Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

¿Por qué Ormuz, la isla en Irán se tiñe de rojo sangre y otros colores?

Un video viralizado en Instagram en 2025 muestra cómo una playa en Irán se pinta de rojo, en un fenómeno que asombra a internautas. ¿Qué hay detrás de esto y dónde se ubica este lugar?

Fotografía de archivo que muestra una panorámica de la playa roja de la Isla de Ormuz, en el sur de Irán.

Fotografía de archivo que muestra una panorámica de la playa roja de la Isla de Ormuz, en el sur de Irán.

- Foto

Navid SF / Tripadvisor

Autor:

Robel Revelo

Actualizada:

12 mar 2025 - 10:23

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En las últimas semanas se ha virilizado en redes sociales unas imágenes surrealistas, como las que dejó el ‘pez diablo negro’, en las que se ve un acantilado cerca de una playa en Irán prácticamente toda pintada de rojo.

El video fue publicado desde la cuenta de un guía turístico iraní con el usuario @hormoz_omid en Instagram el 22 de febrero de 2025, aunque este fenómeno no es único de ese momento.

Los recientes videos impresionan porque la isla ha soportado lluvias, y esto da un impacto visual mayor porque parece de que el mar también se pinta de 'sangre', que es como algunos usuarios describen al evento en publicaciones de redes sociales y YouTube.

  • 'RIP' al pez diablo negro: sus restos se conservan en un museo para estudiar por qué murió

​Pero ¿por qué pasa esto y dónde queda este lugar?

Este curioso fenómeno ocurre en la Isla de Ormuz, de unos 41 metros kilómetros cuadrados, ubicada en el sur de irán, en el estrecho de Ormuz, en el golfo Pérsico.

A esa isla se llega únicamente en barco desde la isla de Qeshm o desde Bandar Abbás, según explican turistas en el portal Tripadvisor.

De acuerdo con la Organización del Turismo de Irán (ITTO), este lugar puntual de la isla en el que el color rojo resalta recibe los nombres de 'Playa Roja de Ormuz' o 'Sahel-e Sorkh'.

  • Centralia: el pueblo de Pensilvania que arde desde hace más de 50 años e inspiró a 'Silent Hill'

Según la entidad de Turismo de Irán, la isla debe su tono rojizo porque cerca tiene una montaña rica en óxido, que los locales llaman 'gelack', y que en realidad se trata de óxido de hierro.

La Enciclopedia Británica explica que el óxido de hierro (también conocido como óxido férrico) es un polvo de color marrón rojizo a negro que se encuentra a partir de un mineral llamado hematita.

Este último es un recurso mineral cuyo nombre tiene su origen en la palabra griega que significa sangre, precisamente en alusión a su color.

¿Qué más hay en la Isla de Ormuz?

Si bien las imágenes de la playa de Ormuz son por sí solas impactantes, lo cierto es que esta isla persa tiene varias sorpresas.

La ITTO indica que en este lugar también se encuentra suelos de color blanco, amarillo, rojo, verde, naranjo, beige, café, turquesa claro y oro. Por esto que algunos viajeros conocen a este punto del mundo como la 'isla arcoiris'.

Esta organización asegura que el suelo de la isla también puede ser usado como condimento, con lo que, afirman, es la única "montaña comestible del mundo".

Expertos consultados por la BBC señalan que los locales creen que estos polvos también tienen propiedades que apartan a las energías negativas.

Debido a la variedad de colores naturales que posee la isla, el canal de YouTube especializado en Viajes Atlas Obscura muestra que varios artistas se acercan a este espacio para tener pigmentos con los que hacer sus obras.

  • #Irán
  • #dato curioso
  • #playa
  • #Medio Oriente
  • #minerales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Estos son los equipos clasificados a los octavos de final de la Copa Ecuador 2025

  • 02

    ¿Cuándo y contra quién será la próxima pelea del ecuatoriano Carlos Vera en la UFC?

  • 03

    Así se vive el concierto del artista puertorriqueño Mora, en Quito

  • 04

    Decomisan cargamento de cocaína valorado en USD 43 millones cerca de Galápagos

  • 05

    Detenido por simulación de funciones un exagente de tránsito que tenía boletas de citación en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024