Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Juegos Olímpicos 2024
  • Calendario
  • Ecuatorianos
  • Imagen del día
  • Medallero 
  • Lado B
  • Noticiero
  • JUGADA
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Juegos Olímpicos 2024

¡Con las ecuatorianas lejos! Sifan Hassan, campeona con récord olímpico de maratón femenino en París 2024

Este domingo 11 de agosto de 2024 se corrió la maratón femenina de 42 kilómetros en los Juegos Olímpicos de París. 

La neerlandesa Sifan Hassan celebra su victoria este 11 de agosto de 2024.

La neerlandesa Sifan Hassan celebra su victoria este 11 de agosto de 2024.

- Foto

AFP

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

11 ago 2024 - 08:54

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La neerlandesa de origen etíope Sifan Hassan, con un tiempo de 2 horas, 22 minutos y 55 segundos, se llevó la medalla de oro en el maratón femenino de los Juegos Olímpicos de París 2024, con récord olímpico al parar el cronómetro en 2h22:55.

En tanto, las ecuatorianas Mary Granja, Silvia Ortiz y Rosalba Chacha culminaron en los puestos 53, 61 y 73, respectivamente. 

Sifan Hassan nunca olvidará los Juegos Olímpicos de París 2024. Llegó a la capital francesa con el objetivo de defender sus títulos olímpicos de 5.000 y 10.000 metros, añadiendo a esas dos distancias el maratón en busca del triplete de medallas como hizo hace 72 años el checo Emil Zatopek.

El reto lo cumplió aunque no pudo ser con triplete de oros. En los 5.000 y 10.000 se llevó dos bronces y para el maratón, apenas 34 horas después de correr por última vez en la pista del Estadio de Francia, se volvió a calzar las zapatillas para dar un recital sobre el asfalto de París.

Su gesta tuvo el mérito añadido del cansancio acumulado, la humedad, cercana al setenta por ciento, y del recorrido, un circuito urbano, monumental y turístico con grandes pendientes y una rampa salvaje poco antes del kilómetro 30, con una pendiente del 13%, el muro más elevado del trazado.

ATLETISMO

Mary Granja, Silvia Ortiz y Rosalba Chacha, culminan la prueba de maratón 42 km femenino en los Juegos Olímpicos #Paris2024. La primera de las ecuatorianas en llegar fue Granja en el puesto 53 con un tiempo de 2:34:34, seguida por Ortiz (61) y Chacha (73).

El primer… pic.twitter.com/TNuEWPB2YL

— Comite_Olimpico_Ecu (@ECUADORolimpico) August 11, 2024

Hassan, de 31 años, estuvo en todo momento en cabeza de carrera, sin mostrar sus cartas y corriendo a un ritmo constante que no dio pistas sobre su táctica y su estado de forma, una incógnita tras una semana de máximo desgaste.

En el momento decisivo, cuando la carrera se aceleró tras el muro del kilómetro 30, por selección natural solo quedaron cinco atletas, ella junto a las etíopes Tigst Assefa -plusmarquista mundial- y Amane Beriso Shankule y las kenianas Sharon Lokedi y Hellen Obiri, ya que la japonesa Yuka Suzuki no aguantó a partir de ese momento.

La neerlandesa llegó a la meta en los Inválidos con el público asistente puesto en pie para reconocer su gesta. Al final paró el cronometro en 2h22:55, mejorando el anterior récord olímpico, que estaba en posesión de la etíope Tiki Gelana, con 2h23:07, desde el 5 de agosto de 2012 en Londres.

Segunda fue Tigst Assefa, a solo tres segundos, y tercera la keniana Hellen Obiri, que, con 2h23:10, realizó marca personal.

Con el oro en maratón, Sifan Hassan se despide de París 2024 con tres medallas, el mismo número de metales que conquistó en Tokio 2020 con los oros en 5.000 y 10.000 y el bronce en 1.500.

  • #Juegos Olímpicos
  • #Olimpiadas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Mundial de Clubes

    Estos son los cruces de los cuartos de final del Mundial de Clubes de la FIFA 2025

  • Mundial de Clubes

    Real Madrid venció a la Juventus y se clasificó a los cuartos de final del Mundial de Clubes

  • Dónde ver

    ¿Dónde, cuándo y a qué hora ver los partidos de la Fecha 19 de la LigaPro?

  • Mundial de Clubes

    Estos son los equipos clasificados a los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025

  • Dónde ver

    Teleamazonas transmitirá en señal abierta dos partidos de la Fecha 19 de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024