Así son las estafas por WhatsApp que amenazan a los chats grupales en Navidad
Los hackers o ciberdelincuentes aprovechan las festividades de Navidad y las reuniones de amigos para infiltrarse en los chats o grupos de WhatsApp. Conozca cómo protegerse.

Una ilustración muestra los logos de WhatsApp sobre una pantalla con varios chats abiertos, 17 de abril de 2025.
- Foto
AFP
Autor:
Actualizada:
Compartir:
En una escena de la 'vida real', una profesora jubilada de Guayaquil recibe un mensaje en WhatsApp de un número desconocido, que le pregunta sobre la 'cena de Navidad' que preparan entre amigas. "Necesito hablar con urgente contigo por el tema de la comida", le escriben en un chat que resultó ser falso y una estafa.
Los chats fraudulentos son otra de las herramientas de los hackers para ingresar al dispositivo de una persona y acceder a su lista de contactos y mensajes de un grupo de WhatsApp.
Como los cibercriminales conocen del alcance de la plataforma de mensajería de WhatsApp en Ecuador y el mundo, se aprovechan de su popularidad para estafar o robar datos personales como números de cuentas bancarias o de tarjetas de crédito.
Y las tácticas que usan para llegar a los usuarios desprotegidos se intensifican en tiempos de festividades como Navidad y Fin de Año, donde los grupos de amigos se reúnen para festejar.
¿Cómo operan estas bandas de hackers y cómo son estos mensajes fraudulentos? Esto es lo que debe tomar en cuenta:
- 1
Con sentido de 'urgencia'
Compartir:
En Navidad y Fin de Año es frecuente organizar reuniones para los amigos, y es allí donde empieza el problema: los hackers explotan la confianza de los usuarios para, a través de técnicas de ingeniería social, escribir a una persona con un mensaje falso que simula ser urgente.
"Tengo algo que decirte" o "Necesito hablar contigo ahora", son, por lo general, los mensajes falsos que podría recibir de números desconocidos en su chat de WhatsApp.
Imagen referencial del logo de WhatsApp en un celular.Pexels - 2
Sorteos falsos
Compartir:
Sorteos y encuestas falsas con la 'promesa' de ganar un premio son otras tácticas en que los cibercriminales envían un link malicioso, para inducir al usuario a hacer clic y luego infectar el celular con un virus malicioso.
- 3
Ventas y descuentos en línea
Compartir:
A propósito de las compras navideñas, otro método es promocionar falsas ofertas en tiendas y negocios, que muchas veces no existen. El único objetivo es robar datos bancarios y de tarjetas de crédito.
- 4
Fotos comprometedoras de celebridades
Compartir:
Finalmente un gancho que usan los hackers para que los usuarios den clic en un link es enviar fotos falsas, que alegan una supuesta noticia sobre una celebridad, como un cambio extremo de rostro o el reencuentro amoroso con otro famoso.
¿Cómo protegerse?
A continuación, algunos consejos clave para blindarse contra los falsos mensajes de WhatsApp:
- Nunca abra un mensaje de un número desconocido, mucho más si le pide información personal como datos de una tarjeta de crédito. Tampoco conteste una llamada de un número de teléfono que no está guardado como contacto, y mucho menos si es del exterior.
- No dé clic en links o enlaces que le envían en un mensaje de un contacto desconocido.
- Si el link proviene de un contacto que conoce, pero tiene dudas, llame a esa persona al celular y le pregunta directamente sobre el contenido del mensaje.
- Dude de las ofertas demasiado buenas para ser reales, y prefiera comprar en negocios autorizados.
- No reenvíe las cadenas o mensajes que se propagan a través de chats por WhatsApp porque pueden ser falsos y ayuda a diseminar la estafa.
- Si cree que ha sido víctima de una estafa, o el contenido de un chat grupal ha sido hackeado, debe borrar el grupo y el hilo de las conversaciones. También se recomienda cambiar las claves de sus tarjetas bancarias, y cualquier otra contraseña que puede estar comprometida.
Compartir: