Estos son los rivales que tendrá Richard Carapaz en la disputa por la 'maglia rosa' del Giro de Italia 2025
El Giro de Italia empieza este viernes 9 de mayo en Durrës (Albania), con Primoz Roglic como el principal favorito para ganar el trofeo 'senza fine', pero con varios contendores de alto nivel, entre los que aparece el carchense Richard Carapaz. La 'corsa rosa' acabará el 1 de junio, en Roma.

Juan Ayuso, Primoz Roglic, Richard Carapaz, Egan Bernal y Mikel Landa, algunos de los favoritos para ganar el Giro de Italia 2025.
- Foto
AFP
Actualizada:
Compartir:
La edición 108 del Giro e Italia presentará un muy interesante duelo generacional. A los 35 años, Primoz Roglic se puede convertir en el ciclista de mayor edad en ganar un Giro de Italia. El esloveno comanda una camada de ciclistas que superan los 30 años, como el ecuatoriano Richard Carapaz (31), el español Mikel Landa (35), el francés Romain Bardet (34) o los hermanos Adam y Simon Yates (32 años).
Sin embargo, del otro lado está el que para muchos es el segundo gran favorito, el español Juan Ayuso, de apenas 22 años, el corredor con más argumentos de esta nueva generación que participará en el Giro.
Ayuso ha tenido un importante inicio de temporada con cinco victorias y además llega acompañado de una potente nómina en el UAE Team Emirates, que le ha confiado el liderato, ante la ausencia de Tadej Pogacar, que no podrá defender el título que ganó cómodamente el año pasado.
El trazado del Giro 2025 podría resultar algo tramposo, ya que varios ciclistas buscarán adueñarse de la 'maglia rosa' durante los primeros días. De hecho, muchos creen que en las dos primeras semanas no habrá batalla entre los favoritos y que guardarán la energía para los últimos seis días, que prometen ser de espectáculo.
Entre el domingo 25 y el sábado 31 de mayo, el pelotón se enfrentará a casi 24.000 metros de desnivel. Es decir, el 45% del desnivel de todo el Giro se repartirá en seis etapas de la última semana. Por eso, los favoritos tendrán que dosificar sus energías, si quieren mantenerse en la pelea por la 'maglia rosa' hasta el final.
Mucho dependerá de las estrategias de los equipos durante el recorrido, pero todo aparenta a que esta será una carrera de selección, lo que significa que al último día, en Roma, llegará como líder el que más paciencia, resistencia y cabeza fría haya tenido, sin necesidad de haber lanzado grandes ataques.
Y ese es un escenario que le favorece al carchense Richard Carapaz, que se ha destacado a lo largo de su carrera como un gran ciclista de tres semanas. De hecho, en cada gran vuelta, siempre se habla de 'la tercera semana de Richard', porque es donde muestra su potencia y preparación.
Así lo demostró, por ejemplo, en el Tour de Francia del año pasado, cuando ganó la Etapa 17 y estuvo en fuga en cinco días en la última semana. Eso habla de la fortaleza mental y de la preparación de Carapaz, que siempre piensa en llegar en su mejor estado de forma a la última semana.
¿Cuáles son los ciclistas favoritos para ganar el Giro de Italia 2025? Este es el panorama:

Richard Carapaz (31 años)
EF Education - EasyPost
La 'Locomotora' del Carchi llega a Italia con la intención de repetir el título que ya ganó en 2019, cuando era ciclista del Movistar. Sin embargo, su inicio de temporada ha sido algo complicado y sin victorias. Entre febrero y marzo, el ecuatoriano acumuló 3.431 kilómetros en 22 días de competencia y después decidió volver al país, para completar su preparación. En el Carchi trabajó mucho fondo, hizo rutas y ascensos largos, muy similares a los que se correrán en la última semana del Giro. ¿Es posible soñar con una nueva 'maglia rosa'? Con Carapaz, siempre vale ilusionarse.

Primoz Roglic (35 años)
Red Bull - BORA - hansgrohe
El esloveno llega al Giro como gran favorito y acompañado de una poderosa nómina de gregarios. Roglic decidió no correr el Tour de Francia y apuntar todas sus fichas a la 'corsa rosa', porque sabe que tiene más posibilidades de ganar su sexta gran vuelta (cuatro Vueltas a España y un Giro de Italia). En el inicio de temporada, Primoz prefirió cuidarse. De todos los favoritos es el que menos participaciones tuvo: apenas 1.794 kilómetros en 12 días de competencia. Sin embargo, eso le bastó para ganar la Volta a Cataluña y presentar sus credenciales de gran favorito para el Giro de Italia.

Juan Ayuso (22 años)
UAE Team Emirates
El ciclista español es una de las sensaciones de la temporada. Acumula 13 victorias como profesional y cinco de ellas han sido en 2025, incluida la clasificación general de la Tirreno-Adriatico y el segundo lugar en la Volta a Cataluña, por detrás de Primoz Roglic. El ciclista de origen catalán ha aceptado la gran responsabilidad de asumir el liderato de su equipo, ante la ausencia de Tadej Pogacar, que no asistirá al Giro en esta ocasión. Ayuso llega al Giro después de correr 2.745 kilómetros en 17 días de carrera. La gran duda que se hacen los expertos es: ¿cómo llegará a la intensa tercera semana de la 'corsa rosa'?

Mikel Landa (35 años)
Soudal Quick-Step
¿La última oportunidad para el Landismo? Como tantas otras veces, Mikel Landa llega con aspiraciones de pelear la clasificación general de una gran vuelta. Como todos los otros favoritos, ha optado por un calendario corto en el inicio de temporada, con 2.406 kilómetros acumulados en 15 días de competencia y sin victorias. Pero a pesar de todos, el Landismo se atreve a soñar con el español, que ya fue tercero en el Giro 2022 (por detrás de Richard Carapaz) y cuarto en 2019, cuando llegó como líder del Movistar, pero esa 'corsa rosa' la ganó un pletórico Carapaz, que era su compañero y se encontraba en mejor estado de forma.

Egan Bernal (28 años)
Ineos Grenadiers
El ciclista colombiano es una de las grandes incertidumbres del Giro de Italia. Nadie duda de la capacidad de Egan, pero desde el accidente que sufrió en enero de 2022, no ha vuelto a ser el mismo. En este año, Bernal ha corrido muy poco: 1.409 kilómetros en apenas 10 días. De todas formas, eso le alcanzó para coronarse campeón nacional de ruta y contrarreloj. Si Egan Bernal no responde, el Ineos Grenadier lleva una segunda espada, que es el neerlandés Thymen Arensman, gran contrarrelojista y muy bueno en la montaña y que también podría meterse en la pelea por la clasificación general.
Compartir: