Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

A un año de firmarse el acuerdo comercial, China abre la puerta para el ingreso de leche y quesos de Ecuador

Aunque Ecuador tiene un acuerdo comercial con China, muchos productos alimenticios, como los lácteos, requieren de la aprobación de protocolos fitosanitarios para ingresar al gigante asiático.

Quesos frescos antes de ser envasados en la planta de producción de La Holandesa, ubicada en la parroquia de Puembo, en Quito, el 22 de enero de 2025. Imagen referencial.

Quesos frescos antes de ser envasados en la planta de producción de La Holandesa, ubicada en la parroquia de Puembo, en Quito, el 22 de enero de 2025. Imagen referencial.

- Foto

Cortesía La Holandesa

Autor:

Redacción Primicias 

Actualizada:

01 may 2025 - 16:38

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Al cumplirse el primer año de vigencia del acuerdo comercial entre Ecuador y China, fue aprobado el protocolo fitosanitario para la exportación de productos lácteos de Ecuador a China, una normativa clave que permitirá el ingreso progresivo de leche, quesos y otros derivados lácteos al gigante asiático.

Las autoridades de Agrocalidad y ARCSA suscribieron el 'Protocolo sobre la inspección, cuarentena y requisitos sanitarios para productos lácteos exportados a China', el 30 de abril, informó el Ministerio de Producción en un comunicado difundido este 1 de mayo de 2025. El documento fue firmado previamente por las autoridades chinas y enviado a Ecuador por medio de la Cancillería. 

Aunque Ecuador ya tiene un tratado comercial con China que facilita las exportaciones, muchos productos alimenticios, entre ellos, los lácteos, requieren de la aprobación de protocolos fitosanitarios para ingresar al gigante asiático.

  • Arándanos y otros 11 productos con 0% de arancel tendrán que esperar años para entrar a China

En septiembre de 2024, una delegación técnica de la Administración General de Aduanas de China (GACC) llegó a Ecuador para verificar in situ el sistema nacional de calidad e inocuidad de los productos lácteos. La visita incluyó recorridos por seis fincas lecheras y tres industrias lácteas en distintas regiones del país.

"Esta inspección técnica fue fundamental para validar los procesos productivos y sanitarios ecuatorianos, además, permitió acordar el texto definitivo del protocolo", explicó el Ministerio de Producción. 

Pocos días después, el viceministro de la GACC, Zhao Zhenglian, encabezó una visita a Ecuador, en la que sostuvo reuniones con autoridades nacionales y se comprometió a firmar el protocolo a la mayor brevedad posible. 

Aprobación de exportadores

La firma de este documento "es el primer paso para que las empresas ecuatorianas de la industria láctea puedan iniciar su proceso de habilitación ante la GACC", detalló la Cartera de Estado. 

Para ello, las empresas interesadas deberán registrarse y cumplir con los lineamientos establecidos en el protocolo firmado para poder exportar sus productos al mercado chino, uno de los más exigentes y de mayor consumo del mundo, con 1.400 millones de consumidores. 

El ministro de Agricultura y Ganadería, Danilo Palacios, Danilo Palacios, afirmó que en productos como leche la producción de Ecuador supera la demanda, por lo que esto representa una oportunidad importante para productores e industriales lácteos. 

El presidente de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor), Xavier Rosero, explicó que este segundo paso de habilitación de las empresas exportadoras podría tomar algunos meses por los procesos de validación y verificación. "Luego, el trabajo de promoción comercial y presencia en China será importante para abrir mercado", dijo. 

  • #lácteos
  • #China
  • #Acuerdo Comercial
  • #leche
  • #queso
  • #Ecuador
  • #empresas
  • #exportaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    En 2026, Ecuador gastará más en pagar intereses de la deuda que en seguridad

  • 02

    Daniel Noboa decreta feriado para Santa Elena este viernes 7 de noviembre

  • 03

    IESS pide USD 4.612 millones al Estado para 2026, pero el Gobierno le dará mucho menos

  • 04

    ¿Pelea entre Trump y el creador del ChatGPT? Un pedido de "rescate financiero" causa discordia

  • 05

    El BID prestará USD 25 millones para promover la compra de carros eléctricos y la movilidad sostenible en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025