Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 1 de agosto de 2025
  • Juegos Olímpicos 2024
  • Calendario
  • Ecuatorianos
  • Imagen del día
  • Medallero 
  • Lado B
  • Noticiero
  • JUGADA
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Juegos Olímpicos 2024

¡Va por la hazaña! Julio Mendoza debuta en unos Juegos Olímpicos con opciones de subirse al podio

El jinete ecuatoriano Julio Mendoza comenzará su participación en los Juegos Olímpicos de París el miércoles 31 de julio, desde las 05:47 (hora de Ecuador), en la prueba de adiestramiento individual.

Julio Mendoza adiestramiento

El jinete Julio Mendoza junto a su caballo en los Juegos Panamericanos de Santiago, el 25 de octubre de 2023.

- Foto

Comité Olímpico Ecuatoriano

Autor:

Felipe Larrea

Actualizada:

30 jul 2024 - 11:20

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Julio Mendoza, de 45 años, se clasificó para sus primeros Juegos Olímpicos tras obtener medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023. 

El deportista ha hecho historia junto con su binomio Jewel's Goldstrike, con quien ha alcanzado un entendimiento sólido y preciso.

Y es que la prueba de adiestramiento, también conocida como doma clásica, tiene ese objetivo: exhibir la flexibilidad, firmeza y el acierto del caballo en destrezas tales como cambios de marcha y dirección, cambios de mano y pie y obediencia para desarrollar los ejercicios. 

La sinergia que debe tener el binomio jinete - caballo debe ser perfecta. La preparación de los animales para esta disciplina dura, en promedio, cinco años, pero puede extenderse aún más. 

Julio Mendoza logró ese objetivo, que su caballo sea calmo, atento, versátil y confiado, y de esa manera ha desarrollado un entendimiento afinado. 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por LilyForado.com (@lilyforado)

Gracias a ese trabajo, el atleta ecuatoriano también se consagró campeón en los Juegos Bolivarianos de Santa Marta 2017 y fue doble medallista de oro en los Bolivarianos de Valledupar 2022. 

Ahora, en su debut absoluto en unos Juegos Olímpicos, Mendoza quiere subirse a lo más alto del podio. Su rendimiento y sus resultados le permiten soñar con una medalla en París. 

De hecho, según las proyecciones del departamento Técnico Metodólogo del Comité Olímpico Ecuatoriano (COE), el atleta capitalino podría lograr un diploma, aunque una actuación impecable lo depositaría en el Top 3. 

En la prueba de adiestramiento, que se ejecuta sobre una pista de arena de 60 por 20 metros, el binomio hace movimientos obligatorios como caminar, trotar y galopar. 

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
thumb
Imagen referencial de las competencias de Hípica en los Juegos Olímpicos de París, en el Palacio de Versalles.París 2024

Alrededor de ese espacio hay cinco jueces, que califican del uno al 10 las habilidades del jinete y el caballo, principalmente la estética de movimientos, el impulso, la sumisión y la posición del jinete, que debe mantenerse erguido. 

Al final, los jueces revelan su calificación para cada binomio y los 25 jinetes con mayor puntuación acceden a una siguiente fase, en donde se conoce a los ganadores. 

La equitación en París 2024 ofrecerá un paisaje majestuoso. Y es que se desarrollará, al igual que Pentatlón, en el Palacio de Versalles, un símbolo cultural que refleja la reputación global de la capital y del país. 

Las instalaciones, sobrepuestas a la estructura original, estarán ubicadas en la explanada Etoile Royale, en pleno corazón de los jardines del Palacio. 

  • #Juegos Olímpicos París 2024
  • #Equitación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Fútbol

    EN VIVO | Argentina vs. Uruguay por el tercer puesto de la Copa América Femenina

  • Dep. Cuenca

    EN VIVO | Deportivo Cuenca vs. Macará por la Fecha 23 de la LigaPro

  • El Nacional

    Darío Pazmiño ficha por el Al Talaba de Irak, pero El Nacional no tiene conocimiento de la negociación

  • Dónde ver

    Independiente del Valle vs. El Nacional: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 23 de la LigaPro?

  • Selección

    Este es el calendario de Ecuador para la Liga de Naciones Femenina

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024