Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 12 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Así funciona 'Emonitor+', la herramienta para combatir la desinformación y violencia política en Ecuador

La herramienta aplica algoritmos avanzados para detectar y categorizar discursos de odio, comunicación tóxica y más información en la conversación política digital.

La herramienta 'Emonitor+' se usará en Ecuador para identificar de manera automática y masiva la desinformación.

La herramienta 'Emonitor+' se usará en Ecuador para identificar de manera automática y masiva la desinformación.

- Foto

CNE

Autor:

EFE/redacción Primicias

Actualizada:

10 sep 2024 - 16:16

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador ya cuenta con la herramienta 'Emonitor+' que se usará para identificar de manera automática y masiva la desinformación, los discursos de odio y la violencia basada en género en la conversación política digital.

La herramienta fue presentada este 10 de septiembre por el Consejo Nacional Electoral (CNE) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

  • Consulte aquí su lugar de votación para las elecciones presidenciales de febrero de 2025

Inka Mattila, representante residente en Ecuador del PNUD, destacó la alianza entre PNUD, CNE, la Unión Europea (UE), España y Suiza, que apostaron a esta cooperación innovadora.

Esto porque el 'Proyecto de Fortalecimiento Democrático de la Institucionalidad Electoral' está implementado por el PNUD con la financiación de la UE, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Embajada de Suiza.

Desinformación, la nueva pandemia

"Reconocemos que la desinformación ha emergido como uno de los mayores enemigos para las democracias modernas. Esta nueva pandemia afecta la integridad de las elecciones y socava la confianza en nuestras instituciones", dijo la presidenta del CNE, Diana Atamaint, al presentar la innovadora herramienta en una ceremonia en Quito.

Señaló que gracias al apoyo del PNUD, esta tecnología ha sido adaptada para la realidad ecuatoriana, reforzando la capacidad del CNE para enfrentar estas amenazas.

  • CNE: Miembros de mesa de las elecciones extraordinarias podrán cobrar hasta el 20 de septiembre de 2024

Mattila señaló que se han enfocado en los desafíos actuales de la democracia, entre los que figuran la creciente desinformación, las barreras tecnológicas de acceso a la información y fenómenos como violencia política basados en género, "que hoy en día, en la era digital, está tomando un nuevo tipo de rostro, nuevo tipo de fuerza".

Herramienta con algoritmos avanzados

Anotó que 'Emonitor+', que se ha desarrollado ya en Perú, es un ejemplo de que están apostando por la digitalización inclusiva como acelerador de resultados concretos, que ponen a las personas en el centro.

Mattila dijo que han probado Emonitor+ en "varios países con altos niveles de fragilidad institucional" y señaló que la herramienta también aplica algoritmos avanzados "para detectar y categorizar discursos de odio, comunicación tóxica, violencia basada en género y otros contenidos, que pueden afectar negativamente" la percepción pública y la seguridad en los procesos electorales.

  • CNE recuerda que el presidente Daniel Noboa tiene que pedir licencia para optar por la reelección

"Basados en datos, información y análisis podemos dar elementos para tomar decisiones adecuadas en el momento oportuno", subrayó.

Además, como parte de la ayuda estratégica, el CNE recibió este equipos informáticos para su Dirección Nacional de Capacitación, que permitirán modernizar las herramientas tecnológicas y afianzar los mecanismos para capacitar e instruir a sus funcionarios y a la sociedad civil con insumos audiovisuales.

3️⃣) Llenos de compromiso, recibimos equipos informáticos para fortalecer la Dirección Nacional de Capacitación del @cnegobec, mismos que permitirán modernizar las herramientas tecnológicas y afianzar nuestros mecanismos para capacitar e instruir a los MJRV. pic.twitter.com/OPjM38nhXK

— Diana Atamaint (@DianaAtamaint) September 10, 2024
  • #Ecuador
  • #CNE
  • #violencia digital
  • #violencia política

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    La reina de las 'criptos' Zhimin Qian fue condenada a 11 años de cárcel por estafa, esta es su historia

  • 02

    "Es mucho más barato" luchar contra el cambio climático que hacer la guerra, dice Lula en la COP30

  • 03

    Otra luna helada de Saturno podría albergar un océano apto para la vida

  • 04

    Lanzamiento de GTA VI es retrasado (de nuevo) por Rockstar y la nueva fecha se acerca a 2027

  • 05

    ¿Pelea entre Trump y el creador del ChatGPT? Un pedido de "rescate financiero" causa discordia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025