Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 30 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Descubren seis nuevas especies de tábanos endémicos en Ecuador

Los tábanos están dentro de las familias de moscas más representativas en el mundo. Según el Inabio, las poblaciones de este insecto aumentaron en un bosque seco costero.

Un tábano en el municipio de Quijos, 12 de enero de 2024.

Un tábano en el municipio de Quijos, 12 de enero de 2024.

- Foto

EFE

Autor:

EFE/Redacción primicias

Actualizada:

14 oct 2024 - 21:18

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador sigue creciendo en su biodiversidad. Los estudios sorprenden con nuevas especies de animales dentro del país.

Un estudio desarrollado por investigadores de la Universidad de Guayaquil, el Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio) de Ecuador y la Pontificia Universidad Católica de Chile identificó a seis especies de tábanos endémicos de la costa ecuatoriana, que no se encuentran en ninguna otra parte del mundo.

  • Así son las nuevas orquídeas descubiertas en Ecuador

Estas seis especies son parte de un total de 203 que están presentes en el país, de las cuales sólo 84 (42%) viven en la región del bosque seco Pacífico Ecuatorial, más conocida como la costa de Ecuador. Las seis especies nativas de tábanos representan un endemismo del 7,14%.

Los tábanos se encuentran entre las familias de moscas más representativas en el mundo. Estas moscas son hematófagas, al alimentarse de sangre del ganado, animales silvestres e incluso seres humanos, explicó el Inabio en un comunicado difundido este lunes.

"Varias especies son importantes para la salud humana y veterinaria y podrían actuar como transmisores de enfermedades, por esta razón es importante continuar estudiándolas", aseguró el estudio, desarrollado por Jaime Buestán, Alex Pazmino‑Palomino y Gabriel A. Brito Vera, quienes tomaron muestras durante casi dos años en un bosque seco de Guayaquil.

  • Una nueva especie de rana fue descubierta en Ecuador

Además de analizar aspectos ecológicos generales de estas moscas, incluyendo riqueza, endemismo y estacionalidad, la investigación determinó que las poblaciones de tábanos o tabánidos en un bosque seco costero aumentaron significativamente su densidad poblacional durante la estación seca, mientras que disminuyeron durante la estación lluviosa.

"Este es un patrón del que, si bien se tenía registros verbales, no se había comprobado científicamente", señaló el Instituto.

El Inabio agregó que los ecosistemas secos estacionales que se extienden por el oeste del Ecuador se encuentran entre los más amenazados de América del Sur, lo que se atribuye principalmente a la deforestación y a la expansión de las actividades agrícolas.

Estos factores pueden generar cambios en las poblaciones de tábanos, lo que se cree que podría contribuir a un aumento de casos de varias enfermedades, como la tripanosomiasis, conocida como enfermedad de Chagas, una infección que, si no se trata bien y a tiempo, es potencialmente letal.

El Inabio señaló que se han registrado casos de esta enfermedad en la provincia de Manabí, en la costa oeste de Ecuador, "aunque faltan estudios confirmatorios para enlazar una relación", agregó en el comunicado.

Según la investigación, se han realizado pocos estudios sobre la riqueza, distribución y endemismo de diversos grupos, especialmente artrópodos, incluidos los tábanos, en los ecosistemas secos de la costa ecuatoriana

"Esto implica que nuestro conocimiento sobre la diversidad biológica de uno de los grupos de insectos hematófagos de mayor relevancia médica y ecológica en una de las zonas biogeográficas menos estudiadas y altamente amenazadas en Ecuador y Sudamérica es limitado", alertó el Inabio.

  • #estudios científicos
  • #especies
  • #investigación
  • #Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Estos son los equipos clasificados a los octavos de final de la Copa Ecuador 2025

  • 02

    Alias 'Invisible', involucrado en el asesinato de Fernando Villavicencio, recibe una nueva condena

  • 03

    Juez rechaza la suspensión condicional de la condena para Bella Jiménez, exasambleísta

  • 04

    Emelec derrota en los penales a Miguel Iturralde y logra el boleto a los octavos de final de la Copa Ecuador

  • 05

    Pamela Anderson y Liam Neeson, de protagonizar una película a estar enamorados

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024