Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

14 empresas de Estados Unidos y la Unión Europea visitan Ecuador para comprar sus productos

Empresas de Estados Unidos y Europa visitan Ecuador para ampliar sus compras de productos ecuatorianos. Fedexpor organizó rondas de negocios en Quito y Guayaquil.

Felipe Ribadeneira, presidente de Fedexpor, en la Convención de Exportadores y Rueda de Negocios B2B Ecuador 2024.

Felipe Ribadeneira, presidente de Fedexpor, en la Convención de Exportadores y Rueda de Negocios B2B Ecuador 2024.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

19 sep 2024 - 18:07

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un total de 14 compradores de Estados Unidos y de la Unión Europea visitan el país para participar, en al menos, 400 ruedas de negocio con pequeñas, medianas (pymes) y grandes empresas de Ecuador. 

Los encuentros son parte de la Décima Sexta Convención de Exportadores y buscan concretar ventas para la exportación de productos ecuatorianos, explicó Felipe Ribadeneira, presidente ejecutivo de la Federación de Exportadores de Ecuador (Fedexpor).

  • Lea: Empresas de Estados Unidos buscan oportunidades de inversión en Ecuador

Ribadeneira dijo que los encuentros buscan ahorrar los costos de traslado, hoteles, pasajes, que implican este tipo de contactos, sobre todo, para pymes. Y, del lado de los compradores, las empresas puede conocer de primera mano a sus vendedores.

Las ruedas de negocio empezaron el 17 de septiembre en Guayaquil y continuaron este 18 y 19 de septiembre en Quito.

Entre los compradores, está uno norteamericano que tiene más de 20.000 tiendas de retail en Estados Unidos. Y otro de Hungría, que es un gran comprador de cacao y que abastece a todo el este de Europa.

  • Lea: Precio de la tonelada de cacao vuelve a tocar los USD 10.000 y Tuti sube el precio del chocolate

"(Europa del este) es justamente donde queremos seguir ampliando mercado y diversificando productos", dijo Ribadeneira. 

El mayor interés de las empresas está en los productos de agroexportación, explicó Ribadeneira.

El presidente de Fedexpor fue cauteloso en mencionar metas de cierre de negocio, pero dijo que la idea es superar los USD 10 millones alcanzados en la anterior convención de exportadores.

El fundador de la Corporación Megabusiness, Julio Francisco Castillo, dijo que la empresa, con sede en Nueva York, tiene interés en comprar productos ecuatorianos frescos, como banano y pitahaya. 

La empresa compra ya a Ecuador productos congelados como cuyes, quesos, tomate de árbol, naranjilla, mora, melloco.

Megabusiness opera en cuatro países (Estados Unidos, Perú, Colombia y Ecuador). Esta empresa tiene 25 años en el mercado y se enfoca en la exportación de productos andinos, explica Castillo. 

Y, añade: "Hemos desarrollado manufactura, exportación e importación, nacionalización, distribución de productos, tenemos una marca importante con 400 productos que fabricamos en cuatro países, incluido Ecuador".

Las ventas de Megabusiness alcanzan los USD 25 millones anuales, pero la empresa busca llegar a los USD 100 millones en los próximos cinco años.

El sector está en desaceleración

La Convención de Fedexpor es una de las  estrategias de los exportadores para levantar al sector, que vive una desaceleración en términos de ventas.

Tras la pandemia de Covid-19, que golpeó al sector productivo, las exportaciones no petroleras de Ecuador comenzaron una sólida recuperación, con crecimientos de dos dígitos en 2021 y 2022, pero en 2023 se desaceleraron y en 2024 no han recuperado los indicadores postpandemia.

  • Lea: El Banco Central rebaja la proyección de crecimiento de la economía de Ecuador para 2024 

Así, por ejemplo, según el Banco Central del Ecuador, Ecuador exportó USD 13.923 millones en productos no petroleros entre enero y julio de 2024, un crecimiento del 7% frente a iguales meses de 2023.

Entre los factores que han afectado las exportaciones ecuatorianas está la invasión de Rusia a Ucrania.

El Banco Central redujo en este mes la proyección de crecimiento para las exportaciones de Ecuador en 2024, de un 4,2% a un 2,4%. 

  • #exportaciones
  • #importaciones
  • #Estados Unidos
  • #Unión Europea

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Antonio Alvarez, presidente de Barcelona SC, pide una investigación al arbitraje ecuatoriano

  • 02

    Biess reactiva los servicios en línea para préstamos hipotecarios y quirografarios

  • 03

    Rescatan a cinco excursionistas extraviados en el Rucu Pichincha, en Quito, la noche del 2 de noviembre

  • 04

    Estos son los horarios y TV de la Fecha 4 de la fase de liga de la UEFA Champions League

  • 05

    Terremoto de 6,3 en Afganistán deja más de 20 muertos y 500 heridos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025