Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

'El cometa del siglo', un espectáculo astronómico inolvidable que llega el 12 de octubre

Brillante y con una cola muy larga: así será Tsuchinshan, ‘el cometa del siglo', que será visible en todo su esplendor el 12 de octubre desde Ecuador y otras partes del mundo.

'El cometa del siglo', un espectáculo astronómico inolvidable que llega el 12 de octubre

Imagen referencial del paso de C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS), más conocido como 'el cometa del siglo'.

- Foto

EFE

Autor:

Redacción Primicias 

Actualizada:

10 oct 2024 - 18:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El paso de Tsuchinshan-ATLAS, conocido también como el ‘cometa del siglo’ promete ser un espectáculo astronómico inolvidable para este sábado, 12 de octubre de 2024, en medio del feriado nacional en Ecuador.

Este visitante celestial se acercará a la Tierra y podría ser visible a simple vista, brindando una experiencia irrepetible, según el Observatorio Astronómico de Quito.

El cometa alcanzará su máximo brillo este mes y puede ser observarlo en dirección este, en la constelación del Sextante.

  • Así es Tsuchinshan, el brillante cometa que se acerca al Sol y que se verá desde Ecuador

Pero, en el caso de Ecuador continental, el mejor momento para contemplarlo se dará entre las 18:20 y las 18:38, en dirección oeste, justo después de la puesta de sol, dentro de la constelación de Virgo.

El Observatorio recomienda utilizar binoculares o un telescopio pequeño para apreciar todos los detalles de este fenómeno.

Eso sí, las condiciones climáticas son clave para una buena observación.

¿Por qué el nombre de ‘el cometa del siglo’?

“El nombre de ‘el cometa del siglo’ es porque hace más de hace más de 20 años que no nos visita un cometa así, tan notorio.

Siempre nos están visitando cometas de forma continua, pero siempre débiles, pequeñitos, que son telescópicos, que no brillan mucho, mientras que este promete ser visible a simple vista, dice el director del Complejo Astronómico La Hita (España), Faustino Organero.

De igual manera, Organero ha advertido que su visibilidad dependerá de la resistencia del cometa a su paso por el Sol, algo que “no todos resisten”, aunque confía en que las previsiones se cumplan y pueda observarse con facilidad.

“Hay cometas que pasan un poco más cerca del Sol, otros un poco menos cerca, pero todos ellos son vulnerables a las fuerzas de marea al tirón gravitatorio del Sol y en este caso, se supone que va a pasarlo con éxito y que encima va a coger mucho brillo y la cola va a desarrollar bastante, con lo cual sería visible a simple vista y eso es mucho de agradecer”, apuntó.

  • #cometa
  • #Observatorio Astronómico de Quito de la Escuela Politécnica Nacional
  • #eventos astronómicos
  • #astronomía

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ARCSA alerta sobre reacciones adversas por fluoruro de estaño en una pasta dental

  • 02

    EN VIVO | El Nacional vs. Manta por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 03

    Tras la goleada de Macará, así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025

  • 04

    ¡Baile celeste! Macará golea a un desconocido Aucas y escapa de la zona de descenso de la LigaPro

  • 05

    Chespirito: ¿La rivalidad entre Roberto Gómez Bolaños y Carlos Villagrán empezó por culpa de Florinda Meza?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024