Sora, la app tipo TikTok que OpenAI lanzó para compartir videos generados con IA
Los creadores de ChatGPT lanzaron Sora, una app tipo red social con la que se pueden tomar las caras de otras personas para crear videos con inteligencia artificial.

Ilustraciones promocionales que muestran la interfaz de la app Sora 2 en un iPhone, en una transmisión de OpenAI el 30 de septiembre de 2025.
- Foto
OpenAI / YouTube
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Sora 2 es el nombre del nuevo invento de OpenAI, los creadores de ChatGPT, con el que quieren salirse del nicho de los chatbots para introducirse en el de las redes sociales...o algo así.
Sora 2 es en realidad dos cosas: el nuevo modelo de generación de videos de la empresa dirigida por Sam Altman, y el nombre de la nueva aplicación de la firma tecnológica, que ya está disponible en la App Store para iPhone, aunque solo en unos pocos países de momento: Estados Unidos y Canadá.
A la plataforma también se puede acceder desde la página web, en donde, al menos desde Ecuador, se permite crear un nombre de usuario para asociarlo a la cuenta de ChatGPT.
Según mostró OpenAI en un boletín multimedia, Sora (el modelo) será capaz de generar videos en diversos estilos con una alta calidad, ya sea un anime, en un mundo de vikingos, o escenarios de más fantasía, ya sea en el espacio o con mamuts en la Antártida.
Aunque la novedad está en la app.
¿Qué funciones tiene Sora?
En una demo, así como en la tienda de aplicaciones de Apple, se muestra una interfaz muy similar a la de apps como TikTok, Instagram Reels o YouTube Shorts.
Es decir, videos en vertical con una sección 'Para Ti' (o 'For You'), cuentas para seguir y botones para dar Me Gusta, compartir o comentar y uno para hacer 'remixes'.
Además, se muestra que con esta app se podrá crear videos por medio de prompts con los que se 'tomará prestada' la cara de los contactos por medio de 'Cameos'.
Usar el rostro de otros
En la demo se mostró que uno podrá configurar a quiénes se les permitirá usar el 'cameo' (básicamente el clon artificial de uno) para hacer videos.
Existen configuraciones bastante restrictivas, y otras sumamente laxas.
Por ejemplo, en la más privada serás únicamente tú quien pueda usar tu propia cara, aunque hay una configuración más relajada en la que se puede dar permiso a usuarios puntuales que hayan hecho solicitud para usar el 'cameo'.
La más despreocupada es en la que se permite a cualquier usuario dentro de Sora ocupar tu rostro.
Aspectos sensibles en torno a OpenAI
Desde OpenAI han prometido un uso bastante monitoreado y controlado de la plataforma, aunque hace no mucho ChatGPT ocupó algunos titulares por haber protagonizado una especie de filtración de chats en Google (algunos con información personal), así como por aparentemente haber incitado a que un joven se suicide.
Sam Altman, líder de OpenAI, también está detrás de World, una firma que entre sus funciones está el escaneo del iris a cambio de una identidad digital que "pruebe" la humanidad así como una cantidad pequeña de criptomonedas, y que ha tenido acogida en Ecuador, aunque bajo un fuerte control de las autoridades.
Compartir: