Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
  • Día del Padre
Domingo, 15 de junio de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Mundial de Clubes
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runalogo-orenselogo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

¿Quién se podrá clasificar? Esto se juegan las selecciones sudamericanas en esta doble fecha de Eliminatorias

Con Argentina ya clasificada al Mundial de 2026, la doble fecha de junio de las Eliminatorias sudamericanas podría definir el futuro de las otras nueve selecciones de la región, ¿qué necesita cada combinado para clasificar?

La Selección Ecuatoriana de Fútbol se reúne en un emotivo abrazo grupal antes del inicio del partido Ecuador vs. Bolivia, el 15 de Noviembre de 2025.

La Selección Ecuatoriana de Fútbol se reúne en un emotivo abrazo grupal antes del inicio del partido Ecuador vs. Bolivia, el 15 de Noviembre de 2025.

- Foto

Felipe Núñez / PRIMICIAS

Autor:

AFP / Redacción Primicias

Actualizada:

03 jun 2025 - 15:58

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Cinco cupos directos al Mundial y uno al repechaje intercontinental se definirán entre la doble fecha de junio y la de septiembre.

Imagen adaptable

La 'Albiceleste' de Lionel Messi lidera con 31 puntos, seguida por Ecuador con 23; Uruguay, Brasil y Paraguay con 21 unidades cada uno; Colombia con 20; Venezuela con 15; Bolivia con 14, y Perú y Chile, que cierran la tabla, con 10 puntos cada uno.

Como van las cosas, varias selecciones podrían asegurar ahora su boleto, mientras que Chile y Perú podrían quedarse definitivamente fuera del torneo que organizarán Estados Unidos, Canadá y México el próximo año.

Con un estimado de 26 puntos para asegurar la clasificación —aunque es probable que se necesiten menos para sellar el pase—, así está el panorama actual de las selecciones sudamericanas:

Ecuador (23 puntos)

Ecuador es el equipo con el camino más claro y podría asegurar la clasificación sin depender de otros resultados.

Para lograrlo necesita sumar cuatro puntos, aunque con tres podría ser suficiente para sellar su boleto al que sería su quinto Mundial, todos disputados en el siglo XXI: 2002, 2006, 2014 y 2022.

La Tricolor recibirá el jueves en Guayaquil a un Brasil que estrenará al italiano Carlo Ancelotti como nuevo seleccionador, con la misión de enderezar el rumbo.

Y, en la decimosexta fecha, Ecuador visitará a un Perú que estará jugando sus últimas cartas en busca de una clasificación agónica.

thumb
 Los jugadores de la selección de fútbol de Ecuador participan en un entrenamiento este lunes, 2 de junio de 2025, en el estadio George Capwell en Guayaquil. EFE

Uruguay, Brasil y Paraguay (21 puntos)

Para estos tres equipos, la clasificación en esta doble fecha dependerá de ganar ambos partidos, lo que les permitiría alcanzar los 27 puntos.

Aunque el calendario no se presenta sencillo: Paraguay recibirá a Uruguay y luego visitará a Brasil; la 'Celeste', tras su viaje a suelo guaraní, será local ante Venezuela; mientras que la 'Canarinha' deberá jugar en predios del sólido Ecuador y luego alojar a Paraguay.

Sin embargo, si no logran los seis puntos en esta doble jornada, quizás con cuatro unidades les alcance para celebrar el próximo martes, dependiendo de los resultados de los demás encuentros.

thumb
El entrenador de la selección brasileña, Carlo Ancelotti, dirige un entrenamiento este martes, en São Paulo (Brasil).Isaac Fontana/EFE

Colombia (20 puntos)

Para Colombia, llegar a su tercer Mundial en este siglo —tras Brasil-2014 y Rusia-2018— depende este mes de ganar sus dos partidos: el viernes ante Perú en Barranquilla y el martes siguiente frente a Argentina en Buenos Aires.

Los 'cafeteros', que tras una brillante primera ronda parecían tener la clasificación casi asegurada, sufrieron un declive en la segunda fase, con tres derrotas, un empate de local frente a Paraguay y solo una victoria, ante Chile en octubre pasado en la décima fecha.

Al equipo dirigido por Néstor Lorenzo le quedan dos compromisos de local, inicialmente accesibles, contra Perú y Bolivia, y dos visitas complicadas: Argentina y, en la última fecha, la vecina Venezuela, que llegará jugándose el sueño de clasificar a su primer Mundial.

thumb
 El director técnico de Colombia, Nestor Lorenzo, habla con sus jugadores en el Estadio Metropolitano de Barranquilla, Colombia.-AFP

Venezuela (15 puntos)

La ilusión de la 'Vinotinto' de participar en la primera Copa del Mundo de su historia se mantiene viva y podría fortalecerse en esta doble fecha.

Los dirigidos por Fernando Batista, actualmente en zona de repechaje (séptimos), incluso pueden soñar con la clasificación directa, de la que están a cinco puntos, aunque enfrentan un calendario exigente: serán locales ante Bolivia y Colombia, y visitantes contra Uruguay y Argentina.

Pero la verdadera final para Venezuela será el viernes en Maturín, cuando reciba a Bolivia, su rival directo por el séptimo puesto. Una victoria dejaría a la 'Vinotinto' a un paso de asegurar la repesca y le permitiría empezar a soñar con la clasificación directa.

thumb
Jhonder Cadiz celebra después de anotar un gol a Ecuador por las Eliminatorias Sudamericanas, en el estadio Rodrigo Paz Delgado, el 21 de marzo de 2025.AFP

Bolivia (14 puntos)

Bolivia perdió dos puntos clave en la pasada jornada de marzo, cuando empató 0-0 con Uruguay en El Alto, a 4.100 metros de altura, donde esperaba sumar todos los puntos en disputa este 2025 para, al menos, asegurar el repechaje.

Sin embargo, esas dos unidades cedidas ante la 'Celeste' le costaron el puesto que ahora ocupa Venezuela, su rival este viernes en una 'final' decisiva para ambos, y dejaron atrás las esperanzas de alcanzar el sexto lugar.

A Bolivia solo le sirve ganar sus dos últimos encuentros de local —ante Chile el martes próximo y Brasil en la última fecha— y sacar puntos como visitante frente a Venezuela el viernes y Colombia en septiembre.

thumb
Jugadores de la selección boliviana de fútbol participan en un entrenamiento este martes, 3 de junio de 2025, en el estadio Hernando Siles, en La Paz, Bolivia.EFE

Chile y Perú (10 puntos)

A diez puntos de Colombia, actual sexto, y con doce en juego, Chile y Perú solo aspiran a pelear el séptimo puesto y con ello a la repesca.

Sin embargo, sus posibilidades de regresar al Mundial —Chile, ausente en las últimas tres ediciones, y Perú, que volvió en Rusia-2018 tras 36 años de ausencia— son muy reducidas.

Si Venezuela o Bolivia ganan el viernes, tanto la 'Roja' como la 'Blanquirroja' necesitarán al menos una victoria en esta doble fecha para mantenerse con vida.

La tarea es titánica: Chile recibirá a la campeona Argentina y luego visitará El Alto para enfrentar a Bolivia; Perú viajará a Colombia y luego será local ante un Ecuador que buscará sellar su boleto.

Y en septiembre, el calendario sigue exigente: Chile visitará Brasil y recibirá a Uruguay; Perú jugará en Montevideo ante Uruguay y cerrará en Lima frente a Paraguay.

thumb
El defensor de Perú, Aldo Corzo, y el mediocampista de Chile, Diego Valdes, disputan una pelota durante un partido de Eliminatorias Sudamericanas en el Estadio Nacional de Lima el 15 de Noviembre de 2024.AFP

Calendario de partidos

Tabla de posiciones

  • #Eliminatorias sudamericanas
  • #Selección boliviana
  • #selección brasileña
  • #Selección paraguaya
  • #selección venezolana
  • #Selección ecuatoriana
  • #Selección chilena
  • #Selección colombiana
  • #Selección argentina
  • #Selección uruguaya
  • #Selección peruana

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Jugada

Christian Cueva buscará "hacer historia" en Ecuador y ayudar a Emelec

Leer más »

Jugada

Tiago Nunes, técnico de Liga de Quito: "Tenemos aquí un gran potencial para el futuro"

Leer más »

Mundial de Clubes

La FIFA estrena cámara corporal en el árbitro para una nueva visión del Mundial de Clubes

Leer más »

Jugada

Matías Marín, el joven arquero del Inter Miami que admira a Máximo Banguera y concentra con Allen Obando

Leer más »

Jugada

Con Tiago Nunes, Liga de Quito deja atrás la etapa de los técnicos pasantes y de equipos chicos

Leer más »

Jugada

¡Victoria importante! Liga de Quito vence a Vinotinto en el estreno de Tiago Nunes

Leer más »

Mundial de Clubes

¡Sin goles! Inter Miami y Al Ahly igualan en el partido inaugural del Mundial de Clubes

Leer más »

Jugada

¡Con doblete de 'palmerita' Alemán! Barcelona SC pierde ante el Manta en Guayaquil

Leer más »

Lo último

  • Jugada

    Christian Cueva buscará "hacer historia" en Ecuador y ayudar a Emelec

  • Jugada

    Tiago Nunes, técnico de Liga de Quito: "Tenemos aquí un gran potencial para el futuro"

  • Mundial de Clubes

    La FIFA estrena cámara corporal en el árbitro para una nueva visión del Mundial de Clubes

  • Jugada

    Matías Marín, el joven arquero del Inter Miami que admira a Máximo Banguera y concentra con Allen Obando

  • Jugada

    Con Tiago Nunes, Liga de Quito deja atrás la etapa de los técnicos pasantes y de equipos chicos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024