Byron Palacios trabajó en un supermercado, no hizo formativas y es uno de los goleadores de la LigaPro 2025
El delantero ecuatoriano Byron Palacios, de Universidad Católica, tuvo un inicio de carrera atípico: comenzó a jugar fútbol profesional a los 20 años después de trabajar en un supermercado. Hoy atraviesa el mejor momento de su carrera y sueña con la Selección.

Byron Palacios, de Universidad Católica, durante una entrevista con PRIMICIAS, en Quito, en octubre de 2025.
- Foto
Israel Mora / PRIMICIAS
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Byron Palacios tiene una historia muy especial. Es uno de los pocos futbolistas en el país que no hizo divisiones formativas en un club, pero con determinación y esfuerzo llegó al profesionalismo y actualmente es figura de la Universidad Católica en la LigaPro.
El delantero nacido en Portoviejo empezó su carrera a los 20 años, en el Colón FC. No sabía lo que era una concentración. Tampoco un vestuario. Mucho menos jugar en una cancha profesional.
"Tuve que adaptarme rápidamente a todas esas situaciones: entrenar, los roces con los rivales, aguantar patadas y muchas cosas más", cuenta en una entrevista con PRIMICIAS.
Palacios siempre fue un amante del deporte. Jugaba fútbol y voleibol en las calles de su pueblo, Alajuela. Pero nunca estuvo en su cabeza dedicarse de lleno a una disciplina.
De hecho, estudió el colegio y una vez graduado ingresó a trabajar a una cadena de supermercados. Cumplió distintos roles, pero uno de ellos fue colocar los alimentos en las perchas.
Estuvo tres meses y después salió. Fue allí cuando todo cambió. "En mi pueblo hacían torneos de fútbol y yo jugaba. En ese tiempo apareció un entrenador que se llama Angel Intriago, que ahora es preparador de arqueros de Gualaceo", recuerda con una sonrisa.
El entrenador le propuso que se sume al proyecto deportivo de Colón FC, ya que lo había visto jugar y los 'profes' lo querían probar. Palacios sabía que no tenía nada que perder y aceptó la invitación.
Ese fue un punto de quiebre en la vida y en la carrera de Byron Palacios, quien de a poco se ganó la confianza del cuerpo técnico y un puesto en el equipo.
Jugó por dos temporadas, anotó cinco goles y después pasó por Rocafuerte. Con 21 años, el objetivo era el mismo: ganar experiencia, adaptarse a las exigencias de un equipo profesional e intentar destacar en un ambiente muy competitivo.
El delantero estuvo dos temporadas en Rocafuerte, un club al que le guarda cariño por la confianza de todos los entrenadores y dirigentes. Ellos, señala, fueron una pieza clave en su desarrollo como futbolista profesional. Y fue así como su cuota goleadora subió: 13 tantos en 21 encuentros.
En 2018 llegó a la reserva de Emelec, en donde su nombre empezó a sonar cada vez con más fuerza. "Fue la época en donde estuvo el profe (Mariano) Soso. A él le gustaba trabajar con los chicos de reserva. Todos los días subía a cuatro o cinco jugadores al primer equipo".
Fue allí cuando Byron Palacios sintió que podía ser promovido al primer equipo y debutar en Primera. "Los profes me hablaban mucho y me tenían confianza. Sabía que si hacía goles podía subir. Me mentalicé en hacer goles en reserva para estar con el primer equipo".

Finalmente llegó su oportunidad. Debutó en Serie A el 21 de octubre de 2018, con 23 años y miles de emociones acumuladas. Y fue soñado: marcó un gol en el partido ante Macará. "No me arrepiento de nada. Quizás hacía formativas y no debutaba nunca".
Si bien Palacios reconoce que su llegada a la máxima categoría del torneo no fue fácil, por el proceso de adaptación, destaca la motivación que le transmitieron sus entrenadores para así ganarse un puesto como titular.
Un año más tarde, en 2019, Palacios llegó cedido a El Nacional, ya con más partidos en la espalda y una experiencia que le permitía asentarse en cualquier equipo de Serie A. Más allá de sus actuaciones, el equipo descendió a la Serie B para 2021.
En 2022 pasó a Técnico Universitario en condición de préstamo, en donde estuvo un semestre y le fue bien: alcanzó cuatro anotaciones. Regresó a Emelec, no jugó y nuevamente regresó al equipo 'militar'.

"En 2023 fue un año que lo disfruté mucho, aprendí bastante de mis compañeros y fue muy satisfactorio".
Byron Palacios, futbolista de Universidad Católica
En julio de 2024 llegó una oportunidad "imperdible". Recibió la oferta de Universidad Católica, la cual la calificó como una "motivación".
"Es un club que siempre se ha manejado bien y pelea por cosas importantes. Desde que estuve en la Serie B con el Nacional ya querían contar conmigo. Pero tenía contrato con Emelec y recién en 2023 quedé libre. Católica ya había preguntado por mi situación.
Lo cierto es que el manabita ha ido de menos a más en el equipo; anotó goles importantes tanto en LigaPro como en Copa Sudamericana y se ha consolidado como uno de los delanteros más efectivos del torneo nacional.
Incluso, siente que hoy en día los defensas rivales lo respetan cuando empieza como titular o entra en reemplazo de un compañero. "Antes me boquilleaban más. Ahora ya son más tranquilos. Saben que el respeto es mutuo".
Palacios destaca que ha encajado muy bien en la idea de juego del club y del entrenador Diego Martínez, y que su filosofía dentro de la cancha también potenció su rendimiento.
Y no se olvida de sus compañeros de ataque, tanto de José Fajardo, Azarías Londoño y Mauro Díaz, con quien tiene una "muy buena relación" y siempre se apoyan en momentos en donde uno de ellos no está en una racha goleadora.
"A veces pienso qué hubiera pasado si debutaba más joven. Quizás me compraba una casa más rápido o un carro. O no. Pero todo pasa por algo. No me arrepiento de nada".
Byron Palacios, futbolista de Universidad Católica
Por otra parte, el manabita de 30 años se refirió a la delicada situación por la que han pasado varios colegas, en relación con las amenazas y las extorsiones vinculadas a las apuestas.
"Es muy complicado. Les ha de pasar a muchos futbolistas. Creo que hay que ser fuerte y no darle importancia. En lo personal trato de que no me pase y que el fútbol pueda mejorar en estas cosas. Es muy fácil que te amenacen y eso te desconcentra. Ojalá se acabe rápido".
En este sentido, Palacios dice que el futbolista muchas veces queda expuesto ante estas situaciones.
"Ahora me obsesiono más por anotar goles. Cuando juego y no marco, por ahí sí me molesta. Pero trato de estar tranquilo. Mi relación con el gol es de diría amor, con paciencia y trabajo".
Byron Palacios, futbolista de Universidad Católica
Aunque resalta la tranquilidad que viven en Universidad Católica, en donde el club está pendiente de que "no les falte nada" y los mantiene con los sueldos al día, algo que también influye para no caer en esas situaciones.
Byron Palacios atraviesa el mejor momento de su carrera: es el segundo máximo goleador de la LigaPro (17 tantos en 33 partidos), por detrás de Jorge Valencia y espera terminar en lo más alto de esa clasificación.
Dice que es un reto que se lo planteó en esta temporada y que eso lo mantiene ilusionado, incluso por ser convocado a la selección ecuatoriana de fútbol.
Si bien dice que el llamado de Sebastián Beccacece no le quita el sueño, sí espera vestir en algún momento la Tricolor, un "orgullo" para todo jugador.
Compartir: