Tesla propone un "premio" de casi USD 1 billón a Elon Musk, si se compromete a "liderar" la empresa
La junta directiva de Tesla ha propuesto que Elon Musk obtenga un "premio" que le convertiría en el primer billonario del mundo, si es que logra que Tesla sea más valorada que Meta, Microsoft y Alphabet.

El CEO de Tesla, Elon Musk, en una fotografía de archivo en la que se le muestra en la ceremonia de investidura del presidente de Estados Unidos, DOnald Trump, en enero de 2025.
- Foto
Allison Dinner / EFE / EPA
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Pese a que Elon Musk lleva meses fuera de la administración de Donald Trump, sus declaraciones y acciones cuando era parte de la Casa Blanca siguen generado efectos. Unos de ellos, incluso, en una de sus propias compañías, Tesla, que ha propuesto un inusual plan para tratar que el magnate se 'enfoque' en que la empresa de autos eléctricos maximice sus ganancias, que se han visto afectadas en los últimos meses por la imagen de Musk.
De acuerdo con cálculos de Reuters, las acciones de Tesla han caído un 29,3% desde inicios de 2025, lo que significa una pérdida de USD 380 millones en el mercado bursátil.
La pronunciada caída en el valor de Tesla en Wall Street ha ocurrido en medio de la profunda y directa incursión de Musk en la política de Estados Unidos, e incluso internacional, que en su momento motivo a que se realizaran manifestaciones en su contra debido a sus decisiones en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).
¿La solución?
Según se expuso en un informe enviado a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos:
- La junta directiva de Telsa ha propuesto que se implemente el "Premio al desempeño del CEO 2025"
- El plan debe ser aprobado por los accionistas
- Con este "premio", Musk podría recibir hasta USD 1 billón si es que logra cumplir varias condiciones
- El principal requisito es que se Tesla logre una valoración bursátil de USD 8,5 billones
¿Las condiciones?
El informe expone que el "premio" fue diseñado para "retener e incentivar al Sr. Musk".
- Musk debe "permanecer en servicio" durante un periodo de entre 7,5 y 10 años.
- El magnate debe "liderar un nuevo periodo de crecimiento estratosférico".
- La capitalización bursátil debe crecer "al menos" hasta los USD 8,5 billones "hasta 2035".
- Según se escribe en el reporte, esa cantidad es igual a la capitalización bursátil de las tecnológicas Meta, Microsoft y Alphabet (Google) combinadas, de acuerdo con las valoración que tienen sus acciones en septiembre de 2025.
En un punto se estipula como objetivos operacionales la venta de 20 millones de vehículos Tesla, 10 millones de suscripciones activas al servicio de conducción autónoma (FSD), 1 millón de robots vendidos, y 1 millón de Robotaxis en operación comercial.

¿Por qué pasa esto?
De acuerdo con el informe, Musk es una persona:
- "Independientemente rica que ha demostrado consistentemente que está motivada por más cosas que las formas convencionales de compensación".
- Según la junta, a Musk "lo motivan desafíos audaces y de alto riesgo que le permiten transformar sustancialmente las industrias y la sociedad".
- Las conductas atrevidas de Musk, sin embargo, también permiten, dice la junta, que "a largo plazo se logre maximizar el valor para los accionistas".
Compartir: