Deportivo Quito, con la ilusión intacta: va por su mayor logro en la última década
Deportivo Quito se prepara para recibir a Aampetra este viernes 22 de agosto en el estadio Olímpico Atahualpa, por la final de vuelta de la Segunda Categoría de Pichincha. Para los 'chullas' significa una oportunidad inmejorable para volver a gritar campeón.

Los jugadores de Deportivo Quito antes de enfrentar a Aampetra en el estadio Gonzalo Pozo Ripalda, el 16 de agosto de 2025.
- Foto
Deportivo Quito
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Deportivo Quito está a 90 minutos de escribir una de las páginas más importantes de su historia reciente. Este viernes 22 de agosto, la 'AKD' va por el título de la Segunda Categoría de Pichincha, un logro que si bien resulta modesto en comparación a su pasado, significaría la mayor alegría para su hinchada en la última década.
El equipo capitalino sufrió el revés más duro de su vida institucional en 2015, cuando descendió a la Serie B del fútbol ecuatoriano, después de 36 años en la máxima categoría.
Ese golpe, además de deportivo, desencadenó en una crisis económica e institucional sin precedentes, por lo que un año más tarde, el equipo bajó a la Segunda Categoría. La situación fue crítica y parecía que no tenía solución, al menos a corto plazo.
Deportivo Quito acumuló deudas millonarias con exfutbolistas, entrenadores y decenas de proveedores. Además, la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) y la FIFA también le impusieron sanciones, con lo cual todo parecía llegar a su fin. Un club quebrado y sin rumbo administrativo.

Lo que más sufrió el equipo en esa época fue la inestabilidad e incertidumbre por no poder llegar a acuerdos de pago con todos sus acreedores. Incluso, cada vez llegaban más demandas a FEF y FIFA de parte de excolaboradores que exigían montos elevados que nunca cobraron.
Esa resultó la etapa más oscura en la historia de la institución que, con ayuda de dirigentes, socios e hinchas, replantearon el proyecto deportivo y administrativo con un solo objetivo: no desaparecer.
Lo cierto es que Deportivo Quito empezó a mejorar de a poco, tanto en lo deportivo como en lo económico, desde la llegada de Samantha Yépez a la presidencia, el 7 de abril de 2020.
En ese entonces, su cabeza estaba puesta en devolverle la institucionalidad a Deportivo Quito, cumplir las negociaciones con los acreedores y fortalecer las formativas.

El trabajo de Yépez se basó en identificar obligaciones legales que no se habían ejecutado y que también podían comprometer la institucionalidad de la 'AKD'.
La dirigente, junto con el equipo de abogados del club, liderado por Celso Vásconez, se encargó de ordenar asuntos legales y reducir el pasivo del club, que en ese entonces estaba alrededor de USD 7 millones. Pero no fue fácil, ya que el país estaba confinado por la pandemia del Covid-19.
Tres años más tarde, en 2023, José Pardo reemplazó a Yépez y tomó las riendas de Deportivo Quito, también con el reto de reducir las deudas y llegar a la mayor cantidad de acuerdos de pago con los acreedores.
El trabajo de las últimas dos directivas ha empezado a dar sus frutos. El pasivo de Deportivo Quito ha disminuido y se calcula que está en alrededor de USD 4 millones. Y se negociaron acuerdos de pago, al menos, hasta diciembre de este año.

Otro alivio para el club fue la llegada de Danilo Carrera (en abril de 2024), exitoso actor y presentador ecuatoriano, quien se declaró hincha de la 'AKD' y se propuso ayudar económicamente a través de su imagen.
Carrera incluyó a sus hermanos Felipe y Leopoldo en esta alianza estratégica, quienes ahora se desempeñan como presidente de la Comisión de Fútbol y Gerente Financiero, respectivamente.
El proyecto tiene como pilar fundamental explotar la imagen de Danilo Carrera en el país, para conseguir marcas y auspicios y así generar recursos para el club. Entonces, una parte de ese dinero se utiliza para pagar los sueldos del primer equipo, y otra para invertir en las categorías formativas.

Según Leopoldo, esos recursos gestionados por su hermano han ayudado a pagar deudas importantes y a mantener "la casa en orden".
"A día de hoy te puedo decir que tenemos un orden financiero. Pero eso no ocurrió de la noche a la mañana. Acá llegaba alguien y te quería cobrar la deuda entera, te decía dame cierta cantidad. Entonces había que ir jugando con todo eso", contó el gerente financiero en una entrevista con PRIMICIAS.
De esa forma, la directiva pudo reacondicionar el Complejo Ney Mancheno Velasco de Carcelén y los futbolistas cuentan con alimentación. Mientras que, los que no son de la capital, viven allí con todas las comodidades.
Los hermanos Carrera, al igual que José Pardo, el cuerpo técnico y el resto de colaboradores lograron enderezar el rumbo del club, a tal punto que la actual temporada ha sido positiva en todos los aspectos.

En lo deportivo, el equipo se encuentra invicto en este año. En el hexagonal del torneo provincial terminó primero en su grupo, al igual que en el cuadrangular, en donde fue imbatible para sus rivales.
Así, el equipo dirigido por Sebastián Blázquez clasificó a la final provincial frente a Aampetra. En el partido de ida igualaron 1-1, por lo que la definición está completamente abierta para la revancha.
La final de vuelta entre Deportivo Quito y Aampetra se juega este viernes 22 de agosto en el estadio Olímpico Atahualpa, desde las 19:30 y con transmisión en vivo de TuCancha (en sus canales de YouTube y Facebook).
Además, el ganador asegurará un cupo para la Copa Ecuador de 2026, un premio no menor, después de una década de sufrimiento. El hincha del Deportivo Quito no puede más con la ilusión.
Compartir: