Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 2 de julio de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Mundial de Clubes
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runalogo-orenselogo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

¿Qué y cuánto perdería Emelec por no jugar torneos internacionales por segundo año consecutivo?

Sin opciones de jugar Copa Libertadores y fuera de la zona que da boletos a Copa Sudamericana, Emelec corre el riesgo de no jugar, por segundo año seguido, torneos internacionales en 2025. 

Diogo Bagüí y Jaime Ayoví, jugadores de Emelec, dejan la cancha del Olímpico Atahualpa, el 27 de octubre de 2024 tras perder ante la Católica.

Diogo Bagüí y Jaime Ayoví, jugadores de Emelec, dejan la cancha del Olímpico Atahualpa, el 27 de octubre de 2024 tras perder ante la Católica.

- Foto

API

Autor:

Juan Núñez

Actualizada:

30 oct 2024 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Por segundo año consecutivo, Emelec corre el riesgo de no jugar torneos internacionales. Por la pésima campaña en este 2024, el club 'eléctrico' no tiene opciones de clasificar a Copa Libertadores y actualmente se encuentra fuera de la zona que otorga boletos a la Copa Sudamericana.

Esta paupérrima realidad del 'Bombillo', presidido por José Pileggi, contrasta con lo sucedido entre 2009 y 2023, donde participó de forma consecutiva en, al menos, uno de estos torneos organizados por la Conmebol.

Los 'eléctricos', penúltimos en la segunda etapa de la LigaPro, acumulan esta en esta temporada demandas de exjugadores, sueldos pendientes de actuales futbolistas de la plantilla, resta de puntos por pagos tardíos, un embargo de Banco del Pacífico por USD 10 millones, imposibilidad de fichar jugadores, entre otros problemas. 

En este adverso escenario, la crisis de Emelec se vería agravada en caso de no acceder a la Copa Sudamericana, que es el único torneo continental al que tiene posibilidades de clasificar.

Pero, ¿qué y cuánto perdería Emelec por no jugar torneos internacionales en el 2025?

1. Premios económicos por participación

A Emelec, normalmente, no le va bien en los torneos internacionales. La tendencia marca que el equipo eléctrico se queda eliminado en la fase de grupos o en las primeras rondas de los 'playoffs'. De hecho, en la Sudamericana 2023, el equipo porteño cayó en manos de Defensa y Justicia, en los octavos de final. 

En todo caso, Emelec ya perdió la posibilidad de jugar la Copa Libertadores de 2025, que entrega USD 1 millón por partido de local, en la fase de grupos. Dinero perdido. 

Al 'Bombillo' le queda aferrarse a la Copa Sudamericana. En 2024, por jugar la Fase 1, los equipos recibieron USD 225.000 como local y USD 250.000 como visitante. Y por acceder a la fase de grupos, un premio adicional de USD 900.000.

Si Emelec no recupera su nivel, gana partidos y asciende en la tabla de posiciones, también se quedaría sin recibir este dinero que entrega la Conmebol por jugar la Copa Sudamericana. 

2. Ingresos por taquilla

Pese a su pobre campaña en la LigaPro 2024, Emelec es el equipo más taquillero del torneo. Esto, gracias a la fidelidad de su hinchada.

Si ya perdió la oportunidad de obtener ingresos con sus fanáticos por la venta de entradas al no llegar a la Libertadores, en caso de quedarse fuera de la Sudamericana, también perdería esos montos, que significarían un tremendo alivio para un club que está en crisis.

3. Vitrina para sus jugadores

Una de las fuentes de ingresos de los clubes es la venta de jugadores, más aún a nivel internacional. Esa oportunidad  de 'vitrinear' a su plantilla no la tendrá Emelec en la Copa Libertadores y en caso de no remontar en las cuatro jornadas restantes de la LigaPro, sucedería algo similar en la Copa Sudamericana. 

4. Interés de los 'sponsors' por la marca

Las multinacionales aprovechan los torneos internacionales para promocionar sus marcas o productos y para eso toman en cuenta a los equipos participantes. Más aún lo harían con un club como Emelec, que es uno de los más populares de Ecuador, sin embargo, esa opción de exposición internacional está en peligro para el 'Bombillo' en caso de quedar fuera de la Copa Sudamericana.

5. La gloria deportiva

Destacar en un torneo internacional en una asignatura pendiente para Emelec históricamente. Incluso en la época cuando tenía una economía estable y no solo peleaba, sino que lograba títulos a nivel nacional, fuera del país no podía reflejar ese buen nivel mostrado internamente.

Con un subcampeonato alcanzado el 2001 en la desaparecida Copa Merconorte como máximo logro internacional, el 'Bombillo' no ha podido superar, pese a varias participaciones, la semifinal de la Copa Libertadores a la que llegó en 1995, siendo esta instancia a la que más lejos ha llegado en ese torneo. 

Mientras que en la Copa Sudamericana, la mejor participación de los 'eléctricos' fue en 2014, cuando llegaron a cuartos de final.

  • #Emelec
  • #Copa Libertadores
  • #Copa Sudamericana
  • #fracaso
  • #José Pileggi

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Barcelona

    ¡Oficial! Matías Oyola, anunciado como nuevo director deportivo de Barcelona SC

  • Barcelona

    ¡Así lo despidieron! Carlos Alfaro Moreno renuncia al cargo de director deportivo de Barcelona SC

  • Emelec

    ¡No dudó! Esta fue la respuesta de Jackson Rodríguez, lateral de Emelec, sobre si jugaría en Barcelona SC

  • Guapo de la Barra

    Llegar al Mundial de Clubes, ¿misión imposible para el fútbol ecuatoriano?

  • Barcelona

    ¡Sancionado! Barcelona SC jugará sin público su siguiente partido como local en la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024