Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Migrantes por el mundo
  • Tabla de posiciones
Sábado, 19 de julio de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runaorense logologo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Mundial de Clubes

El ingreso a la cancha al "estilo NBA", la polémica iniciativa en el Mundial de Clubes de la FIFA

El ingreso simultáneo de ambos equipos, con los jugadores formados en fila india, es cosa del pasado. Al menos en el Mundial de Clubes de la FIFA 2025, que adoptó el pintoresco estilo de entrada de la NBA en un enésimo intento para que el "soccer" enamore por fin a Estados Unidos.

Lionel Messi entra a la cancha del estadio Mercedes Benz, en Atlanta, durante el Mundial de Clubes, el 19 de junio de 2025.

Lionel Messi entra a la cancha del estadio Mercedes Benz, en Atlanta, durante el Mundial de Clubes, el 19 de junio de 2025.

- Foto

EFE

Autor:

AFP / Redacción Primicias

Actualizada:

19 jun 2025 - 14:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La "evolución" y la "innovación" en las salidas a la cancha en el Mundial de Clubes, como lo llama la FIFA, divide opiniones de futbolistas, entrenadores y aficionados del deporte más popular del mundo, poco dado a los cambios abruptos y muy apegado a sus costumbres.

"Hay que adaptarse, esto es fútbol, viene en el paquete. Estilo NBA, es verdad, mucho tiempo para entrar en la cancha, frío, pero bueno, son cosas que hay que hacer", dijo el portero argentino Oscar Ustari, del Inter Miami.

El club rosa inauguró la ceremonia el sábado 14 de junio, en el empate sin goles frente al Al Ahly egipcio, en el partido de largada del renovado torneo de la FIFA en Estados Unidos, que se disputa por primera vez con 32 equipos de todo el mundo.

El altavoz del estadio Hard Rock de Miami anunció en inglés el número y el nombre de cada uno de los 22 jugadores titulares. Ellos, juiciosos, caminaron hacia al campo tras escuchar el llamado.

¡INTER MIAMI SALE A LA CANCHA!

Con Messi como capitán, el cuadro rosado hizo su ingreso en el campo de juego para enfrentar a Porto. #MundialDeClubesEnDSPORTS | #FIFACWC pic.twitter.com/xaBLCEKY4x

— DSPORTS (@DSports) June 19, 2025

​"Prefiero lo tradicional"

A diferencia de la liga de baloncesto norteamericana, que cuenta con cinco deportistas por bando, en el Mundial el último en aparecer no es la estrella del equipo, sino el capitán.

En la Capital del Sol, Lionel Messi cerró el desfile de los suyos en medio de un juego de luces, humo y cámaras que lo seguían en su trayecto hacia el rectángulo verde.

"Es un poco lento, me generó algo extraño, prefiero lo tradicional. Creo que tanto show al show es redundar", dijo el entrenador del Porto de Portugal, el argentino Martín Anselmi, tras debutar con una igualdad 0-0 con el Palmeiras de Brasil.

EL VERDAO, DE BLANCO EN NEW JERSEY

Con Richard Ríos y Vítor Roque, Palmeiras ya está en el césped del MetLife Stadium para enfrentar a Al Alhy.#MundialDeClubesEnDSPORTS | #FIFACWC pic.twitter.com/lK5LlelhBb

— DSPORTS (@DSports) June 19, 2025

El ritual se repetirá hasta la final del certamen, que tendrá lugar el 13 de julio en el estadio MetLife en East Rutherford, Nueva Jersey, sede también del partido por el título del Mundial de selecciones de 2026, otra de las grandes citas del "soccer" en Estados Unidos.

En la nueva ceremonia de entrada de la FIFA tampoco suenan himnos ni hay niños tomados de la mano de los futbolistas, una marca establecida hace años en la mayoría de competiciones futbolísticas de todo el mundo.

"Esta evolución está diseñada para elevar la experiencia de los aficionados, al tiempo que pone de relieve a las personas que definen el fútbol mundial. Estas presentaciones son una forma de reconocerlos en la cima del fútbol de clubes", justificó la FIFA en una nota enviada a la AFP.

"Es algo diferente pero lindo"

El experto en mercadeo deportivo, Rafael Zanette, considera que el nuevo rito de entrada es una prueba "válida" para refrescar un deporte de "reglas" y "valores" muy arraigados, aunque duda que pueda transformar la cultura deportiva estadounidense, muy fiel a la NBA y el football americano.

"Veo el tema más como una cuestión simbólica que como una acción concreta para que los americanos se interesen más por el fútbol", dijo a la AFP.

En su intento de atraer más atenciones, en un contexto económico global complejo, el ente rector del balompié sumó otros nuevos elementos al Mundial, como la instalación de cámaras corporales en los árbitros.

thumb
Los jugadores de Flamengo posan para una foto antes de un partido por el Mundial de Clubes, en Philadelphia, el 16 de junio de 2025.AFP

"Ya es el deporte número uno del mundo. Tiene que convertirse en uno de los principales deportes también en un país tan grande como los Estados Unidos", dijo recientemente el presidente de la FIFA, Gianni Infantino.

Algunos, dentro y fuera del campo, ya han dado su visto bueno a la idea disruptiva de Infantino, quien ha destacado el buen arranque del certamen, cuestionado desde su origen por aumentar las cargas de un calendario futbolístico ya apretado y por potenciales bajas asistencias en los doce estadios.

"Es un poquito diferente, estamos acostumbrados a otros tipo de entradas. Te hace sentir un poquito más protagonista a la hora de entrar a la cancha, es algo diferente pero lindo", valoró el mediocampista uruguayo Giorgian de Arrascaeta, del Flamengo de Rio de Janeiro.

  • #Mundial de Clubes
  • #FIFA
  • #Inter Miami
  • #Lionel Messi
  • #Gianni Infantino
  • #Estados Unidos
  • #NBA

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Orense

    EN VIVO | Orense vs. El Nacional por la Fecha 21 de la LigaPro

  • Aucas

    Aucas protesta por la actuación de los árbitros en el partido ante Independiente del Valle

  • Universidad Católica

    Universidad Católica golea a Vinotino y se ilusiona con meterse al hexagonal por la pelea del título de la LigaPro

  • Dónde ver

    Ecuador vs. Chile: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Copa América Femenina?

  • Fútbol

    ¿Qué tan cerca está Pervis Estupiñán de fichar por el AC Milan?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024