Por primera vez en la historia, Ecuador tiene cuatro futbolistas jugando en cuatro grandes equipos
Piero Hincapié, recientemente fichado por el Arsenal, junto a Moisés Caicedo, Pervis Estupiñán y Willian Pacho disputarán la temporada europea 2025-2026 en algunos de los mejores equipos del continente.

Piero Hincapié saluda con Mikel Arteta, entrenador del Arsenal, el 1 de septiembre de 2025.
- Foto
Arsenal
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Ecuador, por primera vez en su historia, tiene a cuatro futbolistas jóvenes en clubes europeos de gran renombre. Moisés Caicedo, Piero Hincapié, Pervis Estupiñán y Willian Pacho jugarán las ligas y competencias internacionales en los equipos más exigentes de sus países.
A menos de un año del Mundial 2026, los tricolores buscarán alcanzar su mejor nivel para lograr una participación histórica de Ecuador en la próxima cita mundialista.
Piero Hincapié, el gran salto a la Premier League
Después de un mercado de fichajes lleno de rumores que lo vincularon con el Atlético de Madrid y el Real Madrid, equipo de su exentrenador Xabi Alonso, el esmeraldeño de 23 años terminó firmando por el Arsenal en el cierre del mercado de pases.
El defensa ecuatoriano tendrá que competir en una de las mejores zagas de la Premier League, liderada por el brasileño Gabriel Magalhães y acompañada por el francés William Saliba.
El Arsenal tiene la misión de competir e intentar ganar la Premier League una vez más, tras haber quedado en la segunda posición en las últimas tres temporadas. Asimismo, buscará destacar en la Champions League, donde en la edición anterior fue eliminado en semifinales frente al PSG.

Moisés Caicedo, figura en el mediocampo del Chelsea
En 2023, la llegada de Moisés Caicedo al Chelsea por USD 146 millones sorprendió al mundo del fútbol por la millonaria cifra que los ‘blues’ pagaron al Brighton por el ecuatoriano. Hoy, ‘Moi’ vale cada centavo de esa inversión.
El volante se consolidó como líder de un Chelsea que en la temporada 2024-2025 conquistó la Conference League, convirtiéndose en el primer club en ganar las tres competiciones internacionales de Europa.
Además, fue el referente de un equipo que devolvió a los ‘blues’ a la Champions League y a los puestos estelares de la Premier League. Y, para rematar, levantó el Mundial de Clubes tras aplastar al Paris Saint-Germain, que llegaba con el que muchos consideraban el mejor mediocampo de Europa.

Pervis Estupiñán, en el más grande de Italia
Pervis Estupiñán está en el club más grande de esta lista. El AC Milan, ganador de siete Champions League en su historia y de 19 'Scudettos', fichó al lateral ecuatoriano para encarar la temporada 2025-2026 bajo la dirección de Massimiliano Allegri.
El lateral llegó a los ‘Rossoneri’ a cambio de USD 19’700.000, procedente del Brighton. Porta el histórico dorsal 2, usado por Paolo Maldini y Cafú en sus respectivas épocas. Catalogado como 'La Flecha de Max' por la prensa italiana, el ecuatoriano buscará hacer olvidar a Theo Hernández en la banda izquierda del Milan.

Willian Pacho buscará repetir la anterior temporada histórica
Willian Pacho llegó al PSG en 2024 y rápidamente se consolidó como titular en un equipo que arrasó en la Champions League y se coronó campeón por primera vez. El ecuatoriano ganó todo lo que disputó a nivel local y, en el ámbito internacional, solo perdió la final del Mundial de Clubes.
Ahora, el equipo de Luis Enrique busca volver a ser uno de los más temidos del viejo continente. Ya empezó a marcar esta tendencia en la liga local, con tres partidos jugados y tres ganados. El siguiente reto será medirse a los mejores en una difícil fase de liga de la Champions League para el conjunto parisino.

Antonio Valencia marcó el camino para el futbolista ecuatoriano, siendo campeón, capitán y leyenda del Manchester United. Otros jugadores, como Edison Méndez, figura en el PSV, y Felipe Caicedo, goleador de la Lazio y exjugador del Inter de Milán, también dejaron el nombre del fútbol ecuatoriano grabado en el viejo continente.
Compartir: