Luna del ciervo: su significado, cómo verla en Ecuador y cuándo es
La noche de Ecuador se iluminará con el gran tamaño de la luna del ciervo o luna llena de julio. Conozca algunas recomendaciones para vivir este fenómeno astronómico.

Imagen de referencia de la luna llena de Ciervo, 8 de julio de 2025.
- Foto
Cuenta de Facebook: Observatorio Astronómico de Quito
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Sin duda, la noche ecuatoriana se iluminará no solo con las luces de los postes, sino también con el resplandor de la luna llena de Ciervo.
El Observatorio Astronómico de Quito informó en su cuenta de Facebook que este será un espectáculo celestial imperdible.
¿Qué es lo que le hace tan especial a la luna llena del ciervo? Se trata de una luna llena, pero el tamaño y su impresionante brillo será lo que cautive a quienes se tomen unos minutos para apreciar la luna en su esplendor.
Así, la luna llena será visible durante toda la noche del jueves 10 de julio de 2025. La velada se pondrá aún más romántica para quienes vayan al estadio Olímpico Atahualpa a disfrutar del concierto de Chayanne.

¿Por qué se llama luna del ciervo?
La revista científica Natgeo explica que el nombre viene de los pueblos originarios de Norteamérica. Estos decidieron bautizar a la luna con el nombre 'Luna de Ciervo' porque los ciervos machos están en crecimiento en esta época del año. Además, dejan su vieja cornamenta y crean una nueva.
También, en Europa se ha dado nombres a la luna con relación al verano, por ejemplo:
- Luna del Trueno: por las tormentas estivales
- Luna del Heno: coincide con la recolección del este
Recomendaciones para ver a la luna
- Estar en espacios abiertos y alejados de la contaminación
- Revise el pronóstico del clima, pues la luna será visible si el cielo esté despejado
- Si tiene una cámara de fotos profesional, alístela
- No necesitará de telescopios
Compartir: