Qué es el Grokking, la técnica maliciosa que convierte a Grok en un chatbot de estafas
Los cibercriminales se perfeccionan y ahora han conseguido engañar a Grok, el chatbot de inteligencia artificial de Elon Musk, para que difunda enlaces maliciosos y estafas.

Pantallas con el logotipo de Grok junto a la cuenta de X de Elon Musk, 13 de enero de 2025.
- Foto
AFP
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Los populares chatbots de inteligencia artificial (IA) generativa como Grok o ChatGTP no siempre son tan inteligentes, y ahora son engañados por cibercriminales 'humanos', que han encontrado la forma de inyectar en ellos enlaces maliciosos para estafar a los usuarios.
Demos la bienvenida al Grokking, una nueva técnica de los hackers que cada vez se perfeccionan, y muestran que ni el aplicativo más 'perfecto' de la IA generativa es impenetrable.
¿En qué consiste el Grokking?
- Básicamente, los hackers engañan al chatbot Grok para que difunda links de phishing en su cuenta de X, señala una investigación de la firma de ciberseguridad ESET Latinoamérica.
- En el Grokking, los cibercriminales utilizan técnicas de ingeniería social, pero aplicadas al chatbot, como si se tratara de un correo electrónico falso enviado a un 'ser humano'.
¿Cómo funciona?
- Los hackers eluden la prohibición de X de incluir enlaces en los mensajes promocionados, mediante la publicación de videos de clickbait, como videos de estrellas famosos, la comentada infidelidad de alguna estrella, y hasta material erótico.
- Luego, son capaces de incrustar su enlace malicioso en el pequeño campo 'from' debajo del video.
- Los actores maliciosos preguntan a Grok de dónde procede el video, el chatbot lee el mensaje, detecta el pequeño enlace y lo amplifica en su respuesta.
- Con esto, le dan una falsa sensación de legitimidad, al ser replicado por la misma cuenta verificada del chatbot.
- A partir de ahí, otros usuarios dan clic al video, y por lo tanto, al enlace, dando 'vida' al phishing. Ya en este punto, los hackers pueden tomar posesión de las cuentas del internauta o instalar un código malicioso.

¿Por qué es grave?
Lo grave del 'Grokking' advierte ESET es no es solo un problema de Grok, porque la misma técnica se puede aplicar a cualquier otro chatbot o herramienta de IA generativa.
"Esto pone de relieve el ingenio de los actores de las amenazas para encontrar la manera de eludir los mecanismos de seguridad", dice la firma.
Y también alerta sobre los riesgos de los usuarios de confiar en los resultados de la IA y dar clic en videos que no sabemos su procedencia.
Compartir: