El gigante de videojuegos EA es vendido por una multimillonaria cifra, una histórica transacción
La firma que dio vida a franquicias como Los Sims y FIFA saldrá de la Bolsa para quedar al mando del fondo soberano de Arabia Saudí y sus socios Silver Lake y Affinity Partners.

Trevor Lawrence en The Madden Bowl de Luisiana junto al logo de EA Sports.
- Foto
Kaitlyn Morris - Getty Images vía AFP
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El auge y consolidación del sector de los videojuegos desde la pandemia está alumbrando algunas de las operaciones corporativas más importantes del mercado. El gigante estadounidense Electronic Arts (EA), la empresa que está detrás de las populares sagas como EA Sports FC (FIFA), Battlefield o Los Sims, ha confirmado su venta a un grupo de inversores por un importe de USD 55.000 millones. La operación se pagará totalmente en efectivo, según ha confirmado el líder mundial de entretenimiento interactivo (EA) a través de un comunicado. Se trataría de la mayor adquisición en metálico de la historia y una de las mayores adquisiciones de una empresa que cotiza en Bolsa, según Bloomberg.
Las acciones de EA subieron un 5% en Wall Street tras conocerse las cifras de la operación, a inicios de octubre de 2025. El acuerdo es una de las compras apalancadas más grandes de la historia, superando la compra de TXU Energy en 2007 y otras adquisiciones importantes, incluidas las de Toys ‘R’ Us y Hertz.
Más allá de las impactantes cifras, la operación es significativa tanto por los actores implicados como por el sector en el que se produce.
El consorcio que se hará con EA está compuesto por Fondo de Inversión Pública (PIF) de Arabia Saudí, y los fondos Silver Lake y Affinity Partners, fundada por Jared Kushner, el yerno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Este grupo acordó pagar USD 210 por acción en efectivo por el grupo de videojuegos con sede en Redwood, California. Eso representa una prima del 25% sobre el precio de la acción al cierre del mercado del pasado jueves antes de que se filtraran las negociaciones. Y una prima de algo más del 15% sobre el máximo histórico que alcanzaron los títulos de EA el pasado 14 de agosto de 2025.
La operación se financiará mediante una combinación de efectivo, unos USD 36.000 millones, aportados por los fondos adquirientes, junto a otros 20.000 millones de financiación de deuda comprometida íntegramente por JPMorgan.

De Telefónica a los videojuegos, el fondo saudí multiplica su poder en Occidente
El fondo saudí, PIF, ya tiene un 9,9% del capital de la empresa de videojuegos, y aprovechará para renovar su participación, con la que será de lejos el principal inversor de la compañía. El vehículo inversor de Arabia está acelerando su estrategia de diversificación para reducir su dependencia del petróleo. Ha mostrado interés en el negocio deportivo, donde EA tiene una elevada presencia con juegos como el FIFA, NBA, NFL o el de F1. Además, hace tres años, el fondo creó "Savvy Games", una plataforma de juegos, que incluye una versión online del Monopoly, con una inversión esperada de USD 37.301 millones (32.250 millones de euros). PIF ha acelerado su incursión en los negocios del entretenimiento desde la pandemia. Ha impulsado su liga de fútbol, con fichajes millonarios; ha creado un torneo de golf para competir con el PGA Tour, entre otras apuestas en el sector.
Electronic Arts, fundada en 1982, es uno de los líderes mundiales en el entretenimiento digital interactivo tras la consolidación que ha vivido el sector en los últimos años. La compañía desarrolla videojuegos, y servicios online para consolas, dispositivos móviles y ordenadores personales conectados a internet. El año pasado registró unos ingresos netos de cerca de USD 7.500 millones.
La operación se produce en un momento en que el sector de los videojuegos, con una facturación conjunta de más de USD 178.000 millones, vive una época de ralentización después de la eclosión que experimentó durante la pandemia, con buena parte de la población confinada. El lento crecimiento tras el fin de la pandemia ha llevado a numerosas empresas de videojuegos a realizar ajustes y acometer miles de despidos.
Las grandes empresas del sector buscan nuevos modelos de negocio para impulsar el crecimiento. En ese punto, se están volcando en franquicias gratuitas con actualizaciones permanentes en lugar de obligar a los consumidores a gastar en nuevos títulos que suelen costar más de USD 60.
El acuerdo con el creador de juegos de deporte como el Fifa, F1 o la NFL, o la saga Battlefield evidencia cómo los inversores apuestan por las franquicias de juegos de gran éxito mientras la industria se recupera de una recesión prolongada.
El consorcio de fondos de inversión que adquiere Electronic Arts asegura que la transacción representa la mayor inversión privada íntegramente en efectivo de la historia “para que la compañía pueda avanzar con mayor rapidez y descubrir nuevas oportunidades a nivel global”.
“Nuestros equipos creativos en EA han brindado experiencias extraordinarias a cientos de millones de fans, han creado algunas de las sagas de videojuegos más icónicas del mundo y han generado un valor significativo para nuestra empresa. Este momento es un gran reconocimiento a su notable labor”, declaró Andrew Wilson, presidente y consejero delegado de Electronic Arts. “Seguiremos ampliando los límites del entretenimiento, los deportes y la tecnología, abriendo nuevas oportunidades”, agregó.
“Electronic Arts es una empresa extraordinaria con una visión audaz de futuro. Admiro su capacidad para crear experiencias icónicas y duraderas, y como alguien que creció jugando a sus videojuegos y ahora los disfruta con sus hijos, estoy entusiasmado con lo que nos depara el futuro”
Jared Kushner, consejero delegado de Affinity Partners.
Contenido publicado el 29 de septiembre de 2025 en El País©EDICIONES EL PAÍS S.L.U.. Se reproduce este contenido con exclusividad para Ecuador por acuerdo editorial con PRISA MEDIA.
Te puede interesar
Subtítulo
Compartir: