neogale frenata', dos de ellas mencionadas para Ecuador: 'Aureoventris', para los Andes y la región costera, y 'Macrura' para las laderas orientales.

A pesar de su amplia distribución geográfica en Sudamérica, indica el Inabio, existen extensas áreas sin registros confirmados de la especie, como los bosques húmedos del Chocó, que abarcan desde el este de Panamá hasta el noroeste de Ecuador, donde su presencia se confirmó por primera vez en 2017 gracias a un registro fotográfico con una cámara trampa en la provincia de Esmeraldas.

Otra área con un registro confirmado reciente, después de casi 100 años, son los bosques secos de Tumbes, en el suroeste de la provincia ecuatoriana de Loja, fronteriza con Perú, también mediante una cámara trampa.

  • #animales
  • #especies
  • #Ecuador
  • #Zamora Chinchipe

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Universidad Católica empata ante Orense en Machala y se mete en la zona del hexagonal final de la LigaPro

  • 02

    ¿Por qué no se realizó la Asamblea General Extraordinaria de Socios de Emelec?

  • 03

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Orense y Universidad Católica

  • 04

    Tiroteo en la Universidad Emory, en Estados Unidos, deja un policía y un atacante muertos

  • 05

    Asamblea convoca para juicio político a Solanda Goyes, vocal de la Judicatura

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024