Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Así se ve el paso del 'cometa del siglo' desde Ecuador y otros países

El paso del "cometa del siglo", que no regresará hasta dentro de 80.000 años, puede ser contemplado sin la necesidad de binoculares y telescopios.

El paso del cometa C/2023 A3 Atlas Tsunchinshan, apodado como el "cometa del siglo", visto desde Quito el 14 de octubre de 2024

El paso del cometa C/2023 A3 Atlas Tsunchinshan, apodado como el "cometa del siglo", visto desde Quito el 14 de octubre de 2024

- Foto

API

Autor:

Redacción Primicias 

Actualizada:

15 oct 2024 - 17:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El paso de C/2023 A3 Tsuchinshan-ATLAS, llamado también “el cometa del siglo”, deja un espectáculo astronómico inolvidable que puede ser contemplado desde Ecuador y otras partes del mundo hasta finales de octubre de 2024.

Es posible observar a este cometa a simple vista luego de la puesta del sol, mirando hacia el oeste y en condiciones de cielo despejado. También al amanecer, sobre las 5:00. Cada día se irá alejando un poco más y se necesitará de binoculares o telescopio.

  • Sonda de la NASA despega rumbo a una luna de Júpiter para investigar posible existencia de vida

En Quito, por ejemplo, al anochecer del 14 de octubre, pudo ser contemplado con claridad en el horizonte sobre la vía a Nono, desde el lado noroccidental de la ciudad.

thumb
El paso del cometa C/2023 A3 Atlas Tsunchinshan, apodado como el "cometa del siglo", visto desde Quito el 14 de octubre de 2024API

Los días de más cercanía serán hoy y mañana, 16 de octubre, según expertos de la Nasa.

El nombre de ‘el cometa del siglo’ es porque hace más de hace más de 20 años que no nos visita un cometa así, tan notorio.

thumb
El paso del 'cometa del siglo' visto desde Quito el 14 de octubre de 2024.EFE

Con base en su órbita y ciertos modelos, se calcula que puede haber recorrido hasta 400.000 veces la distancia entre la Tierra y el Sol antes de llegar hasta nosotros.

thumb
El paso del cometa C/2023 A3 Atlas Tsunchinshan, apodado como el "cometa del siglo", visto desde Quito el 14 de octubre de 2024EFE

Se trata de un viaje de millones de años para este cometa, que probablemente nació en la nube de Oort, una burbuja en los confines del sistema solar donde hipotéticamente hay diminutos planetas y cuerpos celestes.

thumb
El cometa C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS) aparece en el cielo occidental poco después del atardecer sobre formaciones rocosas en el Área de Conservación Nacional de Red Rock Canyon el 13 de octubre de 2024 en Las Vegas, Nevada.AFP

Salvo que haya obstáculos que alteren su trayectoria, Tsuchinshan-Atlas no volverá cerca de la Tierra hasta dentro de 80.000 años, según especialistas en cometas.

thumb
Fotografía del cometa C/2023 A3 (Tsuchinshan–ATLAS) desde el Memorial Malvinas en el Balneario el Cóndor, Río Negro, en la costa atlántica de la Patagonia Argentina, el 27 de septiembre de 2024.EFE
  • Misión europea investigará si es posible vivir en Júpiter
  • #cometa
  • #Observatorio Astronómico de Quito de la Escuela Politécnica Nacional
  • #astronomía
  • #Ecuador
  • #Quito

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Así queda la tabla de posiciones del primer hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Liga de Quito sobre Orense

  • 02

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • 03

    Liga de Quito golea a Orense y es segundo del hexagonal por el título de la LigaPro

  • 04

    Ocupación hotelera en Imbabura fue cercana al 70% en el feriado de noviembre, según gremio turístico

  • 05

    ¿Qué pasará con el certamen Miss Universo tras la polémica entre México y Nawat Itsaragrisil en Tailandia?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025