Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

NASA rebaja al 0,28 % la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4

Con un ancho estimado entre 40 y 90 metros, el asteroide 2024 YR4 tiene ahora una probabilidad mínima de chocar con la Tierra, según nuevas proyecciones de la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA).

Fotografía referencial de un asteroide que se dirige a la Tierra.

Fotografía referencial de un asteroide que se dirige a la Tierra.

- Foto

Frantisek Krejci / Pixabay

Autor:

EFE/Redacción Primicias 

Actualizada:

20 feb 2025 - 22:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La NASA actualizó este jueves, 20 de febrero de 2025, los cálculos de probabilidad de impacto con la Tierra del asteroide 2024 YR4, rebajándola a solo 0,28 %, según datos del Centro de Estudios del Objetos Cercanos, que previamente la había situado en el 3,1% y más tarde en el 1,5%.

De igual manera, la Agencia Espacial Europea (ESA) disminuyó esa probabilidad, que ha pasado de 1,4 % a lo largo del día para situarse finalmente en 0,16 %.

Además, ambas agencias han rebajado de 3 a 1 la clasificación del objeto en la Escala de Turín (máximo 10), la cual mide el riesgo que supone un asteroide.

  • ¿Qué es el asteroide 2024 YR4 y por qué científicos en el mundo lo están monitoreando?

El nivel 1, según la NASA, significa que una colisión es "extremadamente improbable y no es motivo de atención ni preocupación pública", además es "muy probable que nuevas observaciones telescópicas conduzcan a una reasignación al Nivel 0".

2024 YR4, que fue descubierto el pasado 27 de diciembre y tiene un diámetro entre 40 y 90 metros, alcanzó ayer la mayor probabilidad de impacto nunca registrada para un cuerpo superior a 30 metros.

La ESA la cifró en 2,8 %, con lo que superó la de 2,7 % que alcanzó en asteroide Apophis, tras ser descubierto en 2004 y que posteriormente cayó a cero.

Esa puede ser la situación también en el caso de 2004 YR4, tal como han señalado desde el principio los astrónomos, de hecho, cuando la ESA cifró la probabilidad en 2,8 %, reiteró en su web que podía "seguir aumentando, antes de caer rápidamente a 0".

New data gathered last night (Feb. 19-20) dropped the December 2032 impact odds of asteroid 2024 YR4 to 0.28%. Monitoring continues. https://t.co/LuRwg1eaCv https://t.co/O4NnL4PaTf

— NASA (@NASA) February 20, 2025

La NASA había rebajado, en un comunicado, la probabilidad de impacto al 1,5 %, para acabar situándola ahora en el 0,28 %, según los nuevos datos publicados por la web del Centro de Estudios del Objetos Cercanos (CNEOS).

La nota de la NASA explicaba que, después de una semana de visibilidad limitada por la luna llena, los cielos están ahora más oscuros y eso ha permitido a los astrónomos reanudar las observaciones del asteroide 2024 YR4 y reducir la probabilidad de impacto a la mitad.

Defensa planetaria

"Cada noche adicional de observaciones mejora nuestra comprensión de dónde podría estar el asteroide el 22 de diciembre de 2032 y subraya la importancia de recopilar suficientes datos para que nuestros expertos en defensa planetaria puedan determinar el riesgo futuro para la Tierra", explica la nota.

La agencia espera que la probabilidad de impacto siga evolucionando a medida que se realicen nuevas observaciones del asteroide en "los próximos días y semanas".

Sin embargo, en su última actualización, la NASA ha aumentado ligeramente la probabilidad de impacto con la Luna, que pasa del 0,8% al 1%.

El asteroide volverá a tener un paso cercano a nuestro planeta en diciembre de 2028, aunque podrá observarse desde primavera de ese mismo año. Esa sería la ocasión para, si no se ha hecho antes, establecer de forma definitiva la trayectoria de la roca.

A principios de la década de 2000, el asteroide Apofis causó revuelo en la comunidad científica internacional, con su 2,7% de probabilidades de chocar con la Tierra en 2029. Se redujo rápidamente a casi cero.

  • Luce como 'un humano', robot con órganos y músculos sintéticos es revelado en Polonia
  • #NASA
  • #astronomía
  • #Tierra
  • #Luna

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 16 de septiembre, según el reporte del ECU 911

  • 02

    Así está la vía Panamericana Norte, en Quito, por las protestas sobre el subsidio al diésel

  • 03

    Daniel Noboa decreta estado de excepción en siete provincias de Ecuador, incluyendo Pichincha y Azuay

  • 04

    Robert Redford, actor, director, activista | Así fue la vida de la leyenda de Hollywood

  • 05

    Conaie 'exige' al Gobierno de Ecuador derogar el decreto sobre el fin del subsidio al diésel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024