Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Jueves, 14 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Los conejos con tentáculos no son nuevos, y esta es la historia real sobre ellos

Internet está 'espantado' por las fotos de unos conejos con tentáculos, que en realidad, son animalitos inofensivos y propios de algunos parques de Estados Unidos. ¿De dónde salieron? 

Vista frontal de uno de los conejos con tentáculos, avistado en Fort Collins, Colorado, 12 de agosto de 2025.

Vista frontal de uno de los conejos con tentáculos, avistado en Fort Collins, Colorado, 12 de agosto de 2025.

- Foto

Captura de video del medio Washington Eye

Autor:

Redacción Primicias 

Actualizada:

14 ago 2025 - 16:34

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Internet nunca defrauda: si pensaba que los videos 'slop' y las imágenes de camarones gigantes con la cabeza de Jesús eran lo más 'viral' que podía ver en redes, en estos días han aparecido fotos de conejos con tentáculos, que no fueron creados con IA, son reales. 

¿Qué son los conejos con tentáculos? Para muchos amantes de la naturaleza, ver a estos conejitos caminando como 'zombies' sobre un campo resulta chocante, y en especial porque estas extensiones, de color negro, pueden herir la piel de la especie.

  • Hallan nuevas especies de escarabajos en los Andes de Ecuador, Perú y Bolivia 

Los conejitos, que han sido apodados por usuarios de Internet, como 'Frankenstein', 'zombie' y 'conejos del demonio' fueron vistos por primera vez en el condado de Fort Collins, cerca de Denver (Colorado) en Estados Unidos. 

thumb
Otra imagen de un conejo con tentáculos en un parque de Iowa, 14 de agosto de 2025.Departamento de Vida Silvestre de Iowa

¿De dónde salen? ¿Están bien los conejos?

Los conejos sufren de una infección, relativamente benigna, llamada 'Virus del Papiloma de Shope' (SPV), según el parque de Vida Silvestre de Colorado. 

Si bien la apariencia de estos conejitos ha resultado 'curiosa' para los internautas en estos tiempos de la IA, los responsables del parque señalan que su presencia no es nueva en Fort Collins. Incluso, también están presentes en otros estados como Dakota del sur, Minnesota y Texas.

Y, ¿por qué tienen tentáculos?

La principal razón de estas extensiones negras de los conejos, pertenecientes a la gran familia de roedores, es que han contraído el virus del papiloma de Shope (SPV), y que se contagia a través de pulgas y piojos. 

El SPV es un papovavirus "que se presenta de forma natural y probablemente se deba a la inoculación viral por insectos mordedores", señala la revista Science Direct. 

Estos grandes papilomas queratinizados se desarrollan alrededor de la cara y las orejas, y pueden dificultar o impedir la alimentación del conejo. Rara vez, los conejos domésticos se infectan. 

¿Por qué los notamos ahora?

Además, explican los investigadores del parque, que las pulgas y piojos, agentes transmitores del virus, suelen ser más frecuentes en el verano de Estados Unidos, debido al calor. 

Quizás por ello, como Estados Unidos y la parte norte del hemisferio atraviesa la época de verano, es que los usarios en Internet han 'notado' a los conejitos que son inofensivos.

Pese a que el virus se transmite entre animales, personal del parque ha pedido que los humanos no toquen a los conejos, por seguridad. 

  • #Estados Unidos
  • #Virus
  • #especies endémicas
  • #animales
  • #Internet

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Botafogo vs. Liga de Quito por los octavos de final de la Copa Libertadores

  • 02

    Willian Pacho y Ousmane Dembélé, los mejores calificados por L'Équipe en la final de la Supercopa de Europa

  • 03

    Gobierno da marcha atrás y retira pedido de diferir audiencia en la Corte Constitucional

  • 04

    Universidad Católica vs. Libertad: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 25 de la LigaPro?

  • 05

    El camarón fue el primer producto de exportación de Ecuador, por encima del petróleo, en el primer semestre

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024