Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 20 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

La Luna de Cosecha se verá en Ecuador este 7 de septiembre, ¿qué hora es la mejor?

La Luna de la Cosecha es uno de esos fenómenos astronómicos que enamoran, no por su brillo especial o tamaño, sino por su significado. Conozca cuándo podrá admirarla en Ecuador. 

Vista frontal de la luna de la cosecha en Alemania, el 18 de septiembre de 2024.

Vista frontal de la luna de la cosecha en Alemania, el 18 de septiembre de 2024.

- Foto

AFP

Autor:

Redacción primicias 

Actualizada:

07 sep 2025 - 18:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Llega septiembre y los aficionados a los fenómenos astronómicos miran al cielo, para presenciar la Luna de la Cosecha, un evento celestial que tiene un significado milenario. 

Se trata de la luna llena de septiembre, que si bien no se distingue por su brillo o tamaño, permitió en los tiempos antiguos a los agricultores extender sus horas de trabajo y planificar la recolección de frutos. 

Esta tradición se originó en el Hemisferio Norte, porque esa luz adicional proporcionada por la luna llena les permitía seguir trabajando en el campo durante la noche, de allí procede su nombre: de la cosecha. 

En México, por ejemplo, se la conoce como la 'luna del maíz', porque en septiembres los agricultores recogen este alimento. También se considerada una luna que avisaba la llegada del invierno, y aquella que se presentaba antes del equinoccio de septiembre. 

En el nuevo siglo, la Luna llena de la Cosecha ha adquirido un significado más espiritual: se relaciona con la abundancia y con la posibilidad de conectarse con las energías que dan estos eventos astronómicos.

¿Cuándo la podrá ver? 

La luna de la Cosecha será la única de septiembre 2025, y podrá ser vista el domingo 7 de este mes durante gran parte de la noche, antes y después de la fase de plenitud.

Aunque esta luna llena de septiembre alcanzará su plenitud durante el día, cerca de las 13:00 (hora de Ecuador), la mejor hora para observarla será entre las 19:00 y 20:00, cuando la Luna, satélite natural de la Tierra, esté en su momento de mayor intensidad. 

Si bien, el fenómeno será observable a lo largo de toda la noche, también debe tomar en cuenta las condiciones meteorológicas de su ciudad, es decir, si hay neblina o contaminación atmosférica. 

thumb
La luna llena de septiembre o Luna de la Cosecha vista desde Indonesia, 18 de septiembre de 2024.AFP

Pintada de rojo 

Además de su significado de abundancia, la luna de la Cosecha de septiembre de 2025 tendrá otro ingrediente: coincidirá con el eclipse lunar total. 

Este último fenómeno permitirá que nuestra luna llena se tiña de rojo y tome entonces el nombre de 'Luna de Sangre', pero aquello solo podrá ser visto desde África, Europa Occidental, hasta Asia y Australia. 

Dicho efecto de Luna de Sangre ocurre porque la atmósfera terrestre dispersa la luz azul y permite que la luz roja alcance la superficie lunar.

Según la agencia espacial NASA, países de América del Norte y del Sur, como Ecuador, no verán el eclipse lunar total, porque la luna de septiembre estará por debajo del horizonte y será de día cuando en Asia y África esté en la noche. 

  • #luna de sangre
  • #Luna
  • #eclipse lunar
  • #septiembre
  • #fenómeno astronómico
  • #eventos astronómicos
  • #Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Memorias póstumas de la víctima del príncipe Andrés de Inglaterra lo envuelven en un nuevo escándalo

  • 02

    Caída de la nube de Amazon provocó fallos en varios sitios web y apps como Facebook, Roblox y Fortnite

  • 03

    Paro | Churuchumbi dice que no tiene "injerencia alguna" en Imbabura, tras acusaciones de Harold Burbano

  • 04

    ¿Cuánto dinero recibirán los miembros de mesa por la Consulta Popular y Referendo 2025 en Ecuador?

  • 05

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 20 de octubre, por el paro de la Conaie

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024