Windows 10 'morirá' en menos de 30 días por su fin de soporte, ¿qué ha dicho Microsoft?
A mediados de octubre de 2025, el soporte para Windows 10 llegará a su fin. Cerca del 45% de las computadores de todo el mundo ocupan este sistema operativo, que pronto quedará obsoleto.

Fotografía referencial de una laptop actualizando un sistema operativo Windows.
- Foto
Clint Patterson / Unsplash
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Windows 10, uno de los sistemas operativos más usados del mundo, y que rivaliza con su hermano mayor, Windows 11, esta próximo al fin de su soporte, lo que significaría su 'muerte', o al menos varios riesgos para quienes lo sigan usando, que no son pocos en el mundo.
De acuerdo con datos de StatsCounter, hasta agosto de 2025, el 45,65% de todos los computadores del mundo siguen ocupando Windows 10. Es más fue apenas en julio pasado que Windows 11 logró superar a su antecesor, según los registros de esta plataforma.
El fin de soporte para Windows 10 es el 14 de octubre de 2025, lo que significa que Microsoft ya no dará actualizaciones regulares o de seguridad a los usuarios de este popular sistema operativo, tampoco asistencia técnica.
Actualización gratis, pero con un detalle
La principal recomendación por parte de la empresa fundada por Bill Gates es que se realice una actualización a Windows 11, procedimiento que no tiene costo pero que es posible únicamente si es que la computadora cumple con los requisitos mínimos.
El requisito más obstaculiza la actualización en muchos casos es carecer de un módulo de plataforma segura (TPM) en su versión 2.0, generalmente incluido en PCs y laptops a partir de 2018.
La otra opción que propone Microsoft es comprar un nuevo computador que ya venga preinstalado con Windows 11.
Linux, una solución alejada de Mirosoft
Sin embargo, si es que crees que tu computadora todavía aguanta un tiempo más, una alternativa adicional es instalar un sistema operativo Linux, como Ubuntu, Fedora, Linux Mint o similares.
Descargar e instalar estos sistemas operativos basados en Linux no tiene costo, a menos que se acuda a un profesional para realizar el procedimiento. Sin embargo, hacer la instalación en casa es sencillo, ya sea siguiendo las instrucciones de la interfaz o viendo tutoriales en YouTube.
Compartir: