Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
  • Consulta popular
Miércoles, 6 de agosto de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runaorense logologo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Fútbol

Los hermanos Danilo, Felipe y Leopoldo Carrera, el motor financiero que mueve al Deportivo Quito

Leopoldo Carrera, gerente financiero de Deportivo Quito, revela que el club alcanzó acuerdos de pago con todos los acreedores y que, hasta diciembre de este año, el equipo de la Plaza del Teatro no tendrá ninguna suspensión. Un alivio que le permite a la 'AKD' enfocarse solo en el ascenso. 

Los hermanos Felipe, Danilo y Leopoldo Carrera, durante un partido de Deportivo Quito en el estadio Olímpico Atahualpa, en 2025.

Los hermanos Felipe, Danilo y Leopoldo Carrera, durante un partido de Deportivo Quito en el estadio Olímpico Atahualpa, en 2025.

- Foto

Tomado de Leopoldo Carrera

Autor:

Felipe Larrea

Actualizada:

06 ago 2025 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Deportivo Quito encontró la salvación, o al menos eso parece, en Danilo, Felipe y Leopoldo Carrera, tres hermanos amantes del fútbol quienes llegaron al club a principios de abril de 2024, durante la presidencia de José Pardo.

Todo empezó gracias a la visión de Danilo, actor, productor y presentador, quien no ocultó su fanatismo por la 'AKD' y decidió apoyarlo económicamente. Él les propuso a sus hermanos sumarse al proyecto y fue entonces cuando la gestión se empezó a ejecutar. 

Los hermanos Carrera sabían que el Quito estaba inmerso en una situación crítica y aun así decidieron invertir dinero, tiempo, y sobre todo su experiencia en el manejo de negocios. 

In Danilo we trust! 🔝
¡Orgullosos de que una azulgrana 🔵🔴 sea la nueva imagen 📺 de ESPN! 🎶 Tararán, tararán 🎶😎#ElQuitoEs sus líderes 💙❤️ pic.twitter.com/QZWr011FcN

— SD Quito Oficial (@SDQuito_Oficial) July 17, 2025

La figura de Danilo (el más famoso de los tres) ha sido fundamental. Por decisión propia, todo el dinero que genera en Ecuador por patrocinios, contratos con marcas y animación de eventos lo destina 100% al club azulgrana. Con esos recursos, el Deportivo Quito está pagando deudas pendientes y e invirtiendo en las divisiones formativas.

Todo es un trabajo en conjunto, ya que todos los contratos los consigue Erik Chiriboga (hijo de Luis Chiriboga), quien es el mánager de Danilo Carrera y al mismo tiempo es el gerente de marketing de Deportivo Quito. 

En una entrevista con PRIMICIAS, Leopoldo Carrera cuenta cómo nació la idea de apoyar al equipo junto con sus hermanos, cómo funciona la inyección económica gracias a Danilo, cómo ha sido el proceso de reordenamiento financiero en la 'AKD' y cómo proyectan al Deportivo Quito en unos años. 

¿Cómo nace la idea de los hermanos Carrera de apoyar a Deportivo Quito?

Yo estaba viviendo en Miami y de repente recibo una llamada de Danilo para viajar a ver un partido de Deportivo Quito. Todo empezó porque Erik Chiriboga es el manager de Danilo, y juntos estaban buscando un proyecto social, algo en donde ayudar. Entonces Erik le menciona el caso del equipo para empezar a trabajar en las categorías formativas y en el primer equipo. 

Y eso hicimos, vinimos a vivir a Quito junto a Felipe, empezamos a trabajar y estando aquí te enamoras del equipo. Por eso nos metimos de cabeza.

¿Qué han sacrificado por Deportivo Quito?

Hemos sacrificado muchas cosas, porque una vez que empezó el proyecto, me enfoqué 100% en el equipo. Obviamente, no hemos dejado de lado los otros negocios que tenemos, pero estamos todo el tiempo en el club con mi hermano Felipe, todos los días en el complejo y no puedo ir todos los días a la finca como quisiera. 

En realidad no ha sido tanto un sacrificio en el tema laboral porque amo lo que hago, amo estar en esta institución y me llena de alegría tener los resultados que estamos obteniendo.

¿Dudó en venir al club por la inestabilidad e incertidumbre que se vivía?

Te cuento cómo funciona Danilo. A él se le mete una cosa en la cabeza y es vamos, lo hacemos hasta el final y dándolo todo. Y si mi hermano me dice 'vamos' yo le apoyo hasta las últimas consecuencias. Entonces cuando vinimos a ver todo, obviamente nos dimos cuenta de la magnitud del proyecto, porque es gigante. Deportivo Quito, en la situación en la que está, y a donde tenemos que llevarlo, es para hacer un trabajo titánico.  

No te voy a negar que por un segundo pensé: 'esto va a estar súper complicado', pero nos lanzamos y acá estamos.

¿Cómo encontraron a Deportivo Quito cuando se hicieron cargo?

Por suerte, el presidente José Pardo ya se había hecho cargo cuando llegamos y ya había hecho una de las partes más difíciles, que era el arranque del club. Es decir, cambiar todo el complejo que, según tengo entendido, estaba prácticamente en ruinas. Él junto a la barra lo levantaron.

Nosotros llegamos a un lugar que se veía relativamente estable, pero sin una garantía ni un rumbo financiero del equipo, aunque ya había un plantel conformado. Fue medio difícil porque seguíamos en una situación mala. Pero ya se notaba el comienzo del cambio.

¿Cuál fue la estrategia para armar el proyecto deportivo?

Fue de la noche a la mañana. Cuando entramos definimos los pasos a seguir. Primero nos teníamos que encargar de la parte financiera, que era la clave porque si no levantábamos suspensiones, no podíamos jugar. 

Pusimos toda nuestra atención allí y acordamos con quién teníamos que hablar, qué sanción teníamos que levantar, cuánto iba a costar y ejecutar planes de pago que sean acordes a la realidad del equipo. Esto porque, además, a inicios de temporada no teníamos muchos ingresos, solo la Noche Azul Grana y el primer partido como local.

Fue todo un rompecabezas. Tuvimos un mes, hasta que ya empezó el campeonato, para cranear qué teníamos que hacer, pagar y así distribuir la deuda hasta diciembre. Con la práctica del año pasado, en este año logramos eso mucho más fácil. Y aquí estamos. Sin sanciones, invictos y primeros en la tabla.

¿Cómo ha sido la inyección económica de su parte para que hoy el club esté tranquilo?

Ahí vino justamente el primer punto de entrar al club. Todos los ingresos económicos que mi hermano consiga y genere en Ecuador van directamente al equipo. Todo lo que genera por comerciales, propagandas, eventos y shows se destina al club. 

Entonces, durante el año pasado y en lo que va de este, todos los contratos que le consigue Erik (Chiriboga) se han destinado a pagar deudas, y especialmente a invertir en las formativas, que es algo que Danilo quiere sacar adelante. Ese es el principal motivo de la entrada al club: poder ayudar.

¿Cuánto han destinado al equipo?

El monto exacto no tengo. Pero ha habido deudas un poquito grandes que hemos tenido que pagar de golpe. Pero Erik hace un muy buen trabajo y le consigue cosas de importancia a Danilo aquí en el país. Entonces no ha habido problemas en ese tema. 

¿Cuál ha sido el reto más importante durante su gestión?

Va por la parte financiera. Llegar a acuerdos de pago, lidiar con exjugadores que no se les cumplió en su momento. Eso es muy complicado. Porque una vez que tú no le cumples a alguien ya no cree en ti, por más de que haya nuevas personas trabajando en el club. El primer paso, que lo hicimos el año pasado, fue que esa gente confíe en nosotros. Por eso ha sido más fácil llegar a acuerdos y entendimientos.

thumb
Leopoldo Carrera, gerente de Deportivo Quito, durante un conversatorio en Kao Sport, el 1 de agosto de 2025.Felipe Larrea / PRIMICIAS

¿Cuánto ha influido la figura de Danilo para encontrar soluciones?

Más que individualmente, yo creo que hemos trabajado en lo colectivo de la imagen de Sociedad Deportivo Quito, que ha dado un giro total, y eso es lo que le importa a la gente. No es que viene Danilo, Felipe o Leopoldo. Viene un grupo de personas que trabaja, cumple, hace las cosas bien y que no solo está teniendo resultados deportivos, sino también económicos, de imagen, institucionales y eso ha influido en que la gente confíe más. 

¿Se han apoyado en una empresa o en un dirigente que les asesore en la gestión del club?

Desde que llegamos a Quito hemos tenido una muy buena relación con Danny Walker, presidente de Aucas, quien es un gran amigo y nos ha dado muchos consejos y cuando uno escucha a gente que ha tenido éxitos como él, lo más probable es que si haces las cosas bien, tengas el mismo éxito. Nos ha ayudado bastante, no solo en apoyo de conocimiento. También nos ha cedido jugadores que son muy importantes en el equipo. 

¿Cómo ha impactado en el equipo el acompañamiento de los dirigentes en todos los partidos?

Eso ha sido un punto fundamental y clave en lo que hemos conseguido. Porque no ves que todo el mundo esté metido de cabeza en el equipo. Y aquí tenemos a José Pardo como presidente, Felipe, que es el presidente de la Comisión de Fútbol y yo como el Gerente Financiero que estamos todos los días ahí. Conocemos a todos los jugadores, vemos los entrenamientos, sabemos cómo juega el equipo.

Por eso, cuando vamos a cualquier cancha y estamos en la tribuna, desde afuera, sabemos el potencial que tiene el plantel, cómo juega cada futbolista. Eso te ayuda a tomar decisiones, te ayuda a discernir entre las cosas que se deben mejorar, las que hay que mantener y yo creo que eso es todo, el estar ahí permanentemente.

thumb
Los jugadores de Deportivo Quito celebran un gol durante el partido ante Patrón Mejía, el sábado 2 de agosto de 2025.@SDQuito_Oficial

Como personas de negocios, ¿Cuánto de lo que aprendieron fuera del fútbol lo han implementado dentro del club?

Yo intento implementar todo lo que he aprendido en los diferentes negocios en los que he estado a todo. Entonces veo qué cosas me funcionan de un negocio que hice antes y lo aplico en el fútbol. Y resulta que hay muchas cosas que se pueden hacer. Si uno maneja un club como una empresa, hay que implementar procesos, hay que estar presente y asegurarse de tener las personas más capacitadas para cada rol. 

Nosotros ya tenemos experiencia en el manejo de haciendas, bienes raíces, en el caso de Danilo en la actuación, las ventas y todo eso ayuda. Lo estamos poniendo en práctica en el club sumando los conocimientos de todos quienes hacemos la directiva.

¿Cómo ha sido el proceso de reordenamiento financiero dentro del club?

A día de hoy te puedo decir que tenemos un orden financiero. Pero eso no ocurrió de la noche a la mañana. Acá llegaba alguien y te quería cobrar la deuda entera, te decía dame cierta cantidad. Entonces había que ir jugando con todo eso. 

Ahí es cuando viene el tema de negociación y estrategias que manejamos. Tú le tienes que hacer entender a esa persona que no tienes lo que él quiere. Pero que si acepta las condiciones, le vas a cumplir. Y eso hacemos nosotros todo el tiempo, ofrecemos lo que sabemos que podemos cumplir. Tenemos proyecciones claras y nos regimos mucho al presupuesto.

¿Deportivo Quito cuenta con un manejo empresarial como varios equipos de LigaPro?

No quedaría bien si yo te digo que sí, que el club tiene un manejo de Primera División. Pero mucha gente que ha pasado por el equipo, otra que ha trabajado con nosotros como jugadores o entrenadores nos lo dicen, que lo que ven no hay en muchos equipos de LigaPro. Y eso me alegra mucho, porque significa que estamos haciendo un gran trabajo. Más allá de los resultados futbolísticos, la casa está agarrando orden. Y todo empieza a ser más accesible. 

thumb
Mateo del Pino, jugador de Deportivo Quito, celebra el primer gol ante Patrón Mejía, este sábado 2 de agosto de 2025.@SDQuito_Oficial

Cuando se reúnen entre hermanos, ¿De qué se conversa? ¿Qué les dice Danilo?

Te cuento que él a veces se frustra porque no puede estar acá con nosotros. Sus compromisos laborales no le permiten estar en Ecuador y compartir el día a día con Felipe y conmigo. Pero siempre estamos en contacto, no se pierde ningún partido. Sabe todo lo que pasa dentro y fuera de la cancha. Tratamos de mantenerlo al tanto de todo lo que sucede en lo deportivo y en lo administrativo.

¿Qué hace falta en Deportivo Quito? 

Por ahora estamos bastante bien. Pero creo que por el tamaño de la plantilla que tenemos, que es reducido y de calidad más que cantidad, podríamos agregar uno o dos jugadores en ciertas posiciones en donde no tenemos recambio en caso de que llegue a pasar algo. Tenemos que prepararnos para el futuro. Por ahora contamos con todo el plantel que está en capacidad de saltar como titulares.  

¿Cuál es el presupuesto del equipo para esta temporada?

No pasa de los USD 20.000. Es un presupuesto ajustado a la realidad del club con base en los presupuestos que hicimos el año pasado. Lo tiramos un poquito hacia arriba por los objetivos que tenemos. Contamos con futbolistas que jugaron la Copa Libertadores Sub 20, otros que jugaron en Primera y muchos con experiencia. Intentamos estirarnos hasta donde más pudimos. 

¿En dónde lo ve al club de aquí a un año?

Te digo de aquí en dos años. Lo veo jugando Copa Libertadores, con el cupo asegurado tras haber ganado la Copa Ecuador el próximo año. Así lo veo. Ese es mi objetivo. Es lo que analicé, lo que podemos llegar a hacer y, si se dan las cosas como se tienen que dar, nosotros estaríamos compitiendo en Libertadores. Y ahí sí se acabarían muchos problemas. Sería el revivir de esta institución, que es lo que estamos buscando.  

  • #Deportivo Quito
  • #Segunda Categoría de Pichincha
  • #Segunda Categoría
  • #Danilo Carrera
  • #Fútbol ecuatoriano
  • #José Pardo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Fútbol

    Los hermanos Danilo, Felipe y Leopoldo Carrera, el motor financiero que mueve al Deportivo Quito

  • Fútbol

    Pervis Estupiñán, lateral ecuatoriano del AC Milan, en el 'top ten' de los fichajes más costosos de futbolistas hispanoamericanos

  • Fútbol

    Así están los cruces de los octavos de final de la Copa Ecuador 2025

  • Dónde ver

    Fecha 24 de la LigaPro 2025: ¿Dónde, cuándo y a qué hora ver los ocho partidos?

  • Fútbol

    El Chelsea hace oficial el fichaje del brasileño de 18 años, Estêvão Willian

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024