Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Dos eclipses de Luna y Saturno "sin anillos", entre los eventos astronómicos de 2025

Los anillos de Saturno "desaparecerán", en un fenómeno observable desde Ecuador en 2025. Además, se presentarán dos eclipses de Luna, alineaciones planetarias y lluvia de estrellas.

La Luna (i), Saturno (derecha arriba) y Júpiter (derecha abajo) en el verano de 2023.

La Luna (i), Saturno (derecha arriba) y Júpiter (derecha abajo) en el verano de 2023.

- Foto

EFE

Autor:

Redacción Primicias 

Actualizada:

30 dic 2024 - 17:37

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde eclipses totales de Luna, alineaciones planetarias, lluvias de meteoros hasta un Saturno "al desnudo", el año 2025 estará lleno de eventos astronómicos sorprendentes. Además, los avances en exploración espacial seguirán ampliando nuestro conocimiento del cosmos.

El primer eclipse lunar total se dará el 14 de marzo del nuevo año, y teñirá el cielo nocturno con una impresionante "Luna de Sangre". 

Según el Observatorio Astronómico de Quito, este evento será visible desde Ecuador, al amanecer, ofreciendo una experiencia única para los observadores.

  • Nuevo estudio revela que la Luna es más antigua de lo que se creía

El otro eclipse total de la Luna adornará los cielos el 7 de septiembre. Este será observable en regiones como Europa, Asia, Australia, África, el oeste de América del Norte y el este de América del Sur, pero no desde Ecuador.

Saturno "pierde" sus anillos 

A su vez, en marzo de 2025 también se presentará una oportunidad única para los amantes a la astronomía: Los anillos de Saturno se alinearán con nuestra línea de visión, volviéndose prácticamente invisibles desde la Tierra. 

Este fenómeno sí será visible desde Ecuador. Y podrá observarse con telescopios, ofreciendo una oportunidad única para estudiar la estructura del gigante gaseoso sin la prominencia de sus anillos.

Para poder revelar las maravillas de Saturno, tuvimos que ir allí. ¡Rememoremos los 13 años que @CassiniSaturn pasó explorando ese planeta! pic.twitter.com/w7kOFf9oLL

— NASA en español (@NASA_es) September 15, 2017

Además, el 29 de marzo ocurrirá un eclipse solar parcial, que será visible desde diversas regiones del mundo. Aunque no será visible desde Ecuador, este fenómeno podrá ser seguido a través de transmisiones en línea de observatorios internacionales.

Otros eventos astronómicos relevantes son los siguientes:

Conjunciones planetarias 

  • 18 de enero: Venus y Saturno se alinearán en el cielo, creando un par planetario visible, una vista simple. Visible desde Ecuador. Observe al anochecer en dirección al oeste.
  • 4 y 31 de enero: La Luna ocultará a Saturno en un fenómeno conocido como ocultación lunar. No visible desde Ecuador. Estos eventos serán observables desde otras regiones del mundo, como partes de Europa y África.
  • 12 de agosto: Venus y Júpiter protagonizarán una brillante conjunción, siendo uno de los encuentros más esperados del año. Visible desde Ecuador. Este evento será observable en las horas previas al amanecer, mirando hacia el horizonte oriental.
  • 26 de junio: Mercurio se alineará con la Luna, facilitando la observación de este esquivo planeta. Visible desde Ecuador. Busca este evento en el horizonte oeste, justo después del atardecer.

Lluvia de meteoros 

  • 13-14 de diciembre: Las Gemínidas alcanzarán su apogeo, con hasta 120 meteoros por hora cruzando el cielo. Visible desde Ecuador. Se recomienda observar en cielos despejados, lejos de la contaminación lumínica, después de la medianoche.
  • Google publica 'doodle' interactivo y juego de cartas para enseñar las fases de la Luna
  • #Luna
  • #astronomía
  • #eclipse lunar
  • #Ecuador
  • #Observatorio Astronómico de Quito de la Escuela Politécnica Nacional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Exposición sobre construcción de instrumentos musicales cerrará con un concierto gratuito en Quito

  • 02

    Alcalde Aquiles Alvarez tilda de "emperadora" y "marioneta del poder central" a la prefecta Marcela Aguiñaga

  • 03

    Argentina eleva a 100 las muertes por fentanilo contaminado

  • 04

    Ecuatoriano Jorge Delgado gana el primer lugar en concurso internacional de fotografía publicitaria

  • 05

    Ecuador y Perú acuerdan operativos coordinados contra la minería ilegal en zona de frontera

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024