Conozca los nueve eventos astronómicos que iluminarán los cielos en octubre de 2025
Las noches serán aún más especiales durante todo octubre de 2025 con los diferentes fenómenos astronómicos que se presentarán este mes.

La luna llena se pone detrás del monte Gerizim, como se ve desde Nablus, en la Cisjordania, 8 de septiembre de 2025.
- Foto
AFP
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Inicia octubre y este mes estará acompañado por un feriado en Ecuador, pero también por nueve eventos astronómicos, algunos de los cuales podrán contemplarse desde el país.
El planeta enano Ceres alcanzará su mayor brillo, por ejemplo, mientras que las lluvias de meteoros Oriónidas y Dracónidas se podrán ver en distintas noches y Mercurio tendrá una de sus mejores apariciones del año.

Además, se podrá ver la superluna de la cosecha, eso sí, el clima en Ecuador coopera, pues las lluvias regresaron en algunas regiones del país.
Por eso, estos son los nueve eventos astronómicos que sucederán en octubre, según la revista científica Natgeo:
Andrómeda y Ceres, en su mejor momento de observación
- ¿Cuándo? 2 de octubre de 2025
- La galaxia de Andrómeda, también conocida como Messier 31 (M31), estará en su punto más alto.
- ¿Qué necesita para verlo? Cielos muy oscuros, binoculares o un telescopio.
- El planeta enano Ceres, el objeto más grande del Cinturón de Asteroides, brillará alrededor de la medianoche.
La Luna y Saturno se encuentran
- ¿Cuándo? 5 de octubre
- La Luna casi llena se alineará con Saturno en el cielo nocturno.
- Esto ocurre varias veces al año debido a la órbita de la Tierra, finalizará el 27 de noviembre
Superluna de la cosecha completa
- ¿Cuándo es? 6 de octubre
- La luna estará un 14 % más grande y un 30 % más brillante, según Natgeo.
- Se conoce como la luna de la cosecha.
- Esta luna está próxima al equinoccio de otoño, que puede ocurrir en septiembre o en octubre.
Máximo de la lluvia de meteoros Dracónidas
- ¿Cuándo? 8 de octubre
- La Tierra atravesará la estela de polvo y escombros dejada por el cometa 21P/Giacobini-Zinner.
- Habrá una lluvia anual de meteoros Dracónidas.
La Luna y las Pléyades convergen
- ¿Cuádno? 10 de octubre
- La Luna gibosa menguante pasará muy cerca de las Pléyades, a menos de un grado de distancia en el cielo.
- Su iluminación de aproximadamente el 85%, el resplandor de la luna opacará las estrellas.
La galaxia Triangulum se eleva
- ¿Cuándo es? 15 de octubre
- La Galaxia del Triángulo se podrá ver su su nítida forma espiral.
- ¿Qué necesita? Telescopio o binoculares.
Aproximación de la Luna y Venus
- ¿Cuándo es? 19 de octubre
- Antes del amanecer, la Luna y Venus se verán muy próximos en el cielo, con menos de cuatro grados de separación.
Lluvia de meteoros Oriónidas durante una luna nueva
- ¿Cuándo es? 21 de octubre
- Esta lluvia de meteoros, generada por los restos del cometa 1P/Halley, se distingue por sus fugaces destellos de gran brillo y veloz recorrido.
- ¿Qué necesita para ver este fenómeno? Un telescopio o binoculares para poder ver objetos tenues.
Máxima elongación oriental de Mercurio
- ¿Cuándo es? 29 de octubre
- El planeta llega a su máxima elongación oriental, el punto de mayor distancia aparente del Sol desde nuestra perspectiva.
Compartir: