¿Cómo fue posible que Barcelona SC venciera al regionalismo y se convirtiera en 'ídolo' de Ecuador?
Las celebraciones por el Centenario de Barcelona evocan los triunfos de BSC, pero algo más hizo que el club canario sea el más popular de Ecuador.

Bandera de Barcelona SC de los hinchas de Riobamba, el 26 de abril de 2025.
- Foto
@BarcelonaSC
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La popularidad de Barcelona SC es, en realidad, un asunto más bien anecdótico si lo comparamos con el mundo, ya que muy rara vez un club tiene tantos hinchas repartidos a lo largo de la geografía de un país. BSC es el más querido en Guayaquil, pero posee seguidores en todas las ciudades de Ecuador, incluso de la Sierra. Es más: en algunos lugares es de largo el segundo equipo en hinchada.
¿A qué se debe esta idolatría hacia Barcelona SC tan repartida en el mapa? ¿Qué hizo posible que los canarios calaran tanto en Quito, por ejemplo, ciudad que tiene una rica tradición de clubes nacidos en barrios e instituciones? ¿Qué permitió que un quiteño dejara de lado el regionalismo y prefiriera seguir a Barcelona SC y no a América, Aucas, Deportivo Quito, LDU, El Nacional, Universidad Católica o algún otro?
En una entrevista con Ecuavisa, Fernando Carrión opinaba que Barcelona SC aprovechó, inconscientemente tal vez, los vacíos por la falta de triunfos nacionales. Mientras las selecciones de Ecuador eran goleadas, en otros tiempos que ojalá nunca regresen, los canarios alcanzaban ciertos hitos que fueron generando admiración y lealtad.
La llamada 'Hazaña de La Plata', por ejemplo, ayudó a que los ecuatorianos se sintieran ganadores y a lo grande, algo que no podía pasar con la Tricolor de la época. Y esto es clave: cuando un equipo ecuatoriano competía en el exterior, todos los hinchas lo respaldaban (eso ha cambiado).
La Selección no podía vencer a Argentina, pero Barcelona SC sí podía ganar al mejor equipo argentino, que además era el mejor del mundo. ¡Qué fuerte!
Pero, ¿esta explicación es suficiente? No. Los triunfos no explican por sí solos cómo Barcelona SC superó la barrera regional. La explicación está... ¡en llamarse Barcelona!
Cuando los fundadores del club analizaban los nombres, había dos opciones: Barcelona Sporting Club, propuesto por los catalanes que residían en Guayaquil y que eran mayoría, y Deportivo Astillero, que le gustaba más a los guayaquileños.
Si se imponía el nombre de Deportivo Astillero, hubiera sido imposible que los hinchas de otras ciudades de Ecuador lo hubieran aceptado tan fácilmente, incluso a pesar de los triunfos futuros. Era un nombre muy atado a la identidad histórica guayaquileña.
En cambio, llamarse Barcelona Sporting Club fue una genialidad, complementada con los símbolos de la ciudad catalana. Porque, además, no se trataba de un nombre español como tal, sino de algo más difuso para nosotros, ajenos a los apetitos independentistas de Cataluña. La Cruz de San Jorge y los cuatro palos Aragón no significaban nada para los ecuatorianos, al menos no desde lo político. Ni tampoco "Barcelona". Era nombre vacío, listo para que los hinchas lo llenaran de significado.
Sí, puede ser que elegir el nombre de Barcelona, cuando existía un FC Barcelona en Europa, fue algo desafortunado para la mirada de nuestra época, en que el mercadeo es tan importante. Pero, para ayudar a superar el regionalismo de un Ecuador siempre polarizado, fue una excelente idea. El nombre y los triunfos deportivos (y un poco de la infaltable política partidista) impulsaron la popularidad del ahora llamado 'ídolo'.
Qué pasó en este siglo XXI, en que Barcelona SC luce popular, pero también vetusto y desactualizado, sin las copas que otros ya las comenzaron a ganar, es materia de otro comentario.
Compartir: