Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Pronósticos del clima en Ecuador son desfavorables para ver eclipse total de la 'Luna de Sangre'

Un eclipse total de Luna ocurrirá cerca de la medianoche de este 13 de marzo de 2025, pero los pronósticos del clima son adversos para contemplar la 'Luna de Sangre' desde Ecuador.

eclipse luna

Imagen difundida por la NASA sobre un eclipse total de Luna, el 13 de marzo de 2025.

- Foto

NASA

Autor:

Redacción Primicias 

Actualizada:

13 mar 2025 - 16:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un eclipse total de Luna ocurrirá cerca de la medianoche de este jueves, 13 de marzo de 2025, y alcanzará todo su esplendor a la madrugada del jueves 14. Sin embargo, los pronósticos del clima no son alentadores para contemplar la 'Luna de Sangre' desde Ecuador.

A pocas horas de que inicie este fenómeno, las últimas imágenes de satélite muestran importantes sistemas nubosos que mantienen las lluvias en varios sectores del país. La información fue difundida por el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), alrededor de las 16:00 de este jueves.

"La probabilidad de ver La luna es baja. Tenemos una capa muy densa de humedad en los diferentes niveles de la atmósfera. Puede que en algunos sectores se despeje un poco, pero creo que no se podrá ver el eclipse", indicó Cristina Argoti, técnica del Inamhi.

  • Se suspende el viaje de la misión que debe rescatar a dos astronautas varados en el espacio

De hecho, el Inamhi mantiene activa una alerta por lluvias, tormentas y viento, en un nivel "muy alto", por lo menos, hasta el 17 de marzo, a escala nacional.

En estas condiciones, el Observatorio Astronómico de Quito evalúa la cancelación de los eventos previstos para esta noche, que incluían abrir las puertas al público en la sede de este organismo con una charla sobre este fenómeno natural.

#MonitoreoSatelital 🛰️| Últimas imágenes de satélite muestran importantes sistemas nubosos que mantienen las lluvias en varios sectores del país. A esta hora resaltan eventos más intensos en el sur. Sin embargo, en las próximas horas se intensificarán en el Litoral. pic.twitter.com/g7MoQ27HVW

— INAMHI Ecuador 🇪🇨 (@inamhi_ec) March 13, 2025

El eclipse lunar ocurre cuando el Sol, la Tierra y la Luna se alinean de tal manera que el satélite natural pasa a la sombra de nuestro planeta. La Nasa proyecta que esto se observará en todo el hemisferio occidental, siempre que las condiciones del clima lo permitan.

En el caso de Ecuador, este fenómeno arrancará cerca de las 22:57 (locales) de este jueves y el máximo se producirá alrededor de la 1:59 del viernes.

Esta noche o en la madrugada, según tu zona horaria, la Luna se teñirá de rojo. ¿Qué sucede durante un eclipse lunar total y cómo nos ayudan a aprender más sobre nuestro satélite?

Conoce las respuestas en este video. pic.twitter.com/nowkAUgZiC

— NASA en español (@NASA_es) March 13, 2025

¿Por qué la Luna se tiñe de rojo?

La tonalidad rojiza durante la fase de totalidad se debe a la dispersión y refracción de la luz solar en la atmósfera terrestre. La mayor parte de la luz azul se desvía, mientras que la luz rojiza consigue atravesar la atmósfera y proyectarse en la superficie lunar, otorgándole el característico color rojizo, explica el Observatorio.

  • Aquí el calendario astronómico detallado de 2025
  • #eclipse lunar
  • #Eclipse
  • #Luna
  • #astronomía

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Cerca de 60.000 estudiantes de Ecuador perdieron el año en la última década

  • 02

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 03

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024