Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 30 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

DeepSeek bajo la lupa en Estados Unidos, Australia e Italia por sus lazos con China

La oficina de la Casa Blanca en Estados Unidos, Australia e Italia han expresado sus sospechas sobre DeepSeek, a la que OpenAI señala de haber usado sin permiso sus modelos de inteligencia artificial.

El logo de la startup china de inteligencia artificial, DeepSeek, se muestra en la pantalla de un computador mientras en un teléfono inteligente se ve su app, en enero de 2025.

El logo de la startup china de inteligencia artificial, DeepSeek, se muestra en la pantalla de un computador mientras en un teléfono inteligente se ve su app, en enero de 2025.

- Foto

Salvatore Di Nolfi / EPA / EFE

Autor:

AFP / EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

29 ene 2025 - 10:51

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo en su primera conferencia de prensa que el Consejo de Seguridad Nacional (NSC) de Estados Unidos está "investigando" las posibles implicaciones de seguridad de los avances en inteligencia artificial (IA) de la empresa china DeepSeek.

En ese sentido, Leavitt anotó que había discutido personalmente el asunto con el NSC el 28 de enero por la mañana.

La portavoz, además, dijo que el presidente, Donald Trump, vio los modelos de bajo costo pero altamente avanzados de DeepSeek como una "llamada de atención" para la industria de la IA de Estados Unidos, pero que el mandatario seguía confiando en que EE. UU. "restaurará el dominio".

A grandes rasgos la inteligencia artificial es una tecnología que permite la generación, clasificación y realización de actividades al simular el comportamiento, razonamiento y conductas de un humano.

thumb
Fotografía referencial que muestra la app de inteligencia artificial china DeepSeek en un iPhone, en enero de 2025.Greg Baker / AFP
  • ¿Qué es el proyecto Stargate y por qué es tan importante para la Inteligencia Artificial en Estados Unidos?

Las declaraciones suceden en medio de la incertidumbre que rodea al futuro de la red social TikTok, propiedad de la china ByteDance, a quien se la ha señalado precisamente por preocupaciones respecto a la seguridad nacional.

Preocupaciones por la privacidad de los usuarios

En Europa, la autoridad italiana de protección de datos personales (GPDP), indicó que ha pedido información a DeepSeek por "posible riesgo para los datos de millones de personas en Italia".

"La autoridad, considerando el elevado riesgo potencial para los datos de millones de personas en Italia, preguntó qué datos personales se recopilaron, de qué fuentes y con qué intención", indicó GPDP en un comunicado.

Preguntó también "cuál es la base jurídica para el procesamiento (de datos) y si son almacenados en servidores ubicados en China" como parte del desarrollo de la inteligencia artificial (IA) generativa de DeepSeek.

thumb
Fotografía referencial que muestra la 'app' china de inteligencia artificial, DeepSeek, junto a la de ChatGPT y otros modelos de empresas estadounidenses.Robel Revelo / PRIMICIAS

El organismo envió sus preocupaciones a Hangzhou DeepSeek Artificial Intelligence y a Beijing DeepSeek Artificial Intelligence, dándoles 20 días para responder.

La GPDP, en dicimebre de 2024, multó a OpenAI con USD 15,6 millones por el uso de datos personales de parte de ChatGPT, aunque la empresa de Sam Altman aseguró que apelaría.

En una línea similar a la de la autoridad italiana, en Oceanía, el ministro de ciencias de Australia, Ed Husic, expresó a la televisión nacional ABC sus preocupaciones sobre la privacidad de quienes usan DeepSeek, a la vez que llamó a los usuarios a "tener mucho cuidado" antes de descargarlo.

OpenAI sospecha de DeepSeek

Estas preocupaciones surgen mientras desde los medios Bloomberg y Financial Times (FT) reportan que OpenAI sospecha que un grupo vinculado a DeepSeek obtuvo datos o accedió a sus modelos de forma indebida para entrenar a la inteligencia artificial china.

En medio de las inquietudes sobre una posible violación de la propiedad intelectual, OpenAI dijo al FT que había visto alguna evidencia de "destilación" (transferencia de conocimientos), que sospecha que proviene de DeepSeek.

thumb
Fotografía referencial de un teléfono inteligente con las apps de inteligencia artificial ChatGPT, de Estados Unidos, y DeepSeek, de China, instaladas en su sistema operativo.Salvatore Di Nolfi / EPA / EFE

La destilación es una práctica común en esta industria en la que un modelo aprende o adquiere el conocimiento de otro modelo diferente, pero la preocupación es que DeepSeek pudiera estar haciéndolo para construir su propio modelo rival, lo que es una violación de los términos de servicio de OpenAI, empresa con sede en San Francisco.

OpenAI se negó a hacer más comentarios o proporcionar detalles de su evidencia, precisa el artículo.

Las sospechas surgen mientras el asesor especial de la administración de Donald Trump sobre inteligencia artificial, David Sacks, afirmó en una entrevista a Fox News que "existen pruebas sustanciales de que lo que DeepSeek hizo aquí es extraer el conocimiento de los modelos de OpenAI".

  • #inteligencia artificial
  • #China
  • #Estados Unidos
  • #Italia
  • #Australia
  • #industria tecnológica
  • #OpenAI

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Estas son las horas estimadas de la llegada de olas por la alerta de tsunami en Ecuador

  • 02

    Clases presenciales se suspenden en algunos distritos de seis provincias de Ecuador, este 30 de julio, por la alerta de tsunami

  • 03

    Por alerta de tsunami en Ecuador, se formaron largas filas en las gasolineras de Santa Elena y las clases están suspendidas

  • 04

    Esto es lo que debe saber de la alerta de tsunami en Ecuador por el terremoto en Rusia

  • 05

    Un segundo terremoto de magnitud 6,2 sacude la península Kamchatka, en Rusia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024