Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 31 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Están drenando el Humedal Las Garzas (Los Ríos) para una plantación, denuncian activistas

Ecologistas y pobladores denuncian que se está drenando el agua del Sistema de Humedales Las Garzas, en Palenque, Los Ríos, y alertan los peligros para el ambiente y la población.

Imagen referencial de garzas volando sobre un humedal.

Imagen referencial de garzas volando sobre un humedal.

- Foto

Pexels

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

01 sep 2024 - 17:07

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Activistas alertan sobre otro peligro para el ambiente en Ecuador. Cerca de un centenar de organizaciones y personas naturales han expresado su preocupación por los impactos socioambientales que, aseveran, está sufriendo el Sistema de Humedales ecuatoriano Las Garzas, en Palenque, Los Ríos.

Desde hace más de 30 meses, según señalan, se están drenando las aguas del Humedal Las Garzas para implementar una plantación de banano, por lo que piden frenar esa acción.

  • Unos 20.000 animales han muerto en más de 2.000 incendios forestales ocurridos en Ecuador desde enero

Ducha actividad -indican- vulnera los derechos de la naturaleza del humedal y el derecho a la alimentación de las comunidades que viven en torno a ese ecosistema.

El Sistema de Humedales Las Garzas está ubicado en la provincia tropical de Los Ríos, en el noreste del municipio de Palenque, donde el principal problema es la falta de agua para riego y el alto nivel de pobreza, apuntan en una carta que harán pública el próximo miércoles y a la que EFE tuvo acceso este domingo.

En el escrito, los firmantes señalan que Las Garzas es un complejo interconectado de ecosistemas acuáticos que se sostiene por dos cuerpos principales de humedales: Aguacatal y Garzas Grande, a los que se suman pequeños espejos de agua y riachuelos, conectados a través de fuentes superficiales y aguas subterráneas.

  • Guayaquil enfrentó diez incendios forestales en las últimas horas

Su gran biodiversidad lo convierte en lugar de alimentación de varias especies animales y vegetales, a los que se juntan varias comunidades campesinas, las cuales aprendieron a subsistir a través del cuidado del ecosistema.

Aseveran que, en diciembre de 2021, una empresa trasnacional, aparentemente sin contar con los permisos ambientales respectivos, inició el drenado del cuerpo de agua conocido como El Aguacatal para disponer de tierra no inundada y utilizarla en la implementación de una plantación bananera.

No obstante, Las Garzas es un ecosistema cuya principal identidad es el agua, por tanto, no se lo puede fraccionar de ninguna manera, apuntan.

Sistema de humedales

Tanto el Humedal El Aguacatal como el de Las Garzas Grande, que conforman el Sistema de Humedales Las Garzas, han sido históricamente la base fundamental de la reproducción de la vida para los territorios campesinos de la zona.

Una gran jornada de avistamiento se vivió en el Humedal y Ecoparque Lago de las Garzas.

Hernando García Martínez (@nandogarciam ) director del Humboldt, estuvo presente y socializó la importancia de la participación ciudadana en estos espacios. pic.twitter.com/HPUqhPs9Td

— Instituto Humboldt (@inst_humboldt) May 12, 2024

Por ello alertan que persistir en el drenaje contribuirá a la profundización de impactos negativos sobre la biodiversidad y otras de sus funciones ambientales, incluso hasta llegar a su desaparición.

Las Garzas es hogar de animales como canclón, arrao, tigrillo, dos especies de ardillas, monos aulladores y perezosos de garganta marrón, entre otros.

Entre los principales impactos destacan: migración de especies animales, erosión del suelo, falta de agua para la reproducción de la vida y la producción de alimentos, además de alteraciones en el clima y pérdida de las funciones ecológicas del humedal.

Petición

El centenar de organizaciones y personas naturales que suscriben la carta piden que se detenga definitivamente el drenado del humedal y que se garantice la reparación integral del cuerpo de agua para que recupere sus funciones ecológicas en el mediano plazo.

  • Noboa deberá tapar los 'huecos' de su gabinete, tras la salida de ministros a las candidaturas

Además, que se declare al Sistema de Humedales Las Garzas como una reserva campesina alimentaria de la provincia de Los Ríos.

De igual manera, que inicien los trámites necesarios para que el Sistema de Humedales las Garzas sea declarado como sitio RAMSAR, convenio que evalúa positivamente la interdependencia de las personas con los humedales por los importantes valores económicos, culturales, científicos y recreativos.

Entre los firmantes de la carta figuran la coordinadora en Defensa del Agua para la Vida Humedal Las Garzas, Acción Ecológica, Federación Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras, Yasunidos y la Coordinadora Ecuatoriana de Organizaciones para la Defensa de la Naturaleza y el Medio Ambiente.

  • #medio ambiente
  • #Ecuador
  • #Los Ríos
  • #agua
  • #activismo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Bomberos luchan contra incendio forestal cerca del volcán Ilaló, en el nororiente de Quito

  • 02

    ¿Merecen estar? ¿Sobran? Esta es la nómina de Beccacece para el cierre de Eliminatorias, nombre por nombre

  • 03

    Luto por la muerte del documentalista y cineasta guayaquileño José 'Pepe' Yépez

  • 04

    Hinchas del Aucas lanzan billetes falsos a los jugadores tras la derrota ante Emelec por la LigaPro

  • 05

    Violento asalto en un bus del sur de Quito deja un hombre fallecido

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024