El Chelsea, del ecuatoriano Moisés Caicedo, en una final de Conference League con sabor latino ante el Betis
El Chelsea, del ecuatoriano Moisés Caicedo y el argentino Enzo Fernández, se enfrenta al Betis, con el argentino Giovani Lo Celso y el brasileño Antony, en la final de la Conference League, el miércoles 28 de mayo de 2025.

Enzo Maresca (DT) y Moisés Caicedo, celebran la victoria del Chelsea sobre el Liverpool, el 4 de mayo de 2025.
- Foto
AFP
Autor:
aFP / Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Betis y Chelsea, ambos con jugadores sudamericanos en su formación, disputarán el miércoles 28 de mayo (14:00 hora de Ecuador) en Breslavia, Polonia, la final de la Conference League, la tercera competición europea de clubes, que representa una pequeña alegría para los ingleses tras un curso de altibajos o la posibilidad para los sevillanos de ganar el primer título continental de su historia.
El ecuatoriano Moisés Caicedo y el argentino Enzo Fernández liderarán el centro del campo del equipo londinense, en lucha con el argentino Giovani Lo Celso e Isco Alarcón, mientras que el brasileño Antony será la mayor amenaza en el ataque bético, donde no podrá estar el colombiano Cucho Hernández, al no haber sido inscrito en la competición.
Es así como tanto Caicedo, como Fernández, Antony y Lo Celso, son los llamados a poner el toque latino a esta final de la Conference League. Sin embargo, el rioplatense del Betis arrastra molestias musculares y es duda su participación en la final.
Isco y Antony, líderes del 'eurobetis', han visto recompensada su gran temporada con la llamada de sus selecciones.
El Chelsea cuenta también con varios jugadores españoles como el defensa Marc Cucurella, el delantero del Barcelona Marc Guiu y el portero Roberto Sánchez, aunque sólo el lateral es titular habitual.
El conjunto londinense parte como favorito no sólo por tener una plantilla hecha a golpe de talonario, sino por el palmarés acumulado por ambos clubes a lo largo de su historia.
El Chelsea ha levantado hasta en nueve ocasiones un título internacional, lo que lo convierte en el segundo equipo inglés en el palmarés, después del Liverpool, por ninguno por parte del Betis.
En total, el Chelsea ha logrado dos Liga de Campeones de la UEFA (2012 y 2021), dos Europa Leagues (2013 y 2019), dos Recopas (1971 y 1998), dos Supercopas de Europa (1998 y 2021) y un Mundial de Clubes (2021).
Para el Betis será su primera final europea y su palmarés cuenta con una liga española (1935) y tres Copas del Rey (2022, 2005 y 1977).
En Breslavia se dará un reencuentro en los banquillos entre Manuel Pellegrini, exDT de Liga de Quito y Enzo Maresca. El chileno de 71 años entrenó al italiano cuando era jugador en el Málaga, antes de llamar a Maresca para que fuera su asistente en el West Ham, en 2018.
"Lo considero una de mis figuras paternas en el fútbol profesional. Estoy donde estoy gracias a él. Trabajé con Manuel cuatro años, dos como jugador y dos como parte de su equipo. Le debo mucho de lo que he conseguido", afirmó el italiano. Incluso, Maresca reveló que pidió consejo a Pellegrini antes de aceptar el puesto en los 'Blues' el pasado junio.
Una marea verdiblanca inundará Breslavia, la tercera ciudad más importante de Polonia. Se prevé que se desplacen unos 15.000 aficionados béticos, además de varios miles más sin boleto, con la esperanza de poder adquirirlo incluso de las dispuestas a los seguidores ingleses.
La final, en cambio, no parece haber despertado pasiones entre los hinchas londinenses, luego de que los 'Blues' hayan realizado una discreta temporada, salvada al final con la clasificación para la próxima Liga de Campeones.
De hecho, el Chelsea devolvió 1.000 entradas y, según la prensa andaluza, ya hay localidades compradas por hinchas béticos en la zona del cuadro británico. Esto ha hecho que la UEFA reconsidere la opción de reubicarlos junto a sus aficionados para evitar que se mezclen.
Compartir: