Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 12 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Energía solar: ¿Cómo calcular la demanda energética de un hogar antes de instalar paneles solares?

Edgar Landívar, CEO de Yubox IoT, explicó a PRIMICIAS cómo la energía solar puede ser una buena opción a largo plazo ante los cortes de luz, en comparación a los generadores eléctricos. 

Fotografía referencial de un contratista instalando un panel fotovoltaico para que un hogar cuente con energía solar.

Fotografía referencial de un contratista instalando un panel fotovoltaico para que un hogar cuente con energía solar.

- Foto

Kindel Media / Pexels

Autor:

Robel Revelo

Actualizada:

27 oct 2024 - 10:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los cortes de luz en Ecuador, que ahora se extienden hasta por 14 horas, han motivado a que los ciudadanos tengan en consideración sistemas que les permitan contar con energía eléctrica incluso en medio de los apagones. 

La energía obtenida mediante paneles solares es una de ellas, de cara los molestosos racionamiento que se espera continúen durante todo noviembre.

El 16 de octubre, Edgar Landivar, CEO de Yubox IoT, realizó un Space en X en el que hablaba sobre los "sistemas de respaldo para hogares en época de apagones". 

Al día siguiente, anunció sobre el lanzamiento de una página web para que proveedores de baterías, inversores y paneles solares se registren y ofrezcan soluciones basadas en energía solar, DaleSolar.com.

  • ¿Por qué hay cortes de luz en Ecuador? Estas son las razones que explican su déficit energético

En una entrevista, PRIMICIAS conversó con Landívar para conocer sobre esta propuesta y entender cómo se puede estimar cuánta potencia energética demanda un hogar, antes de instalar los paneles solares. 

Primero que nada ¿Qué es un sistema de respaldo?

Un sistema de respaldo o de contingencia eléctrica es uno que suple la provisión de energía que normalmente debería venir de la empresa eléctrica, de tal manera que que el suministro de energía no se vea afectado.

Estos sistemas de respaldo funcionan con baterías que se alimentan de la misma energía de las empresas eléctricas.

Pero los sistemas de respaldo que estamos proponiendo son unos que dependen de la energía solar, con lo que la energía que se almacena en las baterías no viene de las empresas eléctricas, sino del sol, siempre que se pueda.

¿Por qué energía solar?

Son sistemas de respaldo solares los que recomendamos, porque creemos que en algo la comunidad puede sumar a la generación eléctrica.

De esta manera, estos sistemas no solo cumplen su función de respaldo como tal, que se alimenta de la red eléctrica, sino que también ayudan a reducir el impacto que se siente por la crisis eléctrica que vive Ecuador.

¿Qué hay de los generadores con gasolina?

En un sentido práctico, y bajo la suposición que los cortes se mantengan hasta fin de año, lo mejor para cargas grandes es comprar un generador a combustible.

No estoy totalmente de acuerdo con esta opción porque creo que hay un posible gran problema con la demanda de combustibles fósiles en el país. Pero sí podría ser una solución rápida para quienes lo necesiten.

Si esto (la crisis eléctrica) va a durar más, entonces a lo mejor conviene pensar más en un sistema de respaldo solar porque la energía generada por el sol no me va a costar.

Si tengo generador, todos los meses tendría que estar comprando diésel para que el tanque esté lleno, con combustible que está subsidiado.

Y a eso sumado las condiciones de los mercados nacionales e internacionales de combustibles...

Yo puse un video en Twitter en el que recorrí una cuadra y conté 21 generadores operando en ese momento que no había luz. Les consulté a los dueños si les funcionaban y me decían que sí, pero que no cubrían todas sus necesidades y que en las próximas semanas les llegaban otros más grandes.

Eso quiere decir que en unas cuantas semanas probablemente la cifra se duplique. Me puse a calcular y, solo en esa cuadra, se necesitarían unos 15.000 galones.

Esto en Guayaquil, en Entre Ríos. Ahora multipliquemos eso por las industrias, negocias y casas...o las mineras.

Esta es la realidad. Y faltan más generadores por llegar!. en un par de semanas esto será el doble! A los negocios no le queda otra salida, hay que sobrevivir!

Imaginen los que no tienen para un generador o para el combustible! Ojo con el aumento de la demanda de combustible! pic.twitter.com/v0HvIVvJQN

— Edgar Landivar (@elandivar) October 23, 2024

Actualmente la gente está más familiarizada con soluciones tipo generador, en comparación a soluciones con paneles solares ¿qué tan asequible es la energía solar?

El costo inicial de implementar una sistema de respaldo solar es mayor, por eso mucha gente opta por la inmediatez, pero si sumas los meses, ya se vuelve atractivo.

Es verdad que la gente no conoce mucho sobre estas soluciones, por eso lanzamos DaleSolar.com, donde la idea es conectar a los proveedores con los usuarios y que las personas puedan hacer un cálculo fácil de la potencia del sistema que necesitan.

Estas soluciones solares igual necesitan de un profesional que las instalen...

Sí. Toda instalación eléctrica debe ser realizada por un profesional. Incluso los generadores. En eso sí hay que ser bien meticuloso.

Nuestra intención también es conectar a esos profesionales con el usuario.

¿Qué se encuentra en DaleSolar?

No quería que las personas lleguen, busquen y no encuentren a nadie. Entonces la idea fue primero contactar con proveedores y cuando ya exista una cantidad 'interesante' de proveedores, darle acceso a los usuarios para que los encuentren.

Ya tenemos unos 50 proveedores que han llenado la información, han puesto sus productos.

¿Solo energía solar o también otro tipo de energías?

Principalmente energía solar, además de soluciones de respaldo, como estaciones de poder.

¿Cómo se calcula la demanda energética de un hogar?

Hay una manera de hacer el cálculo manual, pero en DaleSolar está habilitada una calculadora gratuita en la que uno ingresa cuántas horas de energía se quiere, y a cuántos dispositivos o electrodomésticos se quiere abastecer, dependiendo de la potencia que demandan.

¿También salen los costos?¿qué pasa con quienes no quieren contactarse con los proveedores ahí mismo?

No, los costos no salen. Y DaleSolar también sirve para tener solo el cálculo y así tener la hoja de ruta Te dice cuál es tu carga, cuántas baterías necesitas, y, si necesitas un inversor, cual sería este.

Entonces la plataforma te permite contactar a un proveedor, o hacerlo tú mismo.

La idea también es que el usuario pueda comparar las opciones de los proveedores y ver cuál le da más confianza.

En el Space del 16 de octubre comentaba que una batería de 100 Ah de 12V costaba unos USD 200 ¿A qué abastece una batería de este tipo?

Por todo esto, unas 10 o 15 fábricas locales nos contactaron, entonces tenemos un tentativo de precios referenciales. Una batería de ese tipo está en unos USD 225.

Ahora, una batería 100 Ah de 12V puede conservar 1,2 kilovatios hora (KWh). Eso quiere decir que yo puedo prender algo de 1.2KW por una hora, o algo de 600W por dos horas, o algo de 300W por cuatro horas. Es una cosa de multiplicar.

Para poner una referencia, un cargador de laptop puede estar consumiendo (en su pico máximo), unos 70W. También se podrían poner unos 10 focos LED de 9W

Además del costo ¿el espacio también influye? ¿qué precauciones hay que tener con estos sistemas de respaldo?

Siempre se recomienda que las baterías estén fuera de la casa y haya ventilación, además de protegidos con la lluvia.

A pesar de que son aparatos con los que hay un bajo riesgo, el riesgo igual existe, por ejemplo, de que puedan provocar un incendio.

He visto gente que los meten en la cocina. Está mal.

  • #energía solar
  • #energía limpia
  • #crisis energética
  • #Cortes de luz
  • #Apagones
  • #electricidad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Candidatas a Miss Universo Ecuador 2025: edad, profesión, hijos, proyectos y más

  • 02

    Comisión suspende trámite de juicio político contra Solanda Goyes, vocal de la Judicatura

  • 03

    Ecuador saca adelante un partido complicado y empata ante Uruguay en la Copa América Femenina

  • 04

    Crisis de agua en el sur de Quito provoca arremetida del Ministerio de Ambiente contra el Municipio

  • 05

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle ante Macará

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024