Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 2 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

¿Qué es una ola de frío y cuáles son sus características?

En junio de 2025 han circulado, en redes sociales reportes de una supuesta ola de frío en países andinos como Colombia, Ecuador y Perú.

Imagen referencia de lluvia en Quito, en octubre de 2024.

Imagen referencia de lluvia en Quito, en octubre de 2024.

- Foto

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

10 jun 2025 - 16:24

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Una ola de frío, también conocida como congelación profunda, es un evento meteorológico que implica un enfriamiento del aire o la invasión de aire muy frío en un área grande y lleva a temperaturas extremadamente bajas, detalla la revista especializada National Geographic y la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC). 

El fenómeno se presenta cuando hay "irrupción de aire muy fresco causada por el desplazamiento de una masa de aire polar o de alta latitud hacia latitudes más bajas", es decir, a zonas más cálidas, detalla el Servicio Meteorológico Nacional de Argentina.

Para que una baja de temperaturas se considere una ola de frío debe cumplir esas características y durar por lo menos entre dos y tres días seguidos.

La segunda semana de junio de 2025 en redes sociales circularon publicaciones sobre una supuesta ola de frío en Colombia, Ecuador y Perú, lo que ha coincidido con una baja de la temperatura el 10 de junio. Sin embargo, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) precisa que la ubicación geográfica de los tres países en la latitud cero impiden que las masas de aire polar los alcancen.

"Las olas de frío pueden tener impactos negativos en las personas, los cultivos, las propiedades y los servicios".

IFRC

La ola de frío puede tener efectos negativos como aumento de enfermedades respiratorias, detalla la Organización Mundial de la Salud (OMS). 

Ante una ola de frío, la IFRC recomienda tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • Esté atento a los hospitales y centros médicos cercanos en caso de hipotermia (escalofríos, agotamiento, confusión, dificultad para hablar) o congelación (frío, entumecimiento, piel blanca/azul, dura o con ampollas, hormigueo). 
  • Si posee cultivos o ganado, comprenda los riesgos y tolerancias de cada especie a las bajas temperaturas.
  • Sea consciente de los grupos en riesgo en su comunidad, como las personas mayores, y tenga un plan para apoyarlos.
  • Asegúrese de tener ropa adecuada (calcetines calientes, guantes, gorros, bufandas) y, si se moja, cámbiese a ropa seca lo antes posible.
  • #Inamhi
  • #Clima
  • #Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Ciudadanos de Ecuador pueden entrar sin visa a Marruecos

  • 02

    Por falsear currículums renuncia otro político en España en menos de dos semanas

  • 03

    Naranjal tiene todo listo para el Festival del Cangrejo 2025 que busca romper un récord Guinness

  • 04

    Argentina venció a Uruguay en los penales y se quedó con el tercer puesto de la Copa América Femenina

  • 05

    Deportivo Cuenca y Macará empatan en el primer partido de la Fecha 23 de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024