Ecuador y Estados Unidos logran acuerdo marco sobre la sobretasa del 15% que impuso Trump a los productos ecuatorianos
Ecuador se comprometió a bajar aranceles a varios productos como carros estadounidenses y, a cambio, Estados Unidos dijo que eliminará el arancel del 15% a ciertas exportaciones del país andino.

Gruas Portico en puerto DP World Posorja
- Foto
Cortesía DP World Posorja
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La Casa Blanca anunció que el presidente Donald Trump y su homólogo ecuatoriano, Daniel Noboa, alcanzaron un acuerdo marco relacionado sobre los aranceles recíprocos del 15% que pesan sobre Ecuador.
Además, anunció que "dado el compromiso de Ecuador de tomar pasos significativos para avanzar hacia una relación comercial más recíproca, los Estados Unidos eliminarán sus aranceles recíprocos sobre ciertas exportaciones calificadas de Ecuador hacia los Estados Unidos.
Ecuador negocia la eliminación de la sobretasa del 15% para productos como camarón, banano, atún, cacao, flores, entre otros. Algunos de estos pagaban 0% de arancel antes de la entrada en vigencia de los aranceles recíprocos en abril del 2025. Empezó con 10% y luego Estados Unidos subió la tasa al 15%.
PRIMICIAS conoció que se trata de un paso previo para llegar a un acuerdo final sobre la reducción o eliminación de la sobretasa arancelaria del 15% que pesa sobre todos los productos que Ecuador exporta a Estados Unidos, y que aún sigue en negociación.
De hecho, la Casa Blanca aclaró en su comunicado que Estados Unidos y Ecuador están trabajando para finalizar el Acuerdo, prepararlo para la firma, y llevar a cabo los trámites domésticos antes de su entrada en vigor.
"Estados Unidos eliminará sus aranceles recíprocos sobre ciertas exportaciones calificadas de Ecuador hacia los Estados Unidos".
Casa Blanca
Un 24% de los envíos de Ecuador se dirigen a Estados Unidos. Entre enero y agosto de 2025, Ecuador exportó en valor USD 4.023 millones, un 35% más que en iguales meses que el año pasado.
El comunicado de la Casa Blanca precisa los compromisos de Ecuador en el marco de este acuerdo previo, entre los principales están:
Aranceles:
- Ecuador: reducirá o eliminará aranceles en sectores clave para los Estados Unidos, incluyendo maquinaria, productos para la salud, bienes de tecnologías, productos químicos, carros motorizados y ciertos productos agrícolas. También tiene la intención de establecer cuotas arancelarias sobre una serie de otros productos agrícolas.
- Estados Unidos: se comprometen a eliminar sus aranceles recíprocos sobre ciertas exportaciones calificadas de Ecuador que no pueden ser cultivadas, extraídas o producidas naturalmente en los Estados Unidos en cantidades suficientes.
Barreras no arancelarias:
- En agricultura: Ecuador se comprometió a reformar sus sistemas de licencias de importación, entre otras. Y garantizará y facilitará el acceso del queso y la carne a su mercado.
- En facilitación del comercio: Ampliar el Programa de Operador Económico Autorizado para incluir a las empresas de mensajería urgente (courier) en un plazo de tres meses.
- Trabajo: Ecuador se compromete a respetar los derechos laborales reconocidos internacionalmente y fortalecer su legislación laboral. Además, el país andino deberá implementar una prohibición a la importación de bienes producidos mediante trabajo forzoso.
- Medio Ambiente: Ecuador se ha comprometido a combatir la tala ilegal, entre otros.
Comercio Digital:
- Ecuador se compromete a facilitar el comercio digital, incluso mediante compromisos de no poner impuestos a los servicios digitales, que discriminen al comercio estadounidense.
Compartir:













