Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Por primera vez una ecuatoriana gana el premio Thomas E. Lovejoy: Conozca a Belén Páez Cano

Durante la pasada cumbre COP16 en Colombia, la ecuatoriana Belén Páez Cano recibió el reconocimiento Thomas E. Lovejoy por su trabajo de conservación de los bosques en la Amazonía.

Por primera vez una ecuatoriana gana el premio Thomas E. Lovejoy: Conozca a Belén Paéz

La ecuatoriana Belén Páez ganó el premio internacional Thomas E. Lovejoy, en la pasada cumbre COP16 en Cali, Colombia, el 29 de octubre de 2024.

- Foto

Cortesía

Autor:

Redacción Primicias 

Actualizada:

05 nov 2024 - 16:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En medio de la crisis eléctrica y de otros sucesos que opacan a Ecuador, el país recibió una buena noticia en la pasada cumbre COP16 sobre Biodiversidad de las Naciones Unidas, realizada en Colombia. Se trata del reconocimiento de la ambientalista ecuatoriana Belén Páez.

Paéz se convirtió en la primera ecuatoriana en alcanzar el premio Thomas E. Lovejoy, creado en honor al científico del mismo nombre y quien fue reconocido defensor de la conservación de la selva amazónica. 

"Es importante vivir con propósito y compromiso. Para mí, ese propósito es la Amazonía y las personas que la han protegido durante generaciones", dijo Páez en la ceremonia de entrega del galardón. 

¿Quién es Páez y por qué fue galardonada con este premio en la COP16? La ecuatoriana es presidenta y directora ejecutiva de la Fundación Pachamama, y también se desempeña como secretaria general de la Iniciativa de Cuencas Sagradas de la Amazonía. 

Con este último proyecto puntual, Páez ha contribuido al mantenimiento de las cuencas en la Amazonía andina. 

  • Ríos secos y sin vida: Así luce la sequía en la Amazonía brasileña 

Además, su enfoque en el cambio climático y las transiciones posteriores a la industria extractiva ha repercutido en Ecuador y Perú, señaló el comité que la designó ganadora. 

"En estos bosques hay una sabiduría que no solo debemos escuchar, sino también seguir. Los pueblos amazónicos son los guardianes del conocimiento sagrado que pueden guiar a la humanidad hacia un futuro en el que podamos coexistir", añadió Páez, cuya fundación fue cerrada temporalmente durante el gobierno de Rafael Correa en 2013. 

📌 Entregan durante la #COP16Colombia el premio Thomas E. Lovejoy a líderes ambientales que están aportando innovadores enfoques para promover la conservación de la selva amazónica. Los ganadores de este año son Marc Duorojeanni y Belén Páez. Más:https://t.co/E5dhmaH0aP pic.twitter.com/o8wR7GbAFA

— Descubre WWF (@WWFnoticias) October 30, 2024

Sobre el premio otorgado, el vicepresidente ejecutivo de la organización WCS Global, Joe Walston, indicó que al honrar a personas como Páez, se puede "defender las causas que Tom Lovejoy ayudó a fundar y garantizar que su legado perdure". 

Para el comité organizador, este premio, otorgado por primera vez en el contexto de una COP de la ONU, permitirá "inspirar a una nueva generación de conservacionistas de la Amazonía en un momento de urgencia en la región". 

Además de Páez, el reconocimiento fue entregado a Marc Dourojeanni, quien es profesor emérito de la Universidad Agraria La Molina en Perú y consultor independiente para temas ambientales. 

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | 9 de Octubre vs. El Nacional por los octavos de final de la Copa Ecuador

  • 02

    EN VIVO | Liga de Quito vs. Sao Paulo por el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores

  • 03

    Riesgo país de Ecuador ha subido casi 100 puntos tras la eliminación del subsidio al diésel

  • 04

    CNE podrá unificar referendo y consulta popular en Ecuador tras resolución de la Corte Constitucional

  • 05

    Personal de la Asamblea Nacional terminó anticipadamente su jornada laboral este jueves 18 por una marcha en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024