Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 12 de julio de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Mundial de Clubes
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

#ElDeporteQueQueremos

Un proyecto de:

¡Se acerca la corsa rosa! Estos son 10 datos curiosos del Giro de Italia 2025, que tendrá en carrera a Richard Carapaz

El ecuatoriano Richard Carapaz se alista para su gran objetivo de la temporada: subirse al podio del Giro de Italia. Estos son los 10 datos que debe saber sobre la primera gran vuelta del año.

El ecuatoriano Richard Carapaz, con la maglia rosa, durante el Giro de Italia, el 28 de mayo de 2022.

El ecuatoriano Richard Carapaz, con la maglia rosa, durante el Giro de Italia, el 28 de mayo de 2022.

- Foto

AFP

Autor:

Felipe Núñez

Actualizada:

23 abr 2025 - 06:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El carchense Richard Carapaz competirá nuevamente en el Giro de Italia, la carrera más especial para él, pues se coronó campeón en la edición de 2019 y fue segundo en 2022. 

La 'corsa rosa' es una de las competencias más importantes, tradicionales e icónicas del ciclismo. Es una carrera que ha dejado recuerdos inolvidables y que siempre promete espectáculo, de principio a fin. 

Esta edición, además de Carapaz, tendrá la participación de otros ciclistas de primer nivel como el esloveno Primoz Roglic, los españoles Juan Ayuso y Mikel Landa, el australiano Jai Hindley, el británico Adam Yates o el colombiano Egan Bernal. 

El Giro de Italia se correrá del 9 de mayo al 1 de junio de 2025. Saldra de Albania y terminará en Roma y estos son los 10 datos curiosos de esta edición:

1.- Una salida inédita

Por primera vez en la historia, el Giro de Italia partirá desde Albania. Este país balcánico, en el sureste de Europa, acogerá las tres primeras etapas. 

La primera y la tercera jornada serán etapas de media montaña, mientras que la segunda será una contrarreloj individual de 13,7 kilómetros, en Tirana, la capital. 

🚨 The road to glory starts NOW!

📈 52,500 m D+
🪨 38 km of gravel roads
⏱️ 42.3 km of time trials
⛰️ Cima Coppi: Colle delle Finestre
.
This is the route of the 2025 Giro d'Italia! 👇
.
🚨 La strada per la gloria inizia ORA!

📈 52.500 m D+
🪨 38 km di strade sterrate
⏱️ 42,3… pic.twitter.com/XKOd9SESEW

— Giro d'Italia (@giroditalia) January 13, 2025

2.- ¿Cuántas veces hubo una salida fuera de Italia?

Esta será la decimoquinta vez que el Giro de Italia parta desde un país extranjero. La primera ocasión fue en 1965, cuando salió desde San Marino. 

Países Bajos ha sido la nación que más veces ha acogido el inicio de la carrera fuera de Italia, en tres ocasiones: 2002, 2010 y 2016.

3.- Incursión en Eslovenia

Además de Albania e Italia, el Giro de este año tendrá una rápida incursión en un tercer país: Eslovenia. La organización incluyó este trayecto en su ruta con la intención de seducir a Tadej Pogacar, el mejor ciclista del mundo y último campeón, pero el esloveno decidió no asistir a esta edición.

Es así que la línea de meta de la Etapa 14 será en Nova Gorica, luego de un trayecto llano de 40 kilómetros en territorio esloveno. 

thumb
Las etapas del Giro de Italia 2025.Giro de Italia

4.- ¿Qué campeones competirán en esta edición?

Para este año, habrá cinco ciclistas que ya han ganado previamente el Giro de Italia y que buscarán, nuevamente, levantar el trofeo 'Senza Fine'.

Estos son: el colombiano Nairo Quintana (en 2014), el ecuatoriano Richard Carapaz (en 2019), el colombiano Egan Bernal (en 2021), el australiano Jai Hindley (en 2022) y el esloveno Primoz Roglic (en 2023).

thumb
Primoz Roglic, Richard Carapaz y Vincenzo Nibali, durante la Etapa 19 del Giro de Italia, el 1 de junio de 2019.EFE

5.- ¿Cuántos kilómetros se recorrerán?

Para esta edición, los pedalistas tendrán que afrontar un trayecto total de 3.413,3 kilómetros, dividido en: cuatro etapas llanas, ocho de media montaña, siete de alta montaña y dos de contrarreloj individual.

Esta será una de las ediciones más cortas en los últimos 10 años. La mayor distancia en este período fue en 2017 (3.609,1 kilómetros) y la más corta fue en 2024 (3.317,5 kilómetros).

6.- ¿Cómo le ha ido a Richard Carapaz en el Giro de Italia?

Esta será la cuarta vez en su carrera que la 'Locomotora del Carchi' compita en el Giro de Italia. Es una competencia muy especial para él, pues siempre ha terminado entre los primeros puestos. 

Su debut fue en 2018, cuando terminó cuarto en la clasificación general y ganó una etapa. Luego, en 2019, se coronó campeón, ganó dos etapas e hizo historia al ser el primer ecuatoriano en consagrarse en esta gran vuelta. Finalmente, en 2022 culminó en segunda posición.

thumb
Richard Carapaz levanta el trofeo 'senza fine' en la Arena Verona, el 2 de junio de 2019, como campeón del Giro de Italia.EFE

7.- ¿Por qué se usa la maglia rosa?

El ciclista que termina como líder de la clasificación general en cada etapa, y el campeón al final de la competencia, tiene el honor de llevar la maglia rosa. 

Este maillot fue introducido en 1931 por Armando Cougnet, periodista de La Gazzetta dello Sport, el periódico que creó el Giro, y es rosado debido al color de las páginas de este diario.

thumb
El colombiano Egan Bernal besa el trofeo de campeón del Giro de Italia, el domingo 30 de mayo de 2021.@giroditalia

8.- ¿Quiénes son los máximos ganadores?

22 ciclistas han conseguido ganar el Giro de Italia en más de una ocasión. Los máximos ganadores son los italianos Alfredo Binda y Fausto Coppi y el belga Eddy Merckx, que fueron campeones cinco veces, cada uno. 

Por otra parte, Italia es el país con más ciclistas campeones, con 44, seguido por Bélgica, Francia, Suiza y Rusia, con tres cada uno. En Latinoamérica solo ha habido tres campeones: Nairo Quintana, Richard Carapaz y Egan Bernal.

9. El pódcast oficial

Por cuarto año consecutivo, El Maillot, el pódcast más escuchado del ciclismo en español, acompañará al Giro y será la plataforma oficial para escuchar las historias más importantes y curiosas de esta edición.  

La cobertura incluirá un análisis diario de las 21 etapas, una previa antes del comienzo de la primera etapa, debates durante los tres días de descanso y un resumen final. Es decir, un total de 26 episodios para los más fanáticos de la 'Corsa Rosa'.

10. ¿Quiere jugar con el Giro?

Los aficionados del Giro también pueden involucrarse y jugar el Fantasy oficial de la competencia, en el que pueden adivinar quiénes serán los mejores ciclistas de esta edición y participar por premios.

Para jugar, los interesados deben inscribirse, gratuitamente, en el siguiente enlace: https://www.fantagiroditalia.it/. Luego, deben formar un equipo de ocho corredores, y mientras mejor les vaya a estos pedalistas, más puntos podrá sumar.

  • #Giro de Italia
  • #Giro de Italia 2025
  • #Ciclismo
  • #Richard Carapaz
  • #ciclismo de ruta
  • #El Deporte que queremos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo Último

  • #ElDeporteQueQueremos

    'Patón' eterno: La huella de Edgardo Bauza quedará para siempre en el Centro de Alto Rendimiento de Liga de Quito

  • #ElDeporteQueQueremos

    Anahí Suárez gana doble medalla en el Campeonato Nacional, en una temporada al más alto nivel

  • #ElDeporteQueQueremos

    Daniela Díaz jugó en Boca Juniors, entrenó a River Plate y ahora sueña con ser campeona con Universidad Católica

  • #ElDeporteQueQueremos

    Así fue la histórica participación del equipo ecuatoriano Yaguares en el Mundial de Rugby Inclusivo

  • #ElDeporteQueQueremos

    ¡Karla Jaramillo está de regreso! La marchista ganó la medalla de oro en los 20.000 metros en el Campeonato Nacional

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024