Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Sábado, 6 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Ecuador se une a 67 países que apoyan tratado para acabar con la contaminación por plásticos

Un grupo de 67 países aprobó un tratado global vinculante que busca acabar con la contaminación de plásticos para 2040. ¿En qué consiste la propuesta? 

Ecuador se une a 67 países que apoyan tratado para acabar con la contaminación por plásticos

Vista área de una zona contaminada completamente por plásticos en India, el 23 de noviembre de 2024.

- Foto

AFP

Autor:

EFE / redacción Primicias 

Actualizada:

26 nov 2024 - 10:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los plásticos son casi omnipresentes en el mundo. Están por todas partes, incluyendo en los mares donde se arman enormes olas de basura plástica que acaban con la vida de los océanos. 

Con la finalidad de acabar con este material hasta 2040, o al menos intentarlo, unos 67 países firmaron un tratado global vinculante, es decir, de cumplimiento obligatorio, sobre esta problemática. 

Entre los firmantes está Ecuador, puesto que es parte del Comité Intergubernamental de Negociación de la ONU (INC), una cita que se celebra en Busan (Corea del Sur).

La plataforma de países, que se autodenomina Coalición Ambiciosa para Terminar con la Contaminación Plástica (HAC, de sus siglas en inglés), la integran:

  • Unión Europea
  • Reino Unido
  • Países de la región como México, Costa Rica, Panamá, Colombia, Ecuador, Perú, Chile, Uruguay. 
  • Otras naciones como Nigeria, Gabón, Japón, Corea del Sur o Australia. 

¿Qué dice la declaratoria conjunta? En el documento, estos países "reafirman su ambición común para proteger la salud humana y el medio ambiente de los efectos graves de la polución del plástico", y reclaman "el desarrollo de un instrumento internacional legalmente vinculante".

Los 67 países destacan su "fuerte compromiso unido" para finalizar "de forma ambiciosa y efectiva" las negociaciones que se desarrollan hasta el domingo 1 de diciembre en Busan, en la que supone la quinta y última sesión del Comité Intergubernamental.

Pese a las cuatro rondas previas de negociaciones, por el momento no se ha logrado encarrilar un acuerdo con países de las grandes potencias y productores de petróleo como Arabia Saudita, Rusia, además de China. 

thumb
Un puesto para reciclar plásticos en Sri Lanka, el 26 de noviembre de 2024.AFP

¿Es posible acabar con los plásticos? 

A grandes rasgos, los países firmante del tratado abogan por limitar la producción de polímeros primarios, compuestos derivados del petróleo.

Con este material, se fabrica casi el 100% de los plásticos de un solo uso, que son los más contaminantes y que no se pueden reciclar. 

Mientras que hay la segunda coalición, que cuenta también con el apoyo informal de Brasil e India, que busca centrarse en la gestión de residuos plásticos en cada nación, sin hacer referencia a los polímeros. 

Según datos de la OCDE, el volumen global anual de residuos plásticos se ha multiplicado por prácticamente 2,3 veces en las últimas dos décadas hasta alcanzar los 353 millones de toneladas en 2019.

thumb
Imagen referencial de desechos plásticos y demás basura a la orilla del mar.sostenibilidad.semana.com

El 69% del total fue a parar a incineradoras o vertederos regulados y el 22% fue desechado o quemado sin controles de ningún tipo. 

Además, se calcula a su vez que la producción de plásticos supone algo más del 5% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, un volumen que se cree que se duplicará para 2050.

Mientras que ONU estima que entre 19 y 23 millones de toneladas anuales de plástico van a parar a ecosistemas acuáticos cada año. 

  • #contaminación de ríos
  • #ambiente
  • #desechos plásticos
  • #Basura
  • #Reciclaje
  • #Ecuador
  • #ONU

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    "Ninguna de las diferencias que tenemos (con Estados Unidos) puede llevar a un conflicto militar", dice Maduro

  • 02

    Jannik Sinner elimina a Auger-Aliassime y espera por Carlos Alcaraz en la final del US Open 2025

  • 03

    Ropa usada, televisores y consolas de videojuegos iban a ingresar por contrabando a Ecuador

  • 04

    Avión militar de Venezuela vuela sobre barco de la Armada de Estados Unidos por segunda vez, dicen funcionarios del Pentágono

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024